Corea del Norte desafía a Trump: “Admite la nueva realidad”

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, lanzó un desafío directo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 29 de julio de 2025, instándolo a reconocer el fortalecido estatus nuclear de Pyongyang. En un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA, Kim advirtió que la relación personal entre ambos líderes no será suficiente para revertir los avances armamentísticos de Corea del Norte, marcando un contraste con el acercamiento histórico de 2018-2019. La declaración refleja la creciente tensión en la península coreana, mientras Trump enfrenta presiones internas y externas en su segundo mandato.

Un mensaje contundente desde Pyongyang

Kim Yo Jong, subdirectora del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea, enfatizó que “2025 no es 2018 ni 2019”, aludiendo a las cumbres entre Trump y Kim Jong Un en Singapur y Hanoi, así como al encuentro en la Zona Desmilitarizada de 2019, cuando Trump se convirtió en el primer presidente estadounidense en pisar suelo norcoreano. “Nadie puede negar la realidad ni debe engañarse”, afirmó, destacando que los avances nucleares de Corea del Norte, que en 2024 probó 12 misiles balísticos según el Pentágono, son irreversibles. Insistió en que cualquier intento de EE.UU. por desmantelar su arsenal será visto como una “burla” y rechazado categóricamente.

Por su parte, la advertencia llega tras reportes de la Agencia Internacional de Energía Atómica, que indican que Corea del Norte aumentó su producción de uranio enriquecido en un 20% desde 2023, consolidando su capacidad para fabricar hasta 20 ojivas nucleares. Kim Yo Jong subrayó que el programa nuclear es un “derecho soberano” y una “necesidad estratégica” ante las sanciones de la ONU, que han reducido el comercio del país en un 90% desde 2016, según el Banco Mundial. La declaración busca posicionar a Pyongyang como una potencia nuclear consolidada, desafiando las expectativas de Trump de reanudar negociaciones.

Tensiones renovadas en la península coreana

La postura de Corea del Norte responde a recientes movimientos de EE.UU. En junio de 2025, Trump anunció el despliegue de un portaaviones en el Mar de Japón y ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur, que involucraron 15,000 soldados, según el Departamento de Defensa. Estos ejercicios, los mayores desde 2017, fueron calificados por Pyongyang como una “provocación”. En X, el embajador norcoreano ante la ONU, Kim Song, acusó a Washington de “escalar las tensiones” y afirmó que el país está preparado para “cualquier escenario”. La retórica beligerante coincide con reportes de inteligencia que sugieren que Corea del Norte planea probar un misil balístico intercontinental en agosto.

Además, Kim Yo Jong descartó que la relación personal entre Trump y su hermano, descrita como “no mala”, pueda facilitar un acuerdo. Durante las cumbres de 2018 y 2019, ambos líderes intercambiaron cartas y gestos diplomáticos, pero las negociaciones colapsaron por desacuerdos sobre sanciones y desnuclearización. En 2024, Corea del Norte exportó 1.2 mil millones de dólares en minerales a China, su principal aliado, sorteando sanciones, según la Organización Mundial del Comercio. Esto ha permitido a Pyongyang financiar su programa armamentístico, que consume el 20% de su PIB, según el Instituto de Estudios Estratégicos.

Implicaciones para la diplomacia global

Pese a todo, la postura de Corea del Norte complica los esfuerzos diplomáticos de Trump, quien enfrenta críticas internas por su manejo de otros conflictos, como las tensiones con Irán. En una conferencia en Escocia el 27 de julio, Trump expresó su intención de “retomar el diálogo” con Pyongyang, pero evitó detallar una estrategia. El Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. no ha respondido a las declaraciones de Kim Yo Jong, aunque fuentes del Departamento de Estado indican que Washington explora sanciones adicionales, que podrían afectar el comercio norcoreano con Rusia, que aumentó un 15% en 2024. Mientras, Corea del Sur y Japón, aliados clave de EE.UU., han reforzado sus defensas antimisiles, con un presupuesto combinado de 8 mil millones de dólares en 2025, según sus ministerios de Defensa.

La advertencia de Kim Yo Jong subraya un cambio en el panorama geopolítico, con Corea del Norte más confiada tras años de avances tecnológicos. Mientras Seúl reporta un aumento del 10% en ejercicios militares norcoreanos en 2025, la comunidad internacional observa si Trump optará por la diplomacia o una postura más dura, en un momento en que su índice de aprobación doméstica se mantiene en un 46%, según Gallup.

Destacados de la semana

Alerta por caries masivas: advierten riesgo si se retira el flúor en EE.UU.

El futuro del flúor en Estados Unidos está en...

Shakira y The Weeknd encabezan el Global Citizen Festival

El Global Citizen Festival regresa con fuerza este 27...

Barcelona inicia su gira por Asia, aquí los detalles

El FC Barcelona ha puesto en marcha su gira...

¿Qué productos subirán por los nuevos aranceles?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la...

 Amazon Music lanza tienda de vinilos y CDs latinos

Amazon Music anunció hoy la preventa exclusiva del vinilo...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS