A partir del 10 de abril de 2025, Brasil implementará una nueva política de visado para los ciudadanos de Australia, Canadá y Estados Unidos. Los visitantes de estos tres países deberán presentar una visa brasileña válida para ingresar al país, según el anuncio oficial realizado por la Cancillería brasileña. Esta medida, que obedece al principio de reciprocidad, responde a las políticas similares de visado que estos países mantienen para los ciudadanos brasileños.
Nueva visa para los ciudadanos de Australia, Canadá y EE. UU.
Según lo informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, los viajeros de Australia, Canadá y Estados Unidos que deseen ingresar a Brasil por motivos de turismo o negocios podrán solicitar la visa electrónica de visita (e-visa). Esta visa podrá ser obtenida de manera digital, sin necesidad de acudir a una embajada o consulado brasileño, lo que facilita el proceso para quienes necesiten viajar por motivos de corto plazo.
Sin embargo, si la estadía del viajero excede los 90 días, se requerirá que la persona se presente en una de las representaciones diplomáticas de Brasil en su país de residencia. De esta manera, Brasil ofrece una alternativa ágil para estancias cortas y mantiene un control más riguroso para aquellas visitas prolongadas.
Te Recomendamos
Fotografía de archivo de Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Marcelo Sayão
Retraso en la implementación
Inicialmente, Brasil había anunciado que la medida entraría en vigor en octubre de 2023. Sin embargo, la implementación se retrasó varias veces y ahora finalmente será efectiva desde el 10 de abril de 2025. Esta decisión se tomó tras una revisión de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Brasil y los países involucrados.
El año pasado, Brasil recibió un total de 728,537 turistas de Estados Unidos, 96,540 de Canadá y 52,888 de Australia, según la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional (Embratur). La nueva exigencia de visa tendrá un impacto en estos flujos turísticos y comerciales, pero se espera que esta medida también promueva una mayor reciprocidad entre los países en cuanto a la política de visados.
Motivaciones detrás de la nueva exigencia
El gobierno de Brasil argumenta que la imposición a los ciudadanos de Australia, Canadá y Estados Unidos responde a la necesidad de reciprocidad en las políticas migratorias. Este principio de reciprocidad significa que, al exigir a los brasileños obtener visas para ingresar a estos países, Brasil busca aplicar una política similar a la que los ciudadanos de estos países han experimentado durante años.
Por otro lado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha subrayado que la medida no busca generar conflictos, sino equilibrar las políticas migratorias entre Brasil y los países involucrados. La decisión de imponer esta visa también refleja la creciente preocupación de Brasil por las políticas unilaterales de los gobiernos de EE. UU. y Canadá en relación con las visas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la IX Cumbre de la Celac en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Str