6.7 C
California

Hamas lanza cohetes sobre Israel: ¿Se avecina una nueva guerra en Medio Oriente?

La escalada de violencia en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo pico luego de que Hamas lanzara cohetes contra Israel en las primeras horas del 19 de marzo de 2025, según reportes de las autoridades israelíes. El ataque, que tuvo como blanco varias ciudades del sur, incluyendo Ashkelon y Sderot, dejó al menos tres personas heridas y provocó una respuesta inmediata del ejército israelí, que bombardeó posiciones de Hamas en la Franja de Gaza. Este intercambio de fuego ha reavivado los temores de una guerra a gran escala en la región, en un momento en que las tensiones ya estaban al límite por disputas políticas y enfrentamientos previos.

El grupo palestino Hamas, que controla Gaza desde 2007, justificó el lanzamiento de cohetes como una “respuesta legítima” a lo que describieron como provocaciones israelíes en Jerusalén Este, específicamente en la mezquita de Al-Aqsa, donde se registraron choques entre manifestantes palestinos y fuerzas de seguridad el pasado fin de semana. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió una réplica “contundente” y convocó una reunión de emergencia con su gabinete de seguridad para evaluar la situación. Mientras las sirenas antiaéreas resonaban en el sur de Israel, miles de civiles buscaron refugio, recordando los intensos combates de años anteriores.

Hamas lanza cohetes: Una escalada predecible

El lanzamiento de cohetes por parte de Hamas no es un hecho aislado. En los últimos meses, la región ha sido testigo de un aumento en las hostilidades, con incidentes esporádicos que han mantenido a ambas partes en alerta. Según el Ministerio de Defensa de Israel, al menos 50 proyectiles fueron disparados desde Gaza en esta última ofensiva, de los cuales la mayoría fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro. Sin embargo, los cohetes que lograron impactar causaron daños en viviendas y desataron el pánico entre la población civil.

En Gaza, los bombardeos israelíes en represalia han dejado un saldo preliminar de siete muertos, incluyendo a dos menores, de acuerdo con el Ministerio de Salud local. Las imágenes de edificios destruidos y columnas de humo han inundado las redes sociales, mientras que líderes de Hamas aseguran que están preparados para “una larga batalla” si Israel intensifica sus operaciones. Este ciclo de ataque y contraataque es un patrón conocido en el conflicto, pero analistas advierten que las condiciones actuales podrían llevar a algo más grave.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional no ha tardado en reaccionar ante el recrudecimiento del conflicto. El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a ambas partes a la “máxima contención” para evitar una escalada mayor, mientras que Estados Unidos reafirmó su apoyo a Israel, calificando los ataques de Hamas como “inaceptables”. Por otro lado, países como Turquía y Qatar han condenado la respuesta militar israelí, señalando que agrava la crisis humanitaria en Gaza, donde más de dos millones de personas viven bajo un bloqueo que lleva casi dos décadas.

Organizaciones de derechos humanos han alertado sobre las consecuencias para los civiles en ambos lados. En Israel, los residentes del sur han expresado frustración por la falta de una solución definitiva, mientras que en Gaza la población enfrenta cortes de electricidad y escasez de suministros básicos tras los bombardeos. “Vivimos con miedo constante; esto tiene que parar”, dijo una madre de familia en Sderot a un medio local, reflejando el sentir de muchos.

lsrael y Hamas: ¿Hacia dónde va el conflicto?

El intercambio actual ocurre en un contexto político delicado. En Israel, Netanyahu enfrenta críticas internas por su manejo de la seguridad, mientras que en Gaza, Hamas busca consolidar su liderazgo entre los palestinos en medio de divisiones con la Autoridad Nacional Palestina. Algunos expertos creen que ambos bandos podrían estar utilizando esta escalada para fortalecer su posición interna, aunque el costo humano sigue creciendo. “Hamas lanza cohetes para presionar, e Israel responde para disuadir, pero nadie gana en este juego”, comentó el analista político Yossi Klein desde Tel Aviv.

Mientras las hostilidades continúan, la pregunta que ronda en el aire es si este episodio marcará el inicio de una nueva guerra en Medio Oriente o si la diplomacia logrará contener las llamas. Egipto, que ha mediado en treguas previas, ya ha iniciado contactos con ambos lados, aunque las negociaciones parecen frágiles. Por ahora, los sonidos de explosiones y sirenas dominan la región, y el mundo observa con preocupación lo que podría ser el preludio de un conflicto más amplio.

Destacados de la semana

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Fallece Memo del Bosque: ¿Por qué series será recordado el productor de televisión?

Guillermo "Memo" del Bosque, uno de los productores más...

¿Quién es Jens-Frederik Nielsen? El nuevo gobernante de Groenlandia

En medio de un renovado interés geopolítico por Groenlandia,...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS