Trump y Netanyahu refuerzan lazos: aranceles e Irán en el centro de su conversación

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que trataron una serie de temas clave, entre ellos los aranceles y las conversaciones con Irán sobre su programa nuclear. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump aseguró que ambos están «del mismo lado en todos los asuntos», reforzando el vínculo de colaboración entre ambos países en cuestiones de seguridad internacional y comercio.

Aranceles e Irán: temas centrales en la llamada entre Trump y Netanyahu

La conversación entre el presidente de EE. UU. y el primer ministro israelí tuvo como foco dos puntos cruciales: los aranceles impuestos a Israel y la situación del programa nuclear iraní. Trump destacó que la llamada había sido positiva y que ambos líderes coincidían en sus posturas sobre estos temas. La relación entre Estados Unidos e Israel sigue siendo una de las más fuertes a nivel internacional, y este diálogo refuerza la colaboración bilateral en áreas clave como la seguridad y la política exterior.

En cuanto a los aranceles, la conversación se centró en las medidas económicas impuestas por el gobierno estadounidense a diversos países, incluidos Israel, y las implicaciones que esto tiene para las relaciones comerciales entre ambas naciones. A pesar de las tensiones comerciales, Trump enfatizó que las negociaciones seguían avanzando de manera constructiva.

Por otro lado, el programa nuclear de Irán también fue un tema importante durante la llamada. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de impedir que Irán obtuviera armas nucleares, una cuestión que ha sido un punto de fricción en la política internacional desde hace años. Trump y Netanyahu coincidieron en que, aunque la diplomacia puede ser una opción viable, la prioridad sigue siendo evitar que Irán desarrolle un arma nuclear.

Trump habla con Netanyahu sobre aranceles e Irán y dice que están del mismo ladoFotografía de archivo de la reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. EFE/EPA/ Yuri Gripas

La postura de Israel sobre Irán: unidad en la defensa de la paz mundial

Durante la conversación, Netanyahu reiteró su postura sobre el peligro nuclear iraní. El primer ministro israelí enfatizó que la meta de su gobierno es asegurarse de que Irán nunca consiga armas nucleares, un objetivo que comparten con Estados Unidos. Netanyahu hizo alusión al modelo de desarme nuclear adoptado en Libia como un ejemplo de cómo podría abordarse la cuestión iraní de manera diplomática, aunque dejó claro que, si esto no fuera posible, Israel y Estados Unidos tomarían todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la región.

El primer ministro israelí también subrayó la importancia de mantener una postura firme ante Irán, que sigue siendo una amenaza para la estabilidad en Oriente Medio. “Estamos unidos en la meta de que Irán nunca obtenga armas nucleares”, afirmó Netanyahu. Esta declaración resalta la importancia de la alianza entre Estados Unidos e Israel para enfrentar las amenazas globales y proteger la paz en el Medio Oriente.

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (i), junto al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu (d), en una fotografía de archivo. EFE/Yuri Gripas

La advertencia de Israel: Irán no puede tener capacidades nucleares

En paralelo a las declaraciones de Netanyahu, la viceministra de Exteriores israelí, Sharen Heskel, emitió una advertencia este martes sobre el programa nuclear de Irán. En una rueda de prensa, Heskel insistió en que Irán “no puede tener capacidades nucleares” mientras las conversaciones entre Washington y Teherán sobre el futuro del programa nuclear iraní continúan. La funcionaria israelí destacó la urgencia de actuar con determinación frente a las acciones de Irán, subrayando que la comunidad internacional no puede permitirse que el régimen iraní desarrolle tecnología nuclear que podría ser utilizada con fines bélicos.

Heskel también destacó que Israel seguirá trabajando estrechamente con sus aliados internacionales, incluidos Estados Unidos, para asegurar que Irán no logre adquirir armas nucleares. En este sentido, la posición de Israel se alinea con la postura del gobierno estadounidense, que ha sido consistente en su oposición al programa nuclear iraní desde el mandato de Trump.

Destacados de la semana

Dramática evacuación de avión de American Airlines en llamas

Un dramático incidente sacudió el Aeropuerto Internacional de Denver...

Todos los detalles sobre la Premier League Summer Series

La Premier League Summer Series regresa a Estados Unidos...

Inundaciones en Nuevo México: Así fue el rescate de 5 personas

Ruidoso, Nuevo México, enfrentó una nueva emergencia el 24...

¿Por qué los embajadores de Trump generan tensión?

El nombramiento de embajadores por parte del presidente Donald...

“Lo vi en la tele”: el comentario de Trump sobre hambruna en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS