Cuatro mujeres presentaron este martes una demanda civil contra el influencer Andrew Tate ante el Tribunal Superior de Londres, acusándolo de violación, control coercitivo y agresión sexual entre 2013 y 2015. Este juicio marcará un hito, ya que es uno de los primeros en el Reino Unido en tratar denuncias de control coercitivo en un contexto civil.
Acusaciones y detalles del caso
Las demandantes, dos de las cuales trabajaron en el negocio de cámaras web de contenido sexual de Tate en 2015, y las otras dos mantuvieron relaciones con él entre 2013 y 2014, lo acusan de cometer abusos físicos y psicológicos. Según ellas, los abusos incluyeron amenazas con armas, estrangulamiento hasta la inconsciencia y otros actos de violencia.
Tate ha negado todas las acusaciones, asegurando que las relaciones fueron consensuadas y que no cometió ningún delito. En su defensa, el influencer afirma que las mujeres que lo acusan lo hicieron por venganza o motivaciones personales.
Te Recomendamos
El juicio: un proceso inédito
Este juicio civil, que se llevará a cabo a principios de 2027, será significativo no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por su enfoque en el control coercitivo. En el Reino Unido, el control coercitivo es un concepto legal relativamente nuevo y el tribunal deberá evaluar si esta práctica constituye un daño intencional que merece indemnización.
El abogado de las demandantes, Matthew Jury, del bufete McCue Jury & Partners, expresó que, aunque la fecha del juicio no es tan pronta como les gustaría, celebró que el caso haya avanzado. En su intervención, Jury destacó que este es el único procedimiento en curso en el que Andrew Tate rendirá cuentas ante la justicia británica, ya que la fiscalía rumana parece haber abandonado las investigaciones y el gobierno del Reino Unido no ha tomado medidas para solicitar su extradición.

El ‘influencer’ Andrew Tate, en una imagen de archivo.
Investigaciones paralelas en Rumanía y Estados Unidos
Mientras tanto, Andrew Tate y su hermano Tristan enfrentan investigaciones en Rumanía por presuntos delitos de violación, trata de personas y crimen organizado. Ambos hermanos fueron arrestados en diciembre de 2022 y, tras cumplir con los requisitos de control judicial, viajaron a Dubái el 1 de abril de 2025. Se espera que, una vez concluya el proceso judicial en Rumanía, sean extraditados al Reino Unido.
Además, Andrew Tate está siendo demandado en Los Ángeles por su exnovia Brianna Stern, quien lo acusa de agresión sexual, maltrato y violencia de género. Stern afirma que Tate la agredió físicamente en un hotel de Beverly Hills en 2018.
La figura controvertida de Andrew Tate
Andrew Tate ha sido una figura muy polémica, especialmente por sus declaraciones misóginas y machistas en redes sociales. Ha sido expulsado de varias plataformas por violar sus políticas contra el discurso de odio, pero sigue siendo una figura influyente en ciertos círculos.
Tate, quien se ha hecho conocido por su contenido provocador, rechaza las acusaciones en su contra, calificándolas de falsas y asegurando que las denuncias responden a una campaña de desprestigio.
Andrew Tate (d) y su hermano Tristan (i), habla con reporteros en Bucarest. EFE/EPA/Robert Ghement
Impacto y repercusiones legales
El caso que enfrenta Tate en el Reino Unido tiene un gran peso, ya que podría marcar un precedente en la lucha contra el control coercitivo y la violencia de género en el ámbito civil. Si las demandantes logran una compensación económica, podría abrir la puerta a más víctimas a presentar sus denuncias en un contexto similar.
Además, el juicio tendrá un impacto significativo en la manera en que se abordan los casos de abuso psicológico y control coercitivo, un fenómeno cada vez más reconocido por las autoridades legales a nivel global.