La República Dominicana llora la pérdida del legendario merenguero Rubby Pérez, fallecido el 8 de abril de 2025 tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, una tragedia que dejó 226 muertos y más de 180 heridos, según el Ministerio de Salud Pública. En medio del dolor, su hija, Zulinka Pérez, anunció el 12 de abril una demanda de Zulinka Pérez contra Antonio Espaillat, propietario del local, por presunta negligencia que llevó a la muerte de su padre y cientos de personas. La acción legal, presentada ante la Fiscalía de Santo Domingo, busca no solo justicia, sino también reformas en la seguridad de locales nocturnos, según un comunicado de la familia.
Rubby Pérez, conocido como la “voz más alta del merengue”, estaba en el escenario interpretando su icónico tema “Volveré” cuando ocurrió el desastre a las 2:17 a.m., según la Policía Nacional. Zulinka, quien cantaba como corista junto a su padre, logró escapar gracias a que su esposo la protegió del derrumbe, pero no pudo salvar a Pérez, de 69 años, cuya muerte conmocionó al país. La demanda de Zulinka Pérez alega que el Jet Set operaba con un techo en mal estado, construido en 1985 y sin cumplir los códigos estructurales modernos, según un informe preliminar del Ministerio de Obras Públicas.
Zulinka Pérez: Un legado en el centro
Rubby Pérez, nacido en Bajos de Haina el 8 de marzo de 1956, era más que un cantante; era un símbolo del merengue dominicano. Su carrera despegó en la década de 1980 con la orquesta de Wilfrido Vargas, donde grabó éxitos como “El Africano” y “Volveré”, según la Dirección General de Bellas Artes.
Te Recomendamos
Tras lanzarse como solista en 1987, conquistó escenarios internacionales con temas como “Buscando tus besos”, consolidándose como un ícono cultural. La demanda de Zulinka Pérez no solo honra su memoria, sino que busca evitar que otros artistas enfrenten riesgos similares. “No quiero dinero, quiero justicia”, afirmó Zulinka ante la Procuraduría General, subrayando que su padre actuó esa noche por compromiso con sus músicos, quienes dependían de ese concierto.
El Jet Set, un referente de la vida nocturna dominicana por más de 40 años, carecía de inspecciones recientes, según la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica. La Fiscalía investiga si el aforo, estimado en 400 personas, excedió los límites, lo que pudo contribuir al colapso. La demanda de Zulinka Pérez también señala la falta de salidas de emergencia adecuadas, un problema que complicó la evacuación, según el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo.
Reacciones y repercusiones
La demanda de Zulinka Pérez ha resonado en toda la isla. El presidente Luis Abinader, quien visitó el lugar del desastre el 9 de abril, prometió una investigación exhaustiva y apoyo a las familias, según la Oficina de la Presidencia. “No descansaremos hasta conocer la verdad”, declaró. La alcaldesa Carolina Mejía ordenó la suspensión de actividades en locales similares hasta completar revisiones estructurales, afectando al menos 20 discotecas en la capital, según la Alcaldía de Santo Domingo.
La comunidad artística también se ha pronunciado. La Asociación Dominicana de Artistas exigió el 13 de abril protocolos más estrictos para eventos, mientras que figuras como Juan Luis Guerra rindieron homenaje a Pérez en redes sociales, destacando su “pasión inigualable”, según la Dirección General de Bellas Artes. Zulinka, de 36 años, ha recibido apoyo de fans y músicos, quienes ven su lucha como un paso hacia la seguridad en el espectáculo. La Organización Panamericana de la Salud reportó que los hospitales atendieron a 187 heridos en las primeras horas, pero la sobrecarga dificultó la respuesta inicial.
El caso está en manos del juez Ramón Horacio González, quien programó una audiencia preliminar para el 25 de abril, según la Procuraduría General. Mientras tanto, la demanda de Zulinka Pérez inspira a otras familias afectadas, con al menos 15 denuncias similares presentadas hasta el 13 de abril, según la Fiscalía. El legado de Rubby Pérez, con más de 13 álbumes y una carrera que llevó el merengue a escenarios globales, sigue vivo en cada nota, pero ahora es su hija quien alza la voz para que su muerte no quede impune.