7.9 C
California

Bolsonaro encabeza protesta en apoyo a condenados por golpe de Estado

Decenas de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se manifestaron este domingo en Sao Paulo para pedir una amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. Esta manifestación refleja la creciente división política en Brasil y el fuerte apoyo de sus seguidores, que claman por una revisión de las sentencias impuestas a aquellos involucrados en los disturbios ocurridos tras la derrota electoral de Bolsonaro ante Luiz Inácio Lula da Silva.

El apoyo de Bolsonaro a los condenados del 8 de enero

En el centro de la manifestación, Bolsonaro reiteró su postura contra la condena impuesta a varios de sus seguidores, entre ellos Débora Rodrigues, quien fue sentenciada a 14 años de prisión por escribir con lápiz de labios la frase «Has perdido» en una estatua ubicada frente al Tribunal Supremo Federal. Rodrigues ahora cumple su pena en casa, esperando un recurso, y su caso se ha convertido en un símbolo para los manifestantes, quienes consideran que su condena es injusta.

Bolsonaro calificó la sentencia contra Rodrigues como «absurda», asegurando que solo un «psicópata» podría sostener que lo ocurrido el 8 de enero fue un intento armado de golpe militar. Además, el expresidente aprovechó para atacar al juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, quien fue responsable de la investigación y las sentencias vinculadas al intento de golpe.

Bolsonaro mide su fuerza política con una nueva protesta en la búsqueda por una amnistíaFotografía de archivo de las manifestaciones bolsonaristas del 8 de enero de 2023 en Brasil. EFE/ Andre Borges RESUMEN FOTOS DEL AÑO DE EPA 2023 ENERO

La marcha como manifestación de apoyo a la amnistía

Durante la protesta, el pintalabios, que se convirtió en símbolo del movimiento, fue exhibido por muchas de las asistentes, e incluso se vio un pintalabios hinchable de seis metros de altura. La propia Michelle Bolsonaro, esposa del expresidente, instó a las mujeres a «empuñar los pintalabios», consolidando aún más este símbolo como parte de la identidad de la manifestación. Esta acción subraya el rechazo de los seguidores de Bolsonaro a lo que consideran un «exceso de justicia».

Gobernadores y políticos respaldan la causa de Bolsonaro

El expresidente estuvo acompañado en la marcha por hasta siete gobernadores regionales: Tarcísio de Freitas (Sao Paulo), Romeu Zema (Minas Gerais), Ratinho Jr. (Paraná), Ronaldo Caiado (Goiás), Jorginho Mello (Santa Catarina), Mauro Mendes (Mato Grosso) y Wilson Lima (Amazonas). Los ocho, vestidos en su mayoría con camisetas de la selección brasileña de fútbol, mostraron públicamente su apoyo a Bolsonaro y a la amnistía que se propone en la ley.

La manifestación también incluyó la participación de numerosos políticos, entre los que se encuentran gobernadores y diputados, quienes se posicionan como posibles aspirantes a la presidencia en 2026. Estos líderes del sector bolsonarista buscan capitalizar el descontento con el gobierno actual y los procedimientos judiciales contra el expresidente.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro habla durante una manifestación este domingo, en la Avenida Paulista en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac FontanaEl expresidente de Brasil Jair Bolsonaro habla durante una manifestación este domingo, en la Avenida Paulista en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Opinión pública sobre la amnistía y los condenados

Según una encuesta de Genial/Quaest publicada este domingo, el 56% de la población brasileña considera que los condenados por el intento de golpe deberían permanecer en prisión, mientras que solo el 34% apoya su liberación. Además, el 49% de los encuestados cree que Bolsonaro estuvo involucrado en la planificación del golpe de Estado, mientras que el 35% rechaza esa afirmación. Estos datos reflejan la polarización que persiste en la sociedad brasileña sobre los eventos del 8 de enero.

Las acusaciones contra Bolsonaro y la respuesta del expresidente

Bolsonaro ha sido acusado por la fiscalía brasileña de intentar organizar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula. Los investigadores sostienen que el expresidente elaboró un plan con otras 33 personas para sabotear al presidente electo y asesinar a un juez del Supremo Tribunal Federal. Aunque estos cargos son graves, Bolsonaro ha restado importancia a la situación, argumentando que se trata de una persecución política en su contra.

El expresidente, que ha mantenido una relación cercana con figuras como el exmandatario estadounidense Donald Trump, comparó su situación con la de otros líderes políticos perseguidos, como la francesa Marine Le Pen. Además, en su discurso, Bolsonaro expresó su confianza en que el Congreso brasileño apruebe la ley de amnistía redactada por sus aliados, que podría permitir su liberación de cargos penales y la eliminación de las sentencias de prisión para los simpatizantes condenados.

Bolsonaro y las elecciones de 2026

Aunque el tribunal electoral de Brasil inhabilitó a Bolsonaro para postularse a cargos públicos hasta 2030, el expresidente ha manifestado su intención de impugnar esta decisión. En su discurso durante la marcha, aseguró que, si no se le permite postularse en las elecciones de 2026, se estaría negando la democracia en Brasil.

El 8 de enero de 2023, un grupo de sus seguidores irrumpió en el Congreso Nacional, en un intento por anular los resultados electorales que dieron la victoria a Lula. Este suceso se ha convertido en uno de los momentos más controversiales de la historia reciente de Brasil, y sigue siendo un tema central en el debate político y judicial del país.

Destacados de la semana

ONU abre proceso urgente sobre desapariciones forzadas en México

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU...

“Una película de Minecraft” rompe récords en taquilla: ¿Cuánto logró recaudar?

En un giro inesperado, la tan esperada adaptación cinematográfica...

¿Tus ahorros de jubilación se ven perjudicados por los aranceles?

La reciente volatilidad en los mercados financieros, provocada por...

EE. UU. sanciona red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio,...

CBP aumenta multas por productos no declarados al ingresar a EE.UU.

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS