25.7 C
California

Ecuador: Noboa aceptará derrota si no hay indicios de fraude en elecciones

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, quien se enfrenta en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata correísta Luisa González, aseguró este martes que reconocerá su eventual derrota, siempre y cuando no haya evidencia de fraude en el proceso electoral.

Noboa acepta su derrota bajo condiciones claras

Durante una entrevista en Radio Sucesos, Daniel Noboa fue consultado sobre su postura en caso de que el resultado de la segunda vuelta le sea adverso. Noboa, de manera firme, declaró: «La reconoceré si es que vemos que se perdió y no hubo ningún indicio de fraude». Estas palabras resaltan su disposición a acatar el resultado de las elecciones, siempre que se confirme la transparencia del proceso.

El presidente-candidato expresó que confía en que el escrutinio será justo y que las autoridades correspondientes se encargarán de salvaguardar la integridad de las elecciones. Sin embargo, la preocupación por posibles irregularidades ha sido un tema recurrente tanto para Noboa como para su rival, Luisa González, en el contexto de las elecciones presidenciales de Ecuador.

Noboa dice que aceptará derrota si no hay ningún indicio de fraude en balotaje de EcuadorFotografía de archivo de la candidata a la Presidencia de Ecuador Luisa González, en un evento en Pujilí (Ecuador). EFE/José Jácome

Denuncias de fraude en la primera vuelta electoral

En la primera vuelta de las elecciones, tanto Daniel Noboa como Luisa González denunciaron supuestas irregularidades en el proceso de escrutinio. No obstante, las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que son las dos principales delegaciones de observación, respaldaron la transparencia del proceso y descartaron que se haya producido un fraude electoral.

Además de las denuncias de fraude, Noboa había expresado preocupaciones sobre las presuntas presiones de bandas criminales para que los votantes se inclinaran por su oponente y presentaran fotografías del voto como prueba. Estas acusaciones fueron rechazadas por Luisa González, quien defendió la legalidad y la integridad del proceso.

Cambios en las regulaciones electorales

En respuesta a las denuncias de fraude y la preocupación por el control del voto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, a petición del oficialismo, tomó la decisión de prohibir el uso de teléfonos móviles al momento de votar en esta segunda vuelta electoral. Esta medida, que será sujeta a una multa de hasta 32.900 dólares, fue puesta en duda por algunos sectores, ya que un juez del Tribunal Contencioso Electoral decidió elevar la consulta a la Corte Constitucional, temiendo que la disposición pudiera vulnerar los derechos ciudadanos de los votantes.

Fotografía cedida por el Consejo Nacional Electoral del presidente de Ecuador y aspirante a la reelección, Daniel Noboa (d), y la candidata opositora del correísmo, Luisa González. EFE/ Consejo Nacional Electoral

Noboa no confía en el CNE

Cuando se le preguntó sobre su confianza en el CNE, Daniel Noboa respondió de manera cautelosa, indicando que en su lucha contra el narcoterrorismo y la corrupción «no hay que confiar en nadie». Expresó que el control electoral debe ser exhaustivo, ya que enfrenta fuerzas poderosas, como las economías criminales que movilizan miles de millones de dólares al año y que podrían intentar sabotear su reelección.

«Uno tiene que tener control electoral al máximo porque estamos tocando economías criminales que mueven miles de millones de dólares al año y que van a hacer lo imposible para que Daniel Noboa no siga como presidente», señaló el presidente en su intervención.

Las alertas de Noboa ante las elecciones

En cuanto a la situación de las encuestas, Daniel Noboa destacó que los números indican una ligera ventaja sobre su rival, Luisa González. Aunque no reveló cifras exactas ni las fuentes de los sondeos, aseguró que su apoyo sigue creciendo mientras que la aceptación de su oponente disminuye.

El presidente-candidato también subrayó que, en este contexto de inseguridad y violencia, han recibido alertas diarias de cara a las elecciones. Recordó el asesinato de Narciso Saldarriaga, delegado de control electoral en la provincia costera de Manabí, uno de los territorios más afectados por la violencia en Ecuador. Este trágico suceso refleja la creciente amenaza del crimen organizado que está permeando las elecciones de Ecuador.

La violencia y su impacto en las elecciones presidenciales

La violencia ha sido una constante en las elecciones de Ecuador en los últimos meses. En 2023, el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio sacudió al país y destacó la creciente inseguridad que enfrenta la nación. Villavicencio fue asesinado cuando salía de un mitin político en Quito, lo que generó una gran preocupación en torno a la seguridad durante el proceso electoral.

El crimen organizado, al que Daniel Noboa ha declarado «la guerra», ha contribuido a la escalada de violencia que ha colocado a Ecuador en la cima de la tasa de homicidios de América Latina en 2023. Esta situación ha empeorado en 2025, con un promedio alarmante de un asesinato cada hora.

Destacados de la semana

Wall Street en números rojos: mercados locales y globales caen tras aranceles de Trump

Los mercados caen este jueves 3 de abril de...

Sheinbaum celebra el «trato preferencial» de Trump a México con los aranceles

Sheinbaum celebra el "trato preferencial" de Trump a México...

Alarma en vuelo de American Airlines: pasajeros evacuados por humo en la cabina

Un vuelo evacuado de American Airlines generó alarma este...

Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional fueron despedidos tras la reunión de Trump y Laura Loomer

El presidente Donald Trump ordenó el despido de varios...

Canción de Sergio Ramos: conoce los detalles del tema que sacará Carín León

La canción de Sergio Ramos está a punto de...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS