Protestan migrantes por muerte de vendedor senegalés en São Paulo

Una multitud conformada por migrantes africanos y organizaciones sociales se movilizó este lunes en el centro de São Paulo en el marco de una protesta de migrantes para exigir justicia tras el asesinato de Ngange Mbaye, un vendedor senegalés que murió a manos de un agente de la Policía Militar el pasado viernes.

La manifestación arrancó en la Plaza de la República, un punto habitual de concentración para protestas en la ciudad, y culminó frente a la sede del ayuntamiento. Allí, los manifestantes esperaban ser recibidos por representantes del gobierno local, aunque hasta el cierre de esta nota no había confirmación oficial de una reunión.

Ngange Mbaye, de 34 años, falleció tras recibir disparos en el estómago en medio de un operativo policial en el barrio de Brás, una zona comercial muy transitada del centro de São Paulo. El hecho ocurrió en plena luz del día mientras la policía intentaba confiscarle un carrito con mercadería.

Protesta migrantes exige justicia por Ngange Mbaye

Con carteles en los que se leían consignas como “policía racista”, “paren de matar a los trabajadores” y “justicia por Ngange”, los manifestantes reclamaron la renuncia del secretario regional de Seguridad Pública, Guilherme Derrite, quien ha defendido públicamente el accionar policial desde que asumió el cargo en enero de 2023.

Diversas organizaciones de derechos humanos señalaron que el caso de Mbaye refleja una problemática estructural en el accionar policial, especialmente hacia comunidades negras y migrantes. En la protesta de migrantes, los asistentes enfatizaron que no se trató de un incidente aislado, sino de un patrón sistemático de violencia institucional.

Protesta migrantesSenegaleses protestan pidiendo justicia y en contra de la muerte del inmigrante senegalés Ngagne Mbaye, en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

El hecho fue filmado por testigos y circuló ampliamente en redes sociales, generando indignación tanto en Brasil como en otros países. El video muestra al vendedor forcejeando con los agentes antes de recibir los disparos. Testigos aseguran que Mbaye no representaba una amenaza y que intentaba proteger sus pertenencias de ser decomisadas.

Intervención policial bajo investigación tras protesta migrantes

Consultada por la agencia EFE, la Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo confirmó que el agente involucrado fue apartado de sus funciones y que el caso está siendo “rigurosamente investigado” con participación del Ministerio Público y del Poder Judicial.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp), el estado de São Paulo fue el segundo del país con más muertes por intervención policial en 2024, con 814 casos registrados. En lo que va de 2025, ya se contabilizan 190 fallecimientos en operativos policiales en el estado, 34 de ellos a manos de agentes que no se encontraban en servicio activo.

La protesta de migrantes también puso en el centro del debate la situación de miles de vendedores ambulantes —muchos de ellos migrantes africanos— que sobreviven en condiciones precarias y que suelen ser blanco de operativos represivos. Según organizaciones como la Pastoral do Migrante y la Red de Apoyo al Inmigrante, estas personas viven con temor constante a ser detenidas o agredidas por fuerzas de seguridad.

Senegaleses protestan pidiendo justicia y en contra de la muerte del inmigrante senegalés Ngagne Mbaye a manos de la policía, este 14 de abril de 2025 en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac FontanaSenegaleses protestan pidiendo justicia y en contra de la muerte del inmigrante senegalés Ngagne Mbaye a manos de la policía, este 14 de abril de 2025 en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Senegaleses en Brasil denuncian racismo y violencia policial

La comunidad senegalesa en Brasil, compuesta por más de 25.000 personas según cifras de Itamaraty, manifestó que vive una situación de vulnerabilidad creciente. “Nuestros hermanos vienen aquí a trabajar, a buscar un futuro mejor, y terminan muertos en la calle”, expresó en la protesta un portavoz del Colectivo de Senegaleses de São Paulo.

Las organizaciones sociales convocantes pidieron la creación de una comisión independiente para investigar los casos de violencia policial contra migrantes, además de una reforma estructural en los protocolos de actuación de la Policía Militar. También solicitaron que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva tome cartas en el asunto y promueva políticas efectivas contra el racismo institucional.

Destacados de la semana

Bárbara avanza hacia California: esto sabemos de la tormenta tropical

La tormenta Bárbara, el segundo fenómeno con nombre de...

¿Tom Felton apoya a J.K. Rowling? Habla por primera vez sobre sus opiniones anti-trans

Tom Felton, el actor británico conocido mundialmente por su...

Voces contra ICE toman las calles de Kentucky: Esto piden los manifestantes

Voces contra ICE toman las calles de Kentucky: Esto...
00:22:00

¡Están de vuelta! ‘Phineas y Ferb’ regresan con nueva temporada tras una década

Los fans de Phineas y Ferb están de fiesta:...

Trump lanza ultimátum a Irán: «Es hora de ceder en el acuerdo nuclear»

Trump lanza ultimátum a Irán: "Es hora de ceder...

Tendencias

Shakira habla sobre ser latina en EE.UU.: “Vivir con miedo no es normal”

La superestrella colombiana Shakira se encuentra en plena gira...

Kanye West sorprende con su presencia en juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs

El rapero Kanye West sorprendió este viernes al presentarse...
00:02:27

Viernes 13: Estas son 13 películas que te harán gritar en casa

Este Viernes 13 de junio 2025 es la excusa...

México lanza su propio ‘Juego del Calamar’ y ya puedes inscribirte

El fenómeno global de El Juego del Calamar llega...

Sabrina Carpenter responde a críticas tras posar desnuda para Rolling Stone

Sabrina Carpenter, la estrella pop de 26 años, ha...
00:02:03

La historia detrás de ‘Harta’: Esto dijo Tyler Perry sobre su origen

La película Harta, dirigida por Tyler Perry, ha capturado...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS