Tensa ronda de negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU.: ¿cada vez más lejos de un acuerdo?

Tensa quinta ronda nuclear entre Irán y EE.UU.: ¿cada vez más lejos de un acuerdo?

Este viernes comenzó en Roma la quinta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, en un contexto marcado por tensiones crecientes y posiciones cada vez más distantes. El principal punto de conflicto sigue siendo el programa de enriquecimiento de uranio iraní, una demanda que Washington insiste en detener para avanzar hacia un posible acuerdo.

Negociaciones nucleares en Roma bajo mediación omaní

El encuentro tuvo lugar en la residencia del embajador de Omán en Roma, con la mediación activa del ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, quien actúa como intermediario entre ambas delegaciones. Las negociaciones comenzaron alrededor de las 13:45 hora local italiana (11:45 GMT).

A diferencia de rondas anteriores, la delegación iraní llegó sin expertos técnicos, según informó la televisión estatal iraní, buscando “clarificar” la postura estadounidense antes de avanzar con aspectos más detallados del diálogo.

Quinta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU.

El “enriquecimiento cero” como línea roja para EE.UU.

Estados Unidos mantiene firme su exigencia de un “enriquecimiento cero” de uranio por parte de Irán, una condición que Teherán rechaza de forma categórica. Para Washington, detener el enriquecimiento es imprescindible para impedir que Irán pueda desarrollar armas nucleares.

El jefe negociador iraní, Abás Araqchí, reiteró antes de partir hacia Roma que “Cero armas nucleares = tenemos un acuerdo. Cero enriquecimiento = NO tenemos un acuerdo”, dejando claro que la demanda estadounidense es una barrera difícil de superar. En su cuenta de la red social X, Araqchí agregó: “Es hora de decidir…”, en un mensaje directo al enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Tensiones y declaraciones cruzadas

La tensión entre ambos países aumentó tras las declaraciones de Witkoff el domingo, quien afirmó que el enriquecimiento de uranio es una línea roja para Washington. En respuesta, el líder supremo iraní, Ali Jameneí, descalificó esta postura calificándola de “tontería” y “disparate”, anticipando que las negociaciones no llegarán a buen puerto si persisten estas diferencias.

A pesar de estas tensiones, la Casa Blanca mantiene un discurso optimista. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump considera que el diálogo nuclear “avanza por buen camino”. Según Leavitt, Trump abordó el tema en una reciente llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, donde ambos discutieron la posibilidad de un acuerdo con Irán.

Historial de las negociaciones y futuras expectativas

Las conversaciones comenzaron el 12 de abril y han tenido lugar en varias sedes: tres rondas en Mascate, Omán, y una en Roma. La ronda del 11 de mayo fue descrita por ambas partes como “alentadora” y “útil”, aunque las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio siguen siendo el principal obstáculo para avanzar hacia un acuerdo definitivo.

La mediación omaní sigue siendo clave para mantener el diálogo abierto, pero las señales de que Irán y Estados Unidos se alejan de un consenso generan preocupación sobre la posibilidad de un estancamiento prolongado.

Contexto geopolítico y repercusiones

Este enfrentamiento diplomático ocurre en un contexto de alta tensión regional, con Israel y varios países árabes observando de cerca el desarrollo del acuerdo nuclear. La presión sobre Irán para que limite su programa nuclear busca evitar una posible proliferación de armas atómicas en Medio Oriente.

Por su parte, Estados Unidos busca reforzar su influencia en la región y asegurar la estabilidad mediante acuerdos que impidan que Irán alcance capacidades militares nucleares, mientras que Teherán insiste en su derecho a enriquecer uranio para fines civiles y energía.

Destacados de la semana

¿Se puede obtener la green card tras entrar como turista?

El ingreso a Estados Unidos con una visa de...

¿Cómo operan los agentes migratorios encubiertos en la frontera?

Una organización humanitaria denunció que sus voluntarios fueron interceptados...

Así cayó Álvaro Uribe: el primer presidente colombiano condenado

Álvaro Uribe, el expresidente que marcó un cuarto de...

Demócratas contra demócratas: ¿Hay una crisis en el partido?

El Senado de EE.UU. fue escenario de un enfrentamiento...

¿Qué busca Trump con su plan de inteligencia artificial?

El presidente Donald Trump presentará este miércoles su nuevo...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS