7.9 C
California

Trump afirma que están en negociaciones para «dividir» las tierras de Ucrania

Donald Trump, sorprendió este viernes al declarar que se están negociando “contratos” para “dividir” las tierras en Ucrania como parte de un plan para poner fin a la guerra con Rusia. Las declaraciones, realizadas desde el Despacho Oval, llegan tras una semana de intensas conversaciones telefónicas con los líderes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski. Trump aseguró que un alto el fuego podría concretarse “muy pronto”, marcando un giro en la postura estadounidense hacia el conflicto que comenzó en 2022.

El mandatario no ofreció detalles específicos sobre qué territorios estarían en juego o cómo se implementarían estos “contratos”. Sin embargo, insistió en que las negociaciones avanzan rápidamente. “Tendremos un alto el fuego completo primero, y luego un contrato. Ese contrato, que incluye dividir las tierras, se está negociando ahora mismo”, afirmó ante la prensa. Sus palabras han generado revuelo internacional, especialmente entre los aliados europeos de Ucrania, que temen una solución impuesta que favorezca a Moscú.

Trump afirma que están en negociaciones para "dividir" tierras en Ucrania
EFE

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha roto con la política de su predecesor, Joe Biden, quien priorizaba el apoyo total a Kiev con sanciones y envíos de armas. En cambio, el republicano ha abogado por reducir la ayuda militar a Ucrania y presionar por un acuerdo que implique concesiones territoriales. Este enfoque refleja su promesa de campaña de resolver el conflicto en tiempo récord, algo que reiteró esta semana tras sus diálogos con Putin y Zelenski.

Trump y la división de Ucrania: Un giro polémico

Las declaraciones de Trump llegan en un momento crítico para Ucrania, que enfrenta una ofensiva rusa sostenida en el este del país. Desde 2014, Rusia ha controlado Crimea y partes del Donbás, y tras la invasión de 2022, se anexó ilegalmente cuatro regiones más: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón. Aunque Kiev ha insistido en recuperar todo su territorio, Trump ha sugerido que esa meta es “poco práctica”, una postura que ya expresó en febrero al descartar también la entrada de Ucrania en la OTAN.

Trump afirma que están en negociaciones para "dividir" tierras en Ucrania
EFE

En Kiev, las reacciones no se hicieron esperar. Fuentes del gobierno ucraniano, citadas por medios locales, expresaron preocupación por lo que consideran un abandono de su soberanía. “Negociar sin nosotros es decidir sobre nosotros sin nuestra voz”, dijo un funcionario anónimo a la agencia Ukrinform. Zelenski, por su parte, ha mantenido un tono diplomático tras su llamada con Trump, calificándola de “sustancial”, aunque no ha comentado directamente las afirmaciones sobre dividir Ucrania.

Mientras tanto, Putin aceptó esta semana un cese temporal de ataques a infraestructuras energéticas ucranianas por 30 días, un gesto que la Casa Blanca interpreta como un paso hacia el alto el fuego propuesto por Trump. Sin embargo, el Kremlin no ha confirmado su disposición a ceder territorios ocupados, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de las negociaciones.

¿Qué implica dividir Ucrania según Trump?

El término “contratos” usado por Trump ha desconcertado a analistas y líderes mundiales. Algunos especulan que podría referirse a acuerdos sobre recursos estratégicos, como los minerales raros de Ucrania o la central nuclear de Zaporiyia, bajo control ruso desde 2022. Otros creen que se trata de una división territorial formal, dejando a Rusia con las zonas ya ocupadas a cambio de paz. “Es una visión pragmática, pero peligrosa. Podría legitimar la agresión rusa”, advirtió Olena Snigyr, experta del Centro Robert Schuman, en una entrevista reciente.

En Europa, la noticia ha avivado temores sobre la fiabilidad de Estados Unidos como aliado. El presidente francés, Emmanuel Macron, insistió en que cualquier acuerdo debe incluir garantías para Ucrania, mientras el Reino Unido pidió no recompensar a Putin por su invasión. En X, usuarios han reflejado el malestar: “Trump está vendiendo a Ucrania como si fuera un negocio inmobiliario”, escribió un comentarista, resumiendo el sentir de muchos.

En el frente interno, la estrategia de Trump también genera división. Sus asesores, como Mike Waltz, defienden la presión sobre ambas partes como la única vía hacia la paz. Sin embargo, críticos en el Congreso, incluidos algunos republicanos, advierten que ceder ante Rusia podría envalentonar a otros agresores globales, como China.

El futuro de Ucrania en manos de Trump

A medida que las negociaciones avanzan, el foco está puesto en las próximas conversaciones técnicas, previstas en Oriente Medio, donde se definirían los detalles del alto el fuego. La Casa Blanca ha sugerido que un anuncio oficial podría llegar antes de abril, dependiendo de la respuesta rusa. Por ahora, Trump sigue proyectando optimismo: “Estamos cerca de algo grande”, dijo el viernes, sin aclarar si Ucrania tendrá voz decisiva en el resultado.

En el terreno, los combates no cesan. Ucrania reportó nuevos ataques rusos en Pokrovsk, mientras intenta mantener sus líneas defensivas sin el flujo constante de ayuda militar estadounidense, pausada desde marzo. La incertidumbre reina en Kiev, donde la población teme que dividir Ucrania sea el precio de una paz impuesta desde Washington y Moscú.

Organizaciones como el Instituto de Economía Mundial de Kiel estiman que la ayuda total a Ucrania desde 2022 supera los 267 mil millones de euros, pero con Trump al mando, ese respaldo podría quedar en el pasado. Mientras, la guerra, que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados, sigue su curso, con el destino del país pendiendo de las palabras y acciones del presidente estadounidense.

Destacados de la semana

Trump y Netanyahu cancelan rueda de prensa programada

Trump y Netanyahu cancelan rueda de prensa programada Este lunes,...

La CIA evalúa el uso de fuerza letal contra los cárteles de la droga

La CIA evalúa el uso de fuerza letal contra...

Europa busca acuerdo comercial sin aranceles

Europa busca acuerdo comercial sin aranceles La Unión Europea se...

¿Cómo proteger tus ahorros en tiempos de volatilidad económica?

¿Cómo proteger tus ahorros en tiempos de volatilidad económica? La...

ONU abre proceso urgente sobre desapariciones forzadas en México

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS