Israel anuncia que suministrará alimentos a Gaza para poder seguir con su ofensiva militar

Israel anuncia que suministrará alimentos a Gaza para poder seguir con su ofensiva militar

El gobierno de Israel anunció el domingo 18 de mayo de 2025 que permitirá el ingreso de alimentos básicos a la Franja de Gaza. La medida busca prevenir una hambruna que podría poner en riesgo la continuidad de su ofensiva militar en el enclave palestino. Según informó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, la decisión fue tomada tras recomendaciones del ejército israelí, en el marco de la operación militar denominada “Carros de Gedeón”.

Una operación militar que depende del control humanitario

La ofensiva israelí, que se intensificó este fin de semana, ha dejado más de 100 muertos diarios y ha provocado el desplazamiento forzado de decenas de miles de personas, según reportes de medios locales y agencias humanitarias. En este contexto, el gobierno de Israel justificó el envío de alimentos como un intento por evitar una crisis humanitaria que podría limitar su margen de acción militar.

El objetivo es impedir una hambruna en la Franja de Gaza, lo cual pondría en peligro la continuación de la operación ‘Carros de Gedeón’”, señala el comunicado oficial. El gobierno también aseguró que supervisará estrictamente la distribución para impedir que la ayuda llegue a manos de Hamás, organización calificada como terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Plan de distribución con respaldo estadounidense y rechazo humanitario

Aunque no se especificaron fechas ni mecanismos concretos, Israel propuso establecer puntos de distribución de ayuda en el sur de Gaza, custodiados por su ejército y gestionados por una fundación estadounidense contratada para la seguridad. Este modelo cuenta con el respaldo de Washington, pero ha sido duramente criticado por la ONU y diversas organizaciones humanitarias.

La principal preocupación es que este sistema obligaría a miles de civiles a desplazarse a zonas inseguras para recibir alimentos, violando el principio de neutralidad humanitaria. “No se puede condicionar la asistencia a un movimiento forzado de población”, advirtió un portavoz de Naciones Unidas.

Bloqueo total agrava crisis humanitaria en Gaza

Desde el 2 de marzo de 2025, Israel mantiene un bloqueo casi total sobre Gaza, restringiendo el ingreso de alimentos, medicinas, combustible y agua potable. Esta situación ha generado una emergencia humanitaria sin precedentes, con más de 60,000 niños padeciendo desnutrición aguda, según datos recientes de UNICEF.

La acumulación de cientos de camiones con ayuda humanitaria en los cruces fronterizos ha sido documentada por medios internacionales. Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza reporta que más de 10,000 personas han muerto desde la escalada del conflicto, con la infraestructura sanitaria y civil gravemente dañada por los ataques aéreos.

División dentro del gabinete israelí

La decisión de permitir el ingreso de alimentos provocó tensiones al interior del gabinete israelí. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, conocido por su postura ultranacionalista, exigió que la medida fuera sometida a votación, algo que Netanyahu desestimó.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Ben-Gvir criticó la decisión: “¿Por qué ayudamos a Gaza mientras nuestros rehenes no reciben ni una botella de agua?”. En referencia a las 58 personas israelíes que aún permanecen secuestradas por Hamás.

Según reporta el diario Haaretz, Netanyahu optó por seguir las recomendaciones militares para evitar una pérdida de respaldo internacional en plena ofensiva.

Reacciones internacionales divididas

Estados Unidos apoyó el anuncio israelí como un avance hacia la contención del conflicto, aunque no ha exigido el fin del bloqueo. Por su parte, la ONU y organismos humanitarios insisten en que solo una apertura completa a insumos básicos permitirá aliviar la catástrofe humanitaria en Gaza.

La comida no es suficiente. Se necesita acceso a medicamentos, combustible, agua y refugio”, declaró la ONG Médicos Sin Fronteras en un comunicado reciente. La presión internacional crece mientras Israel avanza en su estrategia militar, y la ayuda humanitaria se convierte en un nuevo campo de disputa en el conflicto de Oriente Medio.

Destacados de la semana

Bélgica vence 4-3 a Gales en partido ajustado de las Eliminatorias del Mundial 2026

En un vibrante encuentro por las Eliminatorias UEFA rumbo...

¿Cómo Denver logró expulsar a ICE de las aulas tras fallo judicial?

¿Cómo Denver logró expulsar a ICE de las aulas...

Tormentas en Denver provocan caos en aeropuertos: vuelos cancelados y retrasos

Las tormentas en Denver provocan caos en aeropuertos, dejando...

Detenido por ataque en Colorado hace frente a 120 cargos

Colorado: 28 intentos de asesinato en una sola acusación La...

Sheinbaum urge a EE.UU. a hacer una reforma migratoria: ¿responderá la Casa Blanca?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este martes...

Tendencias

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS