10.7 C
California

Cuba: Miguel Díaz-Canel califica como «terroristas» las sanciones de EE.UU.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó este viernes como «terroristas» las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a la isla y rechazó la inclusión de su país en la lista de patrocinadores del terrorismo de Washington.

Durante su intervención en el programa «Desde la Presidencia», Díaz-Canel aseguró que las sanciones afectan directamente el acceso de la población a alimentos y medicamentos, y denunció que la lista de países patrocinadores del terrorismo es una «falacia» utilizada con fines políticos.

«Podemos afirmar, y la comunidad internacional lo reconoce, que Cuba no es un país terrorista. Nuestra política exterior es pacífica y no intervencionista», sostuvo el mandatario.

Desde que Fidel Castro tomó el poder en 1959, Cuba ha sido víctima de múltiples actos de terrorismo, según Díaz-Canel. Mencionó incendios, explosiones y el sabotaje de un avión cubano en 1976, que dejó un saldo de 73 muertos.

Cuba sancionesEl presidente de Cuba, MIguel Díaz-Canel (cd), en una fotografía de archivo. EFE/Mario Guzmán

Estados Unidos vuelve a incluir a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo

El expresidente Barack Obama retiró a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo en 2015, tras más de tres décadas. Sin embargo, su sucesor, Donald Trump, reincorporó a la isla en 2021, una decisión que el gobierno de Joe Biden mantuvo hasta enero de este año.

Tras asumir la presidencia para un segundo mandato, Trump volvió a imponer la medida, argumentando la presencia en Cuba de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrilla colombiana que viajó a La Habana para participar en negociaciones de paz con el gobierno de Colombia.

El gobierno cubano, por su parte, defiende su papel en la mediación de conflictos internacionales, destacando que ha participado en negociaciones en América Latina, África y otras regiones del mundo.

«No hay nada más cínico que la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington. Han incluido, retirado y vuelto a incluir a Cuba con una incoherencia tremenda», afirmó Díaz-Canel.

Imagen de archivo de la vista del exterior de la Embajada de Estados Unidos en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Impacto de las sanciones de EE.UU. en la economía cubana

El gobierno cubano sostiene que la inclusión en la lista de patrocinadores del terrorismo es una estrategia para profundizar el bloqueo económico, dificultando aún más las transacciones financieras internacionales y el acceso a mercados y créditos.

La subdirectora de EE.UU. de la Cancillería cubana, Johana Tablada, aseguró que la medida busca desacreditar y aislar a la isla.

«Ser retirados de la lista daría un respiro a nuestra población. Esta es una herramienta de persecución financiera que multiplica el cerco del embargo económico, afecta el turismo y bloquea nuestras exportaciones», señaló la diplomática.

Díaz-Canel resaltó la cooperación de Cuba con la comunidad internacional en materia de seguridad, lucha contra el terrorismo, salud y educación. Además, recordó que el país ha firmado y ratificado numerosos tratados internacionales y ha mantenido una diplomacia basada en el respeto a la soberanía y la no intervención.

«Existe una historia de colaboración inmensa que demuestra nuestra disposición a cooperar con otros países, incluso con Estados Unidos», concluyó el mandatario.

Destacados de la semana

ONU abre proceso urgente sobre desapariciones forzadas en México

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU...

“Una película de Minecraft” rompe récords en taquilla: ¿Cuánto logró recaudar?

En un giro inesperado, la tan esperada adaptación cinematográfica...

¿Tus ahorros de jubilación se ven perjudicados por los aranceles?

La reciente volatilidad en los mercados financieros, provocada por...

EE. UU. sanciona red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio,...

CBP aumenta multas por productos no declarados al ingresar a EE.UU.

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS