6.7 C
California

¿Israel promete eliminar aranceles para EE.UU.? ¿Por qué la medida?

En un contexto de creciente tensión comercial global, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha comprometido a eliminar los aranceles y barreras comerciales que su país impone sobre las importaciones de Estados Unidos. Esta promesa, realizada durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, se produce en medio de la guerra comercial que Washington ha intensificado con varias naciones, incluidas potencias económicas como China y la Unión Europea. Netanyahu señaló que Israel tiene la intención de «eliminar rápidamente el déficit comercial» con Estados Unidos y sus «barreras comerciales innecesarias», lo que podría tener implicaciones significativas tanto para las relaciones bilaterales como para la economía mundial.

El contexto de la promesa de Netanyahu

El compromiso de Israel de eliminar los aranceles se enmarca dentro de una serie de medidas adoptadas por Donald Trump en su administración, que ha puesto en marcha una estrategia de imposición de aranceles como forma de reducir el déficit comercial de Estados Unidos y proteger la industria nacional. Trump ha insistido en que los aranceles son cruciales para su agenda económica, y aunque ha abierto la puerta a negociaciones, no ha mostrado señales de retirarlos sin condiciones sustanciales.

En su encuentro con Netanyahu, Trump destacó que los aranceles impuestos a productos de diversos países —incluidos aliados cercanos como la Unión Europea— son una parte importante de su estrategia económica. A pesar de la promesa de Netanyahu de eliminar los aranceles, Trump dejó claro que no necesariamente eximiría a Israel de los gravámenes que ya había anunciado, subrayando que Estados Unidos sigue proporcionando a Israel una importante ayuda militar, lo que genera un desequilibrio en la balanza comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (d), en la Casa Blanca, este 7 de abril de 2025. EFE/Shawn ThewEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (d), en la Casa Blanca, este 7 de abril de 2025. EFE/Shawn Thew

La guerra comercial de Trump y sus implicaciones globales

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha dejado claro que su administración tiene como objetivo priorizar la economía estadounidense a través de la aplicación de políticas proteccionistas. La guerra comercial ha sido uno de los pilares de su gobierno, con medidas que incluyen la imposición de aranceles del 10% sobre una amplia gama de productos de diferentes países, además de aranceles adicionales a naciones como China y miembros de la Unión Europea. Este enfoque ha provocado una volatilidad considerable en los mercados internacionales, con un impacto significativo en el comercio global.

El presidente Trump ha argumentado que los aranceles no solo se aplican para proteger la economía estadounidense, sino también para corregir lo que él considera como prácticas comerciales desleales por parte de otros países. La estrategia, sin embargo, ha sido objeto de críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos, ya que muchos líderes internacionales consideran que la aplicación de aranceles podría llevar a una recesión económica global. Además, la incertidumbre sobre si otros países aceptarán estas medidas o se someterán a la negociación ha afectado la estabilidad de los mercados.

Israel como modelo en la eliminación de barreras comerciales

Uno de los puntos destacados de la reunión entre Netanyahu y Trump fue la afirmación del primer ministro israelí de que su país podría servir como un modelo para otros países en la eliminación de barreras comerciales. Israel, un aliado clave de Estados Unidos en la región, ha sido históricamente un socio comercial importante, y Netanyahu espera que la eliminación de los aranceles y la resolución del déficit comercial sea un paso hacia una relación económica más sólida.

Netanyahu ha enfatizado que el libre comercio debe ser justo y que, al eliminar las barreras comerciales que dificultan el comercio entre ambos países, se logrará un beneficio mutuo. Esta propuesta de Israel de servir como modelo ha generado expectativas sobre si otros países seguirán el mismo camino, especialmente en el contexto de la guerra comercial que se libra a nivel global.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), durante una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (i), en la Casa Blanca, este 7 de abril de 2025. EFE/Yuri GripasEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), durante una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (i), en la Casa Blanca, este 7 de abril de 2025. EFE/Yuri Gripas

¿Por qué Israel quiere eliminar los aranceles?

La motivación detrás de la promesa de Netanyahu de eliminar los aranceles hacia Estados Unidos está vinculada a varios factores económicos y políticos. En primer lugar, Israel depende en gran medida de las relaciones comerciales con Estados Unidos, especialmente en sectores clave como la tecnología, la defensa y la industria agrícola. La eliminación de barreras comerciales permitiría que las empresas israelíes accedieran a un mercado estadounidense aún más grande y competitivo, lo que podría aumentar las exportaciones y fortalecer la economía israelí.

Además, el gobierno israelí parece estar buscando una forma de reducir el impacto de los aranceles que Estados Unidos ha impuesto en varios sectores. La industria israelí, especialmente la tecnológica, podría beneficiarse de un acceso más libre a los mercados estadounidenses, lo que fomentaría el crecimiento y la innovación. También es posible que Netanyahu esté buscando asegurar un acuerdo comercial más favorable que permita a Israel seguir recibiendo apoyo económico de Estados Unidos mientras mantiene relaciones comerciales competitivas.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS