Netanyahu enfrenta protestas tras romper alto el fuego en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha visto envuelto en una ola de protestas y controversias tras reanudar los combates en Gaza, rompiendo el alto el fuego de dos meses con Hamas. Este incidente ocurrió justo un día después de la reanudación de la guerra en Gaza, lo que generó reacciones intensas tanto dentro como fuera de Israel.

La reanudación de la guerra y las protestas en Jerusalén

El anuncio de la reanudación de la guerra en Gaza provocó manifestaciones masivas frente al parlamento israelí, el Knesset, en Jerusalén. La protesta en la autopista 1, que conecta Tel Aviv con Jerusalén, se convirtió en un símbolo del descontento popular. Algunos manifestantes portaban pancartas con mensajes como: «El futuro de la coalición o el futuro de Israel», una crítica directa a Netanyahu y su gobierno. La pancarta reflejaba la creciente preocupación de que el líder israelí estuviera priorizando la estabilidad de su coalición política por encima de la seguridad del país y la vida de los ciudadanos israelíes y palestinos.

Un alto el fuego quebrado y la tragedia en Gaza

La decisión de reanudar los ataques aéreos sobre Gaza, que resultaron en más de 400 muertes según el Ministerio de Salud de Gaza, ha sido calificada como uno de los días más letales de la guerra. Para muchos, el restablecimiento de los combates significó el fin de un respiro que había durado apenas dos meses. El alto el fuego, que había sido acordado en enero, parecía haber dado una tregua en medio del conflicto, pero la reciente escalada de violencia ha hecho que esa pausa se desmoronara rápidamente.

Una mujer palestina, sentada sobre los escombros de su hogar destruido en Gaza, simboliza la tragedia que continúan viviendo los civiles palestinos debido a los ataques aéreos israelíes.

Israel rompe la tregua y bombardea Gaza Heridos en el hospital Alahli en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, tras los bombardeos israelíes. EFE/ Ahmad Awad

Netanyahu y la política interna: ¿Un alto el fuego por conveniencia política?

En medio de las manifestaciones, las críticas hacia Netanyahu se han intensificado. Elias Shraga, presidente del Movimiento para un Gobierno de Calidad en Israel, argumentó que la guerra no solo se libraba contra Hamas, sino también como una estrategia para mantener a Netanyahu en el poder. Shraga sostiene que el primer ministro ha utilizado la guerra para evadir su juicio por corrupción y para reforzar su coalición política, que se encontraba en peligro de colapsar antes de la votación sobre el presupuesto del país.

«La única razón por la que nos enfrentamos a este golpe de Estado y a esta guerra sangrienta es para que Netanyahu se quede en el poder», declaró Shraga. Este tipo de acusaciones reflejan la profunda división interna que atraviesa el país, donde el liderazgo de Netanyahu sigue siendo cuestionado por una parte significativa de la población israelí.

El retorno de los rehenes y la reactivación de la coalición de extrema derecha

Mientras el primer ministro enfrenta las protestas internas, la reanudación de los ataques también ha tenido implicaciones en la política israelí. Itamar Ben-Gvir, ministro de extrema derecha, había renunciado al gobierno en enero en protesta por el alto el fuego, pero tras la reanudación de los bombardeos, su partido, Poder Judío, anunció su reincorporación a la coalición gubernamental. Esto refuerza la posición de Netanyahu en el gobierno, pero también agrava la división política entre los que apoyan la guerra y aquellos que se oponen a ella.

Para Netanyahu, la presión militar sobre Hamas es vista como un medio para lograr la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza. Sin embargo, los críticos aseguran que la reanudación de la guerra demuestra que al primer ministro no le importa el destino de los rehenes y que su verdadera prioridad es mantener el poder y la estabilidad de su coalición.

Heridos en el hospital Alahli en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, tras los bombardeos israelíes. EFE/ Ahmad Awad

Manifestaciones por la democracia y la libertad

El líder de la oposición, Yair Lapid, se unió a las protestas en Jerusalén, mostrando su apoyo a los manifestantes que exigían que el gobierno detuviera la guerra y restaurara la democracia en Israel. Lapid, quien portaba una cinta amarilla en solidaridad con los rehenes, denunció que el gobierno de Netanyahu estaba destruyendo las bases democráticas de Israel. «No podemos quedarnos callados cuando nos están quitando nuestra democracia», expresó Lapid, resaltando la creciente preocupación por el futuro político de Israel.

Los manifestantes en la Knesset también expresaron su temor de que la polarización política y la violencia en Gaza pudieran llevar a un colapso del sistema democrático israelí. Algunos, como el artista Yuval Yairi, advirtieron sobre el riesgo de una guerra civil en el país debido a la creciente división entre los sectores religiosos y seculares.

La tragedia de Gaza y el número de víctimas

Mientras las tensiones continúan dentro de Israel, los palestinos siguen sufriendo los efectos de la violencia. El número de muertos palestinos ha aumentado a 436, con más de 600 heridos, según informes del Ministerio de Sanidad de Gaza. Los ataques aéreos israelíes han afectado gravemente a la población civil, y la mayoría de las víctimas provienen de la gobernación norteña de Gaza y la ciudad de Rafah.

El impacto de los bombardeos es devastador, y muchos de los muertos son niños y personas mayores. En medio de esta tragedia, los hospitales en Gaza luchan por atender a las víctimas, mientras la comunidad internacional observa sin una solución clara a la crisis humanitaria que se ha desatado nuevamente.

Destacados de la semana

Sheinbaum quiere regular la IA para proteger el doblaje

Durante su conferencia matutina del martes 29 de julio,...

¿Por qué Trump dice que Obama le “debe un favor”?

El presidente Donald Trump ha vuelto a generar polémica...

Trump da marcha atrás: Libera fondos clave para educación

La administración del presidente Donald Trump decidió liberar más...

Wisconsin: Buscan a estudiante que desapareció tras salir de un bar

La comunidad de La Crosse, Wisconsin, está conmocionada tras...

Copiloto de Delta es arrestado en plena pista: esto pasó

Un dramático arresto sacudió a los pasajeros del vuelo...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS