El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha expresado recientemente la necesidad de que su país mantenga una “conversación general” sobre economía y seguridad con las autoridades de Estados Unidos, debido a las amenazas lanzadas por el presidente estadounidense Donald Trump desde su llegada al poder. Durante el inicio de la campaña electoral en Canadá, que culminará el próximo 28 de abril con las elecciones generales, Carney aclaró que no ha tenido contacto directo con Trump desde su nombramiento como primer ministro el pasado 14 de marzo. Según Carney, Trump está esperando conocer al ganador de las elecciones antes de tomar una postura definitiva.
Mark Carney sobre la guerra comercial con Estados Unidos
Uno de los puntos más críticos de la relación entre Canadá y Estados Unidos ha sido la guerra comercial iniciada por Trump, quien, desde su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero, ha implementado medidas que afectan directamente a la soberanía canadiense. Carney subrayó que estas amenazas no pueden ser tratadas en un diálogo normal, dado que involucran medidas comerciales agresivas contra el acero y el aluminio, que van en contra del tratado comercial T-MEC.
Te Recomendamos
“Dada la magnitud de las acciones comerciales contra el acero y el aluminio, que van totalmente en contra del T-MEC, y otras acciones, necesitamos tener una conversación general con los estadounidenses sobre economía y seguridad«, afirmó Carney, al enfatizar la necesidad de un cambio en la forma de abordar la relación bilateral entre ambos países.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Kamara Morozuk
La guerra comercial y el impacto en la campaña electoral de Canadá
Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos, las tensiones comerciales han marcado el tono de la campaña electoral en Canadá. Aunque antes del 20 de enero los temas principales en la agenda política de los canadienses eran el aumento del costo de vida, la escasez de viviendas y la migración, ahora la relación con Estados Unidos ha eclipsado estos temas.
Las declaraciones de Danielle Smith, jefa de Gobierno de la provincia de Alberta, en las que pidió a Trump que postergara la imposición de aranceles a Canadá hasta después de las elecciones, han generado una gran controversia. Estas palabras han sido ampliamente criticadas por los principales grupos políticos, excepto el Partido Conservador. Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático (NPD), calificó las declaraciones de Smith como «una vergüenza» y las consideró un intento de injerencia extranjera en el proceso electoral canadiense.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en Washington, DC (EE.UU.). EFE/EPA/Yuri Gripas / Pool
La integridad de las elecciones canadienses: Preocupación por la intervención externa
Un tema adicional que preocupa a las autoridades canadienses es la integridad del proceso electoral, especialmente después de los informes sobre la posible intervención de países como China, India y Rusia en las elecciones de 2019 y 2021. Stephane Perrault, director del organismo público Elecciones Canadá, aseguró que se ha estado en contacto con las plataformas de redes sociales para asegurar que el proceso electoral sea seguro y libre de interferencias externas.
En este contexto, la figura de Donald Trump ha tenido un impacto inesperado en la dirección del voto en Canadá. Antes de su regreso a la Casa Blanca, se esperaba que el Partido Conservador de Pierre Poilievre obtuviera una victoria amplia en las elecciones. Sin embargo, las últimas encuestas muestran que los liberales de Carney han recuperado terreno, alcanzando un 37,7% de intención de voto frente al 37% de los conservadores.