Putin afirma que Rusia crea zona de seguridad en el norte de Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin anunció oficialmente la creación de una zona de seguridad en el norte de Ucrania, un área que abarcará territorio de las regiones ucranianas de Sumi y Járkov, situadas en la frontera con Rusia. Esta medida surge en medio de la tensión creciente y la escalada de ataques en la frontera, marcando un nuevo capítulo en el conflicto entre ambos países.

Presidente ruso, Vladimir Putin, norte de Ucrania
Presidente ruso, Vladimir Putin, EFE

La zona de seguridad en el norte de Ucrania: detalles y objetivos

Durante una reunión con el Gobierno ruso transmitida en vivo, Putin explicó que las Fuerzas Armadas rusas están trabajando en la instalación de esta zona de seguridad en el norte de Ucrania, con el fin de proteger el territorio ruso y responder a los ataques recientes desde Ucrania. El mandatario subrayó que esta medida busca neutralizar las amenazas provenientes de las regiones de Sumi y Járkov, que han sido puntos críticos de enfrentamientos.

Putin señaló que las tropas rusas están «martilleando» posiciones desde donde Kiev, según él, lanza ataques con drones y proyectiles hacia zonas civiles y militares rusas en las regiones fronterizas de Kursk, Briansk y Bélgorod. Aseguró que estos ataques apuntan principalmente a infraestructura civil, casas y población inocente, lo que calificó de tácticas terroristas.

Además, la creación de la zona de seguridad en el norte de Ucrania incluirá actividades de desminado, desactivación de proyectiles sin explotar y búsqueda de depósitos ilegales de armas, con la intención de reducir la amenaza en esta frágil franja fronteriza.

La respuesta rusa y el contexto del conflicto en Ucrania

Esta decisión de Putin responde a una serie de ofensivas terrestres recientes en las regiones ucranianas de Sumi y Járkov, donde el ejército ruso ha intensificado sus operaciones. Aunque las ciudades principales de estas regiones permanecen bajo control ucraniano, el conflicto ha aumentado la tensión en la frontera, provocando que Moscú busque garantizar una mayor seguridad con la creación de esta zona específica.

El presidente ruso había advertido en reiteradas ocasiones que si Ucrania continuaba con los ataques en territorio ruso, se vería forzado a tomar medidas drásticas para proteger sus fronteras, utilizando el término «zona sanitaria» para referirse a esta área de seguridad.

La medida se da en un momento delicado, cuando las negociaciones entre Kiev y Moscú para un posible alto al fuego y solución pacífica parecen estancadas debido a las «condiciones poco realistas» que impone una de las partes, según fuentes diplomáticas. En paralelo, Moscú busca fortalecer su posición y reducir el riesgo de nuevos ataques en su frontera.

Impacto de la zona de seguridad en el norte de Ucrania en el conflicto

La creación de la zona de seguridad en el norte de Ucrania podría modificar la dinámica del conflicto, al establecer un espacio controlado y asegurado por Rusia en una zona estratégica. Esto también implica un aumento en las operaciones militares rusas para limpiar la frontera de minas y artefactos explosivos, lo que podría complicar el tránsito y la movilidad en esa área para Ucrania y sus aliados.

Los ataques con drones desde Ucrania hacia el territorio ruso han provocado, entre otros daños, la suspensión temporal de operaciones en los principales aeropuertos de Moscú, lo que subraya la gravedad de la situación y la vulnerabilidad de la infraestructura rusa cercana a la frontera.

Por otro lado, esta medida también tiene repercusiones en el ámbito diplomático. Rusia y Ucrania están intercambiando listas para un intercambio de prisioneros, el mayor desde el inicio de la guerra, lo que muestra una intención de mantener canales abiertos a pesar del conflicto.

Contexto internacional y futuras negociaciones

Esta declaración de Putin coincide con la propuesta de un memorándum para una hoja de ruta pacífica presentada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una llamada telefónica reciente. En este diálogo, se abordó la urgencia de detener la violencia y evitar un «baño de sangre» que, según estimaciones, causa la muerte de miles de soldados semanalmente.

La comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de la zona de seguridad en el norte de Ucrania y las posibles consecuencias que podría tener en el equilibrio regional y en las negociaciones para la paz.

La situación en esta frontera se mantiene inestable, y la creación de esta zona rusa puede ser vista como un intento de consolidar una línea de defensa, pero también podría prolongar la tensión y el enfrentamiento en esta zona clave.

Norte de Ucrania
Norte de Ucrania, EFE

Destacados de la semana

00:01:35

Esto significan las escenas postcréditos de Los Cuatro Fantásticos

¡Los fans de Marvel están de fiesta! The Fantastic...

El miedo a ICE paraliza a padres migrantes en Los Ángeles

El temor a las redadas del Servicio de Inmigración...
00:04:37

J Balvin y Gilberto Santa Rosa brillan en el Tonight Show

¡El sabor latino se apoderó de Nueva York! El...

Demócratas contra demócratas: ¿Hay una crisis en el partido?

El Senado de EE.UU. fue escenario de un enfrentamiento...

Arsenal vence 3-2 a Newcastle en amistoso internacional

El Arsenal dio un espectáculo este domingo 27 de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS