Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el jueves que su país ha solicitado a la Organización de Estados Americanos (OEA) que declare al Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de América Latina, como una organización terrorista internacional. Esta solicitud surge como parte de un esfuerzo más amplio del gobierno peruano para combatir la creciente ola de violencia y criminalidad en el país.

El Tren de Aragua es una banda criminal originaria de Venezuela que ha extendido su influencia a varios países latinoamericanos, incluido Perú. Se sabe que esta organización se dedica a una variedad de actividades ilícitas, desde el narcotráfico y la extorsión hasta el tráfico de personas y la minería ilegal.

Iniciativa peruana en la OEA

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo obtener el reconocimiento hemisférico de las actividades terroristas del Tren de Aragua y otras organizaciones criminales similares. Schialer señaló que la banda ha demostrado ser una amenaza significativa para la seguridad de los países de la región y, por lo tanto, debe ser abordada de manera conjunta por los estados miembros de la OEA.

Schialer subrayó que, en su declaración ante la OEA, instó a los países de América Latina a intercambiar información y colaborar en la coordinación de esfuerzos para enfrentar a estas bandas. La banda, que comenzó en las cárceles venezolanas, se ha expandido rápidamente, estableciendo redes de crimen organizado en varios países, incluida Perú, donde ha aumentado la violencia en las calles.

Fotografía de archivo del canciller peruano, Elmer Schialer, durante una entrevista con EFE en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

El Tren de Aragua: una amenaza transnacional

El Tren de Aragua no es una organización criminal común. Su impacto en América Latina ha sido devastador, particularmente en países como Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. La banda se involucra en actividades ilegales de gran escala, y sus miembros operan en diversas regiones de estos países, ejerciendo control sobre territorios mediante extorsión y violencia.

Además de sus operaciones criminales, el Tren de Aragua también ha sido responsable de numerosas actividades terroristas, como asesinatos, secuestros y atentados, lo que ha llevado a las autoridades de varios países a clasificarlo como una organización de carácter terrorista. La banda se ha ganado una reputación por su crueldad y capacidad de operar de manera casi impune en muchas regiones de América Latina.

Perú afronta un aumento de la criminalidad

El anuncio de Boluarte se produce en medio de un incremento significativo de la criminalidad en Perú, especialmente en Lima y Callao. La presidenta ha destacado que el gobierno está tomando medidas firmes para combatir la creciente ola de violencia que afecta tanto a ciudadanos como a funcionarios del gobierno.

Recientemente, Perú ha enfrentado un aumento en los casos de extorsión y asesinatos, particularmente relacionados con conductores de transporte público, quienes han sido víctimas de sicarios ligados a bandas criminales organizadas. En respuesta, el gobierno ha declarado el estado de emergencia en las zonas más afectadas y ha intensificado las operaciones de seguridad para restaurar el orden y la paz en las calles.

La presidenta Boluarte expresó que el gobierno peruano no solo está abordando los problemas inmediatos de seguridad, sino también trabajando en soluciones a largo plazo para erradicar las raíces del crimen organizado. La lucha contra el Tren de Aragua es parte de este esfuerzo integral.

Fotografía cedida por la Presidencia de El Salvador donde se observa a policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) trasladando a supuestos miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua este domingo, en el aeropuerto internacional Óscar Arnulfo Romero, en San Luis Talpa (El Salvador). EFE/ Presidencia de El Salvador

La postura de la OEA y el apoyo internacional

El pedido de Perú a la OEA se enmarca dentro de un contexto más amplio de colaboración internacional en la lucha contra el crimen transnacional. Desde la década de 1990, la OEA ha jugado un papel clave en la lucha contra las organizaciones terroristas y criminales en América Latina, y ha emitido declaraciones condenando la actividad de grupos como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en Perú.

La inclusión del Tren de Aragua en esta lista podría aumentar la presión internacional sobre los países que aún no han tomado medidas efectivas para detener a la banda. La cooperación entre naciones será clave para enfrentar este desafío común.

Destacados de la semana

Enfrentamiento de infarto: Los Cubs vencen 13-11 a los Diamondbacks

Los Cubs vencieron 13-11 a los Diamondbacks en un...

Atención gamers: Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa en EE. UU.

La Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa...

¡Bienvenidos al país de Hello Kitty!: Aeropuerto japonés se transforma para la Expo 2025

El universo de Hello Kitty transforma aeropuerto en japonés con...

Ryan Gosling se une al universo Star Wars como protagonista de ‘Starfighter’

El actor Ryan Gosling se une al universo de...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS