Presentadora siria se resguarda en vivo de ataque aéreo

Una periodista fue sorprendida por un estruendo en pleno noticiero. Los bombardeos israelíes en Damasco han dejado al menos tres personas muertas y más de 30 heridas, según cifras oficiales. La escena del impacto fue captada por el canal Al Mayadeen, donde se observa a la conductora refugiándose tras escuchar el estruendo de un proyectil.

Bombardeos israelíes en Damasco sacuden zonas clave del gobierno sirio

Los recientes bombardeos israelíes en Damasco han causado conmoción tanto por su impacto físico como simbólico. La ofensiva, dirigida contra el cuartel general del Estado Mayor sirio y las inmediaciones del Palacio Presidencial, dejó un saldo de tres fallecidos y al menos 34 personas heridas, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Siria.

Se trata de uno de los ataques más relevantes desde el inicio de los enfrentamientos entre el gobierno de Bashar al-Ásad y grupos armados de la comunidad drusa en el sur del país, especialmente en la provincia de Al Sueida. Las acciones militares israelíes, según el propio ejército de ese país, se justifican como una respuesta a la represión que sufren los drusos en esa zona.

«Se trata de instalaciones militares desde donde se coordinan los ataques contra civiles», dijo un portavoz militar israelí. Aunque no se mencionó al presidente al-Ásad directamente, la cercanía del bombardeo al Palacio Presidencial ha sido interpretada como una clara advertencia.

Conductora sorprendida durante transmisión en vivo por bombardeos israelíes en Damasco

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue protagonizado por una conductora del canal Al Mayadeen, medio libanés con sede en Beirut, durante una transmisión en vivo. Mientras daba las noticias, se escuchó el estruendo de un proyectil. La periodista, visiblemente sobresaltada, soltó un grito ahogado, se levantó de su silla y salió del plano.

La cámara quedó apuntando hacia una ventana donde se apreciaba una columna de humo elevándose en el cielo de Damasco. La escena rápidamente se viralizó en redes sociales como una muestra del peligro constante en el que viven los periodistas en zonas de conflicto.

Los bombardeos israelíes en Damasco no solo impactaron zonas gubernamentales, sino que también alteraron la cotidianidad de medios de comunicación que transmitían en directo desde la capital siria. La grabación ha sido retomada por agencias internacionales como RT y Al Jazeera, que mostraron cómo el personal del canal abandonó momentáneamente el set por temor a un nuevo ataque.

El contexto de los bombardeos israelíes en Damasco: tensiones con la minoría drusa

Desde el lunes anterior, Israel ha intensificado sus operaciones aéreas en el sur de Siria, particularmente en la provincia de Al Sueida, donde se ha registrado un incremento en los choques entre las fuerzas leales al gobierno sirio y grupos drusos armados. El Estado judío argumenta que las acciones buscan impedir la expansión militar de Siria cerca de su frontera y proteger a la comunidad drusa, una minoría religiosa con presencia tanto en Israel como en Siria y el Líbano.

Los bombardeos israelíes en Damasco se enmarcan en una estrategia más amplia de contención que ha llevado a Israel a atacar posiciones iraníes y sirias en distintas partes del país árabe en los últimos años. Sin embargo, este ataque en particular destaca por su audacia al ocurrir en el corazón político y militar de la capital siria.

Las Fuerzas de Defensa de Israel no suelen confirmar ni negar oficialmente cada ataque, pero en esta ocasión publicaron un comunicado donde afirmaban que su objetivo era debilitar la capacidad operativa del gobierno sirio para reprimir a la población drusa. Además, aseguraron haber destruido almacenes de armas y centros de comando ubicados en edificios gubernamentales.

Reacciones internacionales a los bombardeos israelíes en Damasco

El gobierno de Siria ha condenado enérgicamente los bombardeos israelíes en Damasco, calificándolos como una «flagrante violación de la soberanía nacional» y advirtiendo que se reserva el derecho de responder en el momento que considere adecuado. Por su parte, Rusia, aliada del gobierno de al-Ásad, también criticó la ofensiva y pidió a Israel que detenga lo que considera una escalada innecesaria.

En contraste, Estados Unidos reiteró su apoyo al derecho de Israel a defenderse, aunque evitó pronunciarse directamente sobre los ataques en Damasco. La comunidad internacional, incluyendo organismos como Naciones Unidas, ha pedido moderación a ambas partes y el respeto al derecho internacional humanitario.

En el terreno, las tensiones siguen latentes. Vecinos de las zonas afectadas han reportado daños materiales significativos y escenas de pánico entre los residentes, especialmente tras la segunda oleada de bombardeos ocurrida pocas horas después del primer impacto.

Periodistas en zonas de conflicto: cada vez más expuestos

La imagen de la conductora reaccionando ante los bombardeos israelíes en Damasco ha puesto nuevamente en el centro del debate la seguridad de los periodistas que informan desde zonas de guerra. Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) han exigido a las partes en conflicto que respeten el trabajo de los medios y garanticen condiciones mínimas de seguridad.

Siria ha sido uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en la última década. Desde el inicio de la guerra civil en 2011, más de 300 periodistas han sido asesinados, y decenas han sido secuestrados o desaparecidos. Aunque en la actualidad el conflicto ha perdido visibilidad internacional, el peligro para los comunicadores sigue siendo extremo, especialmente cuando se enfrentan a ataques inesperados como los registrados recientemente.

La presentadora afectada en la transmisión continúa con vida y, según fuentes del canal Al Mayadeen, no sufrió heridas físicas. Sin embargo, el medio ha reforzado sus protocolos de emergencia y advirtió que podrían suspender las emisiones en vivo desde Damasco si los ataques persisten.

Destacados de la semana

El miedo a ICE paraliza a padres migrantes en Los Ángeles

El temor a las redadas del Servicio de Inmigración...

Francia reconocerá al Estado de Palestina

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá...

EN PORTADA: ALARMA EN LA FRONTERA

EE.UU. está en alerta por ataques de cárteles en...

Trump ataca a Obama otra vez: esto dice el nuevo informe

El Gobierno del presidente Donald Trump ha publicado un...

¿Tienes orden de deportación de ICE? Así puedes saberlo

Estados Unidos reactivó una de sus herramientas migratorias más...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS