Ecuador se prepara para el balotaje presidencial

Ecuador se encuentra en la fase final de su campaña electoral con miras al balotaje del próximo domingo, en el que se enfrentan el presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección, y la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana. Este domingo 13 de abril, los ecuatorianos decidirán si continúan con Noboa en el poder o si el correísmo regresa a la presidencia.

El panorama electoral se ve marcado por una denuncia presentada contra González por presunta violencia política de género, un tema que ha generado controversia en las últimas semanas. La denuncia, presentada por Manuel Peñafiel, un adherente del movimiento de Noboa, señala que González habría realizado acusaciones graves contra María Beatriz Moreno, directora del movimiento ADN de Noboa, durante el debate presidencial obligatorio del pasado 23 de marzo.

Los actos de campaña en la recta final

Durante su última jornada de campaña, Daniel Noboa se desplazó a la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se reunió con diversos sectores, incluidos transportistas, estudiantes universitarios y representantes del sector industrial. Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), ratificó sus propuestas económicas, destacando su compromiso con el fortalecimiento de la dolarización, el impulso a una economía de exportación y el apoyo a los sectores agrícolas.

Por otro lado, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, continuó su campaña en Guayaquil, donde se reunió con grupos de mujeres a quienes prometió respetar sus derechos laborales y ofrecer apoyo financiero. González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, también destacó su propuesta de abrir líneas de crédito de hasta 45.000 dólares a una tasa de interés accesible y con un año de gracia, especialmente dirigidas a las jóvenes de Ecuador.

Ecuador entra en la recta final de la campaña electoral para el balotaje del domingoFotografía del presidente de Ecuador y candidato a reelección, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres

Denuncia por violencia política de género

En medio de la campaña electoral, la denuncia presentada por Manuel Peñafiel ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ha centrado la atención pública. Peñafiel acusó a Luisa González de incurrir en infracciones electorales graves durante el debate presidencial, al señalar a María Beatriz Moreno, directora de ADN, de estar vinculada al narcotráfico. Según Peñafiel, estas declaraciones son falsas y han afectado la honra y reputación de la dirigente.

El TCE ha solicitado al denunciante que proporcione más información y detalles sobre la denuncia en un plazo de dos días. De no cumplirse con estos requisitos, la denuncia podría ser archivada. El Código de la Democracia de Ecuador establece que la violencia política de género es una infracción electoral grave, que puede resultar en sanciones económicas y la suspensión de derechos de participación por un período de entre dos y cuatro años.

Ecuador entra en la recta final de la campaña electoral para el balotaje del domingoFotografía de un acto de campaña de la candidata presidencial de Ecuador, Luisa González. EFE/ Ariel Ochoa

Los resultados electorales y las medidas de contingencia

En cuanto a los resultados de la elección, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que, en caso de que algunos recintos electorales sean afectados por el clima, se implementarán planes de contingencia para garantizar la normalidad en los comicios. La CNE ha informado que 25 recintos electorales están gravemente afectados por el temporal invernal y están evaluando la situación para tomar las medidas necesarias.

Atamaint también adelantó que los primeros resultados del balotaje estarán disponibles en la página web del CNE a partir de las 18:00 horas del domingo 13 de abril (23:00 GMT). Si la diferencia entre los dos candidatos es estrecha, los resultados podrían tardar un poco más, ya que se aguardará a que todos los votos sean contabilizados para garantizar la transparencia del proceso.

Una elección crucial para Ecuador

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para decidir entre Daniel Noboa, quien busca consolidar su mandato con un segundo período presidencial, y Luisa González, la candidata del correísmo que aspira a convertirse en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

Destacados de la semana

¿Por qué investigan a los exjefes del FBI y la CIA? Esto se sabe

¿Por qué investigan a los exjefes del FBI y...

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú El presidente Donald...

¿Te llegó una alerta sobre impuestos al Seguro Social? Esto debes saber

Millones de personas jubiladas en Estados Unidos recibieron esta...

¿ICE se convertirá en la policía más poderosa del país?

¿ICE se convertirá en la policía más poderosa del...

Estudiantes extranjeros en la mira de Trump: Exige a Harvard entregar datos

El Gobierno de Donald Trump intensificó esta semana su...

Tendencias

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS