Una mujer de nacionalidad canadiense, de 35 años, falleció durante la primera noche del reconocido festival de música electrónica Tomorrowland, que se celebra en Boom, Bélgica. La víctima colapsó en plena jornada inaugural y, aunque fue atendida de inmediato por los servicios de emergencia, no logró sobrevivir. La Fiscalía de Amberes ha iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del fallecimiento, incluyendo la posibilidad de consumo de drogas, una hipótesis que será confirmada o descartada tras la autopsia correspondiente.
Según informaron medios locales, los equipos médicos intentaron reanimarla en el lugar, pero debido a la gravedad de su estado fue trasladada de urgencia a un hospital, donde murió poco después. Las autoridades aún no han revelado la identidad de la víctima, mientras se notifica oficialmente a sus familiares.
Fallece mujer en Tomorrowland en medio de estrictas medidas de seguridad
El fallecimiento de la mujer en Tomorrowland se produjo pese al operativo de seguridad y salud instalado en el recinto. En la edición de este año, y por segundo año consecutivo, se dispuso de un laboratorio móvil del Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC), encargado de realizar análisis de drogas en el lugar.
Te Recomendamos
La presencia de este laboratorio responde a la creciente circulación de nuevas sustancias psicoactivas y combinaciones peligrosas de estupefacientes entre el público asistente. Bélgica ha reforzado el control en festivales de gran afluencia como Tomorrowland, en los que se congregan cada fin de semana más de 200 mil personas provenientes de más de 200 países.
El festival se caracteriza por tener un escenario lleno de luces y color. Foto: X/@zona3noticias
En ediciones pasadas del evento, se han registrado varios incidentes vinculados al uso de drogas sintéticas, lo que ha generado críticas a la organización del festival y a la respuesta de las autoridades. Este año, además de controles reforzados, se instalaron puntos de hidratación, zonas de descanso y equipos de intervención médica en todo el predio.
El escenario principal de Tomorrowland se incendió antes de abrir
Antes del fallecimiento de la mujer en Tomorrowland, el festival ya había enfrentado otro incidente significativo. Dos días antes de la inauguración oficial, un incendio destruyó el escenario principal del evento, lo que obligó a los organizadores a actuar con rapidez para garantizar la apertura.
En menos de 24 horas, el equipo técnico logró levantar un nuevo escenario, lo que permitió mantener el cronograma previsto para la edición 2025. Pese al contratiempo, se mantuvo la apertura del recinto al público y se reforzaron los protocolos de seguridad.
La Fiscalía de Amberes solicitó también una investigación para esclarecer las causas del incendio, que habría comenzado por una falla técnica durante las pruebas de iluminación. Por fortuna, en ese momento no había asistentes en el área afectada, por lo que no se reportaron heridos.
El incendio del estrado ocurrido días antes. Foto: X/@BritHouseMafia
Tomorrowland: fiesta, tragedia y polémica
La muerte de una mujer en Tomorrowland reaviva el debate sobre las condiciones de seguridad en eventos masivos. A pesar de los esfuerzos de la organización por mantener un ambiente seguro, las críticas no han cesado, especialmente tras lo ocurrido en años anteriores con jóvenes hospitalizados por consumo de sustancias.
Tomorrowland es uno de los festivales más importantes del mundo. Desde su creación en 2005, ha sido un referente de la música electrónica, reuniendo cada año a miles de fans que viajan a Bélgica desde todo el mundo. La edición 2025, que se celebra del 18 al 28 de julio, incluye más de 16 escenarios y más de 700 DJs y artistas internacionales.
Sin embargo, tragedias como esta empañan el espíritu del evento y obligan a repensar las estrategias de prevención. Organizaciones de salud pública belgas han reiterado su llamado a los jóvenes para evitar el uso de sustancias ilegales, así como a los organizadores a implementar campañas de concientización más agresivas y accesibles.
El resultado de la autopsia y la investigación judicial será clave para entender lo ocurrido. Hasta entonces, la noticia ha generado conmoción entre los asistentes y en redes sociales, donde muchos usuarios han pedido mayor responsabilidad y empatía frente a este tipo de situaciones.