El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina, como parte de su compromiso por una paz duradera en Oriente Medio. A través de una carta dirigida al líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y compartida en la red social X, el mandatario adelantó que el anuncio oficial se realizará en septiembre durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, escribió Macron, generando repercusión internacional a pocas semanas de una importante cumbre global que discutirá la viabilidad de la solución de los dos Estados.
Macron: Francia reconocerá al Estado de Palestina para impulsar la paz
En la misiva dirigida a Abás, Macron subraya que el reconocimiento de Palestina busca “construir finalmente el Estado palestino, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo”.
Te Recomendamos
Consistent with its historic commitment to a just and lasting peace in the Middle East, I have decided that France will recognize the State of Palestine.
I will make this solemn announcement before the United Nations General Assembly this coming September.… pic.twitter.com/VTSVGVH41I
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
El mandatario también puntualizó la necesidad de desmilitarizar a Hamás como condición esencial para garantizar la estabilidad en la región y permitir la reconstrucción de Gaza, que enfrenta una severa crisis humanitaria tras meses de conflicto armado con Israel.
“La urgencia hoy es detener la guerra en Gaza y garantizar la protección de su población civil”, agregó el presidente francés, al tiempo que llamó a una respuesta internacional coordinada para hacer posible una paz sostenible.
Apoyo francés a una solución de dos Estados
El anuncio de que Francia reconocerá al Estado de Palestina llega en un contexto de creciente presión internacional para alcanzar una solución definitiva al conflicto israelí-palestino. La conferencia de alto nivel que se celebrará en Nueva York del 28 al 30 de julio —presidida por Francia y Arabia Saudí— busca precisamente reforzar el compromiso diplomático con la creación de dos Estados, uno israelí y otro palestino, como vía de solución política al conflicto.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una fotografía del 14 de julio de 2025. EFE/ Teresa Suárez
Macron destacó que los franceses “quieren la paz en Oriente Próximo”, y llamó a que su país asuma un papel activo junto a Israel, Palestina y sus aliados europeos e internacionales. “Nos corresponde demostrar que es posible”, afirmó.
Además, señaló que el reconocimiento del Estado de Palestina no es solo un gesto simbólico, sino un paso concreto hacia una arquitectura de seguridad compartida en la región. El presidente francés recalcó que solo una paz basada en el respeto mutuo y la coexistencia entre los dos pueblos podrá garantizar un futuro estable para Medio Oriente.
Europa dividida frente al reconocimiento de Palestina
La postura de Francia contrasta con la ambigüedad de otros países europeos. Aunque varias naciones de la Unión Europea han mostrado simpatía por la causa palestina, pocas han dado el paso formal de reconocer a Palestina como Estado. Suecia fue uno de los primeros países europeos occidentales en hacerlo en 2014. Recientemente, España, Irlanda y Noruega también oficializaron su reconocimiento, generando reacciones encontradas dentro del bloque.

Vista de la ciudad de Gaza, este viernes. EFE/EPA/Mohamed Hajjar
Israel, por su parte, ha condenado estos reconocimientos, considerándolos “prematuros” y “contraproducentes” mientras Hamás mantenga el control sobre Gaza. En este escenario, el gesto de Macron supone un cambio significativo en la política exterior francesa y podría alentar a otros gobiernos europeos a seguir el mismo camino.
Una decisión que marca un nuevo rumbo
La decisión de que Francia reconozca al Estado de Palestina marca un punto de inflexión en la política exterior francesa respecto al conflicto de Oriente Medio. El país, que históricamente ha mantenido relaciones diplomáticas tanto con Israel como con la ANP, ahora apuesta por un papel más proactivo en la resolución del conflicto.
El respaldo al reconocimiento palestino también llega en un momento clave para la diplomacia internacional, que busca evitar una mayor escalada del conflicto y aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza y Cisjordania.
El impacto de esta decisión se medirá en los próximos meses, especialmente si otros países europeos siguen el ejemplo francés. La comunidad internacional observa con atención los resultados de la conferencia en Nueva York y el pronunciamiento oficial de Macron en la Asamblea General de la ONU, en septiembre.