22.3 C
California

Bolsonaro tilda a Lula de «imbécil» tras acusación de planear su asesinato

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha lanzado fuertes críticas contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien llamó “imbécil” y “canalla”, luego de que el mandatario progresista lo acusara de estar involucrado en un plan para asesinarlo, así como al vicepresidente Geraldo Alckmin. Esta declaración se produce tras la decisión de la Corte Suprema de Brasil de abrir un juicio penal contra Bolsonaro, quien está siendo investigado por supuestamente haber conocido un plan para asesinar a Lula y Alckmin, y por su participación en un intento de golpe de Estado.

El desencadenante: la acusación de Lula a Bolsonaro

La acusación de Lula ha generado una intensa respuesta por parte de Bolsonaro, quien utilizó sus redes sociales para desmentir las alegaciones. Lula, en un reciente pronunciamiento desde Tokio, afirmó que había pruebas claras de que Bolsonaro había intentado tanto orquestar un golpe de Estado como contribuir al asesinato de él mismo y de Alckmin. Esta declaración fue acompañada por la presentación de un informe de la Fiscalía que, según Lula, demostraba el conocimiento pleno de Bolsonaro sobre el plan criminal.

La respuesta de Bolsonaro no se hizo esperar. En un mensaje directo, el expresidente tachó de “imbécil” y “canalla” a Lula, refiriéndose a las acusaciones como una narrativa inventada para desviar la atención de los problemas reales de Brasil. “A la única persona que intentaron matar fue a mí, en una acción de un exactivista del PSOL”, afirmó Bolsonaro, sugiriendo que las acusaciones de intento de magnicidio contra él son infundadas y manipuladas políticamente.

Bolsonaro tilda a Lula de "canalla" por acusarlo de planear el asesinato del presidenteFotografía de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/ Andre Borges

El juicio penal y las pruebas presentadas

La Corte Suprema brasileña aceptó las acusaciones presentadas por la Fiscalía, que detalló cómo Bolsonaro habría tenido conocimiento del plan para asesinar a Lula y Alckmin, aunque no se ha demostrado su participación directa en la ejecución del plan. Los detalles del informe policial, que fue revelado en noviembre de 2023, indican que Bolsonaro habría estado al tanto de las conversaciones sobre el asesinato, pero hasta el momento no se ha encontrado evidencia suficiente para vincularlo directamente con la conspiración.

Lula, por su parte, destacó que las pruebas presentadas por la Fiscalía no dejan lugar a dudas sobre la implicación de Bolsonaro en una posible trama de magnicidio y golpe de Estado. De acuerdo con el líder progresista, las pruebas demuestran que el expresidente actuó de manera deliberada para desestabilizar la democracia brasileña y eliminar a sus oponentes políticos.

Bolsonaro acusa a Lula de manipulación política

Las acusaciones de Lula fueron interpretadas por Bolsonaro como un intento de desviar la atención de la gestión del actual gobierno, al que el expresidente califica de “desastroso”. Bolsonaro ha insistido en que las acusaciones en su contra son parte de una estrategia para encubrir lo que él considera el «peor gobierno en la historia del país». A través de su publicación en redes sociales, el exmandatario reafirmó su posición, asegurando que la acusación de golpe de Estado es una “cortina de humo” diseñada para ocultar la mala gestión del gobierno de Lula.

Además, Bolsonaro no solo rechazó las acusaciones de intento de golpe de Estado, sino que también atacó a la Corte Suprema, a la que acusó de estar influenciada por intereses personales y políticos en su contra.

Fotografía del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. EFE/ Andre Borges

Juicio penal por golpe de Estado y otros delitos

Bolsonaro no solo enfrenta acusaciones relacionadas con el asesinato, sino también por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. Junto a él, otras figuras políticas y militares, incluidos exministros de su gobierno, están siendo investigados por su implicación en la organización de acciones violentas para derrocar al gobierno de Lula.

Las acusaciones incluyen la abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización armada para delinquir, golpe de Estado, daño calificado y deterioro del patrimonio. A medida que avanza el proceso judicial, los tribunales brasileños están determinando si las pruebas reunidas son suficientes para procesar a Bolsonaro y a los demás acusados. El exmandatario, por su parte, continúa defendiendo su inocencia y la de sus colaboradores cercanos, y ha reiterado que las acusaciones de un golpe de Estado son parte de una persecución política.

La Fiscalía pide archivar la investigación a Bolsonaro por fraudar el certificado covidFotografía de archivo del fiscal general de Brasil, Paulo Gonet. EFE/ Andre Borges

Investigación sobre la falsificación de certificados de vacunación

En otro frente, Bolsonaro también está siendo investigado por un presunto fraude relacionado con la falsificación de certificados de vacunación contra el COVID-19. La Policía Federal presentó cargos en su contra por los delitos de asociación criminal y uso de datos falsos en registros oficiales. La investigación apunta a una red ilícita que operó durante los últimos años del mandato de Bolsonaro, en la que militares, asesores, políticos y médicos habrían participado para falsificar los certificados de vacunación.

Según el testimonio de un excolaborador de Bolsonaro, el teniente-coronel Mauro Cid, el expresidente le ordenó que emitiera certificados de vacunación falsos para él y su familia. Sin embargo, el fiscal general de Brasil ha solicitado archivar la investigación, argumentando que no existen pruebas suficientes para responsabilizar a Bolsonaro de este delito. A pesar de la solicitud de archivo, el caso sigue siendo investigado y podría generar nuevas repercusiones legales para el expresidente.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TPS SE MANTIENE: ¿QUÉ SIGUE?

Tras la orden judicial para evitar deportar a venezolanos...

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS