España lidera iniciativa para imponer embargo de armas a Israel: esta es la razón

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación de España, defendió un embargo de armas a Israel durante la cumbre del Grupo de Madrid, que reunió en la capital española a representantes de 20 países europeos y árabes. La propuesta busca detener la guerra en Gaza y romper el bloqueo humanitario, marcando un paso firme hacia la solución de dos Estados. Albares planteó la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, destacando que la región de Oriente Medio no necesita más armamento en este momento crítico. La reunión, celebrada en el palacio de Viana, refuerza el liderazgo de España en la búsqueda de una paz duradera en el conflicto.

La iniciativa de Albares se centró en acciones concretas, como revisar la lista de sanciones individuales tanto a nivel nacional como europeo. España ya aplica medidas contra 13 colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania, y el ministro no descartó ampliarlas, incluyendo a figuras clave si fuera necesario. “Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas, no puede haber venta de armamento a Israel”, afirmó, instando a una coordinación internacional para maximizar el impacto. La cumbre, en su tercera edición, incluyó por primera vez a países como Alemania, Francia e Italia, señalando un creciente consenso global ante la crisis humanitaria en Gaza.

La propuesta de España cobra fuerza

El ministro español subrayó que el objetivo principal es detener lo que calificó como una guerra “injusta, cruel e inhumana” en Gaza. La propuesta de embargo busca presionar a Israel para que permita la entrada masiva de ayuda humanitaria, una demanda respaldada por la presencia de delegaciones de Palestina, Qatar, Arabia Saudí y otros países árabes. Albares también propuso que la Conferencia de Naciones Unidas del 17 de junio sea un momento clave para un reconocimiento masivo del Estado palestino, siguiendo el ejemplo de España, que lo hizo hace un año. La idea es que más naciones den este paso, fortaleciendo la viabilidad de una solución de dos Estados.

España lidera iniciativa para imponer embargo de armas a Israel: esta es la razón
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, realiza declaraciones con motivo de la reunión que los ministros de Exteriores de países árabes y europeos mantienen en Madrid. EFE/ J.J. Guillén

La reunión del Grupo de Madrid, ampliada en su formato Madrid+, reunió a dos primeros ministros, ocho ministros de Exteriores y representantes de la Unión Europea, la Liga Árabe y la Conferencia Islámica. Entre los asistentes destacaron los ministros de Noruega y Portugal, quienes apoyaron la necesidad de romper el ciclo de violencia. El primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, urgió a intensificar la presión sobre Israel para poner fin al “infierno” en Gaza y Cisjordania, mientras Albares destacó que las imágenes de la crisis están conmoviendo a la comunidad internacional, impulsando un mayor respaldo a estas medidas.

Impacto del embargo de armas

La propuesta de España llega en un contexto de creciente tensión, con reportes del Ministerio de Sanidad de Gaza indicando más de 53,000 muertos desde octubre de 2023. Albares abogó por una resolución en Naciones Unidas para garantizar la ayuda humanitaria sin obstáculos, alineándose con los esfuerzos de países árabes para aliviar la catástrofe. La presencia de naciones como Brasil y Malta en la cumbre refleja un interés global en abordar el conflicto, mientras el ministro noruego, Espen Barth Eide, enfatizó que acabar con la guerra es solo el primer paso hacia una paz sostenible, incluyendo la normalización entre Israel y países árabes clave.

Albares mantuvo reuniones bilaterales con homólogos de Arabia Saudí, Jordania y Eslovenia, explorando estrategias conjuntas. La cumbre también preparó el terreno para la conferencia de Nueva York, donde se espera que se debata el reconocimiento de Palestina. Con un “músculo diplomático” notable en Madrid, España busca posicionarse como un actor clave en la resolución del conflicto, mientras la comunidad internacional observa de cerca los próximos pasos en esta crisis humanitaria.

Destacados de la semana

¿Ataques con drones a la frontera con México? Esto alerta EE.UU.

El Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una fuerte...

Así son los vuelos de deportación desde ‘Alligator Alcatraz’

El 25 de julio de 2025, el gobernador de...

Perú quiere prohibir el escudo nacional en camisetas: ¿por qué?

Una propuesta legislativa del Gobierno de Perú para prohibir...

Perú elige a legislador denunciado como presidente del Congreso

El Congreso de Perú eligió este sábado a José...

¿Florida dará beneficios fiscales por comprar armas?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un presupuesto...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS