¿Irán quiere negociar con EE.UU.? Esto es lo que propone

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, propuso el 21 de julio de 2025 una solución negociada con EE.UU. para resolver las tensiones sobre el programa nuclear iraní, generando más de 28 millones de interacciones en redes sociales. En una entrevista con Fox News, Araqchí se mostró abierto a inspecciones internacionales, pero defendió el derecho de Irán al enriquecimiento de uranio. La propuesta llega en un momento de diálogos con el E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) y crecientes presiones por sanciones, mientras la administración Trump evalúa su respuesta.

Irán quiere negociar con EE.UU.: una solución nuclear

Araqchí instó a EE.UU. a buscar un acuerdo similar al de 2015, cuando el Pacto Nuclear (JCPOA) limitó el programa iraní a cambio de alivio de sanciones. “Si el objetivo es garantizar que Irán no tenga armas nucleares, es alcanzable”, afirmó, pero rechazó cualquier intento de privar a Irán de su derecho al enriquecimiento. En 2025, Irán ha sostenido cuatro rondas de diálogos con el E3 en Estambul, con una nueva reunión programada para el viernes. Sin embargo, las cinco rondas de negociaciones indirectas con EE.UU. no han logrado avances, según el Departamento de Estado.

Condiciones para negociar con EE.UU. sobre el programa nuclear

El ministro iraní enfatizó que el enriquecimiento de uranio, actualmente detenido tras ataques a instalaciones nucleares, debe incluirse en cualquier acuerdo futuro. “Es nuestro derecho”, insistió. Araqchí expresó disposición a cooperar con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), pero señaló que las inspecciones serán evaluadas caso por caso por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Según la ONU, Irán ha reducido su cooperación con el OIEA en un 30% desde 2024, lo que complica la verificación de su programa nuclear.

Irán quiere negociar con EE.UU. sin diálogo directo

Araqchí aclaró que Irán prefiere negociaciones indirectas, mediadas por terceros como el E3, debido a las tensiones históricas con EE.UU. “Estamos abiertos a medidas de fomento de confianza para demostrar que nuestro programa es pacífico”, dijo, exigiendo a cambio el levantamiento de sanciones que han costado a Irán $500,000 millones desde 2018, según el Banco Mundial. La administración Trump, que abandonó el JCPOA en 2018, ha impuesto nuevas sanciones en 2025, afectando al 40% de las exportaciones petroleras iraníes, según datos de la OPEP.

Contexto de las tensiones nucleares

Las negociaciones se producen en un clima de alta desconfianza. En junio de 2025, el OIEA reportó que Irán incrementó su reserva de uranio enriquecido al 60%, cerca del nivel necesario para armas nucleares. EE.UU. y el E3 han amenazado con restablecer sanciones de la ONU si Irán no coopera plenamente. Por su parte, el 65% de los estadounidenses apoya un nuevo acuerdo nuclear, según una encuesta de Gallup, aunque el 55% duda de la sinceridad de Irán, según AP-NORC.

Respuesta a amenazas contra Trump

Araqchí también abordó las amenazas de muerte contra el presidente Donald Trump atribuidas a radicales iraníes. “Nuestra política no es matar a nadie, mucho menos al presidente de otro país”, afirmó, aclarando que el lema “Muerte a EE.UU.” se refiere a políticas hegemónicas, no a personas. El líder supremo, Alí Jamenei, ha reiterado esta postura, según el Consejo de los Guardianes. En Truth Social, Trump calificó las declaraciones de Araqchí como “hipócritas”, exigiendo acciones concretas para desescalar las tensiones.

Reacciones internacionales y perspectivas

La comunidad internacional, incluidos Francia y Alemania, ha instado a Irán a aceptar inspecciones más estrictas. La Unión Europea, que media en los diálogos, espera avances en Estambul, pero las divergencias sobre el enriquecimiento persisten. Organizaciones como Amnistía Internacional han advertido que las sanciones agravan la crisis humanitaria en Irán, donde el 30% de la población vive en pobreza extrema, según la ONU. Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio señaló que EE.UU. evaluará la propuesta iraní, pero mantendrá una postura firme contra cualquier amenaza nuclear.

Destacados de la semana

¿EE.UU. pide donaciones en Venmo y PayPal para pagar la deuda?

El gobierno de Estados Unidos ha dado un paso...

¿Por qué todos hablan de las manos de Trump?

Las manos del presidente Donald Trump volvieron a ser...

Así responde la Casa Blanca a South Park tras burla a Trump

La Casa Blanca arremetió contra ‘South Park’ luego del...
00:00:34

¿Vuelve el legado de Chespirito? Todo sobre la posible segunda temporada

La serie Chespirito: Sin querer queriendo ha capturado los...

¿Juntos al fin? J Balvin insinúa posible colaboración con Shakira

La posibilidad de una colaboración entre J Balvin y...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS