Netanyahu frena bombardeos tras presión de Trump

Netanyahu frena bombardeos tras presión de Trump

Israel anunció este martes que suspende los bombardeos a territorio iraní tras una conversación entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien afirmó que el alto el fuego está «en vigor» y debe ser respetado.

Diálogo estratégico entre líderes

Un comunicado oficial de la Oficina de Netanyahu indicó que, “tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”. En paralelo, el texto acusaba a Irán de romper el acuerdo al menos en dos ocasiones, justificando el ataque a un radar en el norte de Teherán.

El presidente Trump explicó desde el Air Force One, rumbo a La Haya, que habló con su homólogo israelí para pedirle que “hiciera retroceder los aviones” que se dirigían a Irán. Agradeció que Israel cancelara una incursión y calificó este acto como “algo importante”, reiterando que el alto el fuego “está muy vigente”.

Ataque puntual y acusaciones cruzadas

La aviación israelí afectó un radar en Teherán, lo que provocó explosiones escuchadas en el norte de la capital iraní, según la cadena estatal Press TV. Además, el diario iraní Etemad informó que las defensas aéreas se activaron en varias ciudades, incluyendo Chamestan, Babol y Babolsar .

Desde Washington, Trump publicó en su red social Truth Social: “ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa… ¡el alto el fuego está en vigor!” .

Israel lanza otra oleada de ataques contra IránEl humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el centro de Teherán, el pasado 17 de junio. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Reacción iraní e impacto militar

Irán denunció que Israel bombardeó su territorio tras la entrada en vigor del alto el fuego, que comenzó a las 7:00 hora israelí (4:00 GMT). A su vez, Israel denunció el lanzamiento de un misil iraní poco después, algo que Teherán rechazó.

Paralelamente, Israel acusó a Irán de lanzar misiles que causaron víctimas civiles en Beersheba, lo que llevó al ministro de Defensa israelí a ordenar nuevas amenazas de respuesta intensa.

Presión de Trump y mutuo freno

De acuerdo con el periodista Barak Ravid (Axios/Walla), Trump habría exigido a Netanyahu cancelar el ataque, mientras que Netanyahu, pese a alegar que debía responder a violaciones iraníes, accedió a reducir la escala ofensiva .

Repercusiones internacionales

António Guterres, secretario general de la ONU, instó a Israel e Irán a “respetar por completo” el alto el fuego, con la esperanza de que esta tregua pueda replicarse en otros conflictos en la región, incluida la guerra en Gaza.

La incertidumbre reina en torno al acuerdo: aunque fue anunciado como un cese de hostilidades, ambos países se acusan mutuamente de violarlo poco después de su vigencia.

Claves del cese al fuego

  • Duración prevista: Trump describió la tregua como parte de un alto el fuego de doce horas, con la posibilidad de extenderlo.

  • Casualidades: Se registraron decenas de muertos y cientos de heridos en ambos países. En Irán, organizaciones de derechos humanos reportan casi 1.000 muertos; en Israel, al menos 28 muertos y más de 1.000 heridos.

  • Campo diplomático: El cese fue mediado por EE.UU. —a través de Trump— y posiblemente coordinado con Qatar y otros actores, aunque Irán mantuvo que no existe un acuerdo formal .

¿Qué sigue?

El futuro del alto el fuego es incierto. Teherán exige que Israel mantenga la pausa antes de detener completamente sus operaciones, mientras que Israel advierte que responderá si hay nuevas violaciones .
Además, este acuerdo informal llega en un momento de gran volatilidad en la región, en medio de tensiones en Gaza y Líbano, lo que eleva el riesgo de que un error de cálculo reactive la violencia.

Vehículos circulan por una autopista mientras se eleva humo al fondo desde una refinería de petróleo, al noroeste de Teherán, Irán. EFE/ Abedin Taherkenareh/ Archivo

Destacados de la semana

Visa electrónica en México: así funciona el nuevo sistema

La visa electrónica en México es ahora una realidad....

«One Big Beautiful Bill» amenaza la salud y la nutrición de las familias latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

EN PORTADA: AMENAZAN A NIÑOS MIGRANTES

El Gobierno envía cartas de deportación a menores migrantes:...

Corea del Norte desafía a Trump: “Admite la nueva realidad”

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong...

Lula lidera ranking de aprobación en Sudamérica: ¿Quiénes le siguen?

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS