Rusia lanzó un ataque nocturno contra Ucrania este 6 de abril , dejando al menos un muerto y tres heridos en la capital, Kiev, según informó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano.
El bombardeo, que comenzó pasada la medianoche con misiles balísticos y drones, provocó múltiples incendios en edificios y tiendas, marcando otra jornada violenta en la guerra que se prolonga desde febrero de 2022. Las sirenas antiaéreas resonaron en la ciudad hasta las 06:00 hora local, mientras los residentes buscaban refugio ante la ofensiva que afectó los distritos de Darnitsa, Obolon y Solomiansk, según detalló el jefe de la Administración Militar de Kiev, Timur Tkachenko.
El fallecido fue identificado como un hombre que se encontraba en la calle cerca del epicentro de una explosión en Darnitsa, informó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en un comunicado oficial. «El cuerpo fue hallado tras el impacto que también dejó dos personas hospitalizadas», señaló Klitschko, quien reportó daños estructurales en varias zonas de la capital. El Servicio Estatal de Emergencias confirmó que los equipos de rescate trabajaron durante horas para controlar los incendios y asistir a los afectados, mientras las autoridades locales evalúan el alcance total de las pérdidas.
Te Recomendamos
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reaccionó al ataque desde su cuenta oficial en Telegram, exigiendo una respuesta internacional más contundente. «Rusia no se detiene; sigue atacando a civiles y destruyendo nuestras ciudades», escribió Zelensky, quien el sábado había criticado la «débil» reacción de algunos aliados tras un bombardeo en Krivói Rog que dejó 19 muertos, incluidos nueve niños. Este nuevo episodio en Kiev se suma a la escalada de tensiones, con Ucrania reportando ataques diarios que han diezmado infraestructuras y elevado el costo humano del conflicto.
Guerra en Ucrania: Detalles del ataque a Kiev
La Fuerza Aérea de Ucrania precisó que Rusia desplegó 23 misiles de crucero y balísticos, junto con 109 drones Shahed de fabricación iraní, en un asalto que abarcó no solo Kiev, sino también las regiones de Sumi, Járkov, Jmelnitski, Cherkasi y Mykoláyiv. Las defensas antiaéreas ucranianas lograron derribar 13 misiles y 40 drones, mientras que 53 drones simuladores se perdieron, probablemente por contramedidas electrónicas, según el parte oficial. El ataque a la capital, sin embargo, logró penetrar las defensas, dejando una estela de destrucción que aún está siendo cuantificada.
En el frente diplomático, Zelensky insistió en la necesidad de presión global sobre el Kremlin. «No podemos seguir tolerando esta agresión; la comunidad internacional debe actuar para garantizar nuestra seguridad», afirmó, haciendo eco de un llamado que ha reiterado desde que asumió el liderazgo en tiempos de guerra. Horas antes, el sábado 5 de abril, había anunciado avances en las negociaciones con Francia y Reino Unido para desplegar un contingente de paz, aunque el ataque de esta madrugada subraya la fragilidad de cualquier tregua.
Reacciones y consecuencias
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, condenó los ataques rusos desde Bruselas. «Rusia demuestra una vez más que no tiene interés en la paz», declaró Kallas en un mensaje oficial, refiriéndose también al bombardeo del viernes en Krivói Rog, que calificó de «inhumano». Mientras tanto, Polonia activó su aviación para vigilar el espacio aéreo tras detectar actividad rusa cerca de sus fronteras, según informó el Ministerio de Defensa polaco.
En el terreno, Ucrania mantiene su resistencia. El sábado, Zelensky confirmó la captura de dos ciudadanos chinos luchando con Rusia en Donetsk, un hecho que podría complicar las relaciones con Beijing. En respuesta, el Ministerio de Defensa ruso reportó este domingo avances en Kursk, donde asegura haber retomado la localidad de Guyevo. La guerra sigue su curso implacable, con ambas partes intensificando sus operaciones a medida que se acercan los 1,150 días desde el inicio de la invasión rusa.