El Pentágono y Elon Musk protagonizaron un encuentro sin precedentes este viernes 21 de marzo de 2025, cuando el magnate tecnológico visitó la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos en Washington D.C. para discutir una posible colaboración en proyectos estratégicos.
Según Reuters, Musk se reunió con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una conversación que giró en torno a la innovación tecnológica y la eficiencia en el gasto militar, temas centrales de su rol como asesor del presidente Donald Trump. La visita, que duró varias horas, incluyó un recorrido por las oficinas del Pentágono y generó especulaciones sobre cómo las empresas de Musk, como SpaceX y Starlink, podrían integrarse en los planes de defensa nacional.
Te Recomendamos
El encuentro llega en un momento de tensión mediática tras reportes iniciales de The New York Times que sugerían que Musk recibiría información clasificada sobre planes de guerra con China, algo que tanto Trump como el Pentágono desmintieron rápidamente.
En una declaración desde la Casa Blanca, Trump afirmó que “China no fue ni siquiera mencionada” y calificó las especulaciones como “noticias falsas” destinadas a dañar la relación entre Musk y el Departamento de Defensa. Sin embargo, fuentes anónimas citadas por Politico confirmaron que el Pentágono y Elon Musk abordaron temas generales sobre la amenaza china en el Indo-Pacífico, aunque sin entrar en detalles clasificados.
Musk, visiblemente molesto por las filtraciones, usó su plataforma X para exigir la persecución de cualquier oficial del Pentágono que divulgara “información falsamente maliciosa” sobre la reunión. Su presencia en el edificio no pasó desapercibida: imágenes compartidas por la BBC lo muestran saliendo de la oficina de Hegseth a las 10:21 hora local, acompañado por el secretario y riendo frente a los reporteros. Hegseth, por su parte, elogió a Musk como un “patriota ejemplar” en un tuit posterior, destacando su compromiso con mantener a las Fuerzas Armadas estadounidenses como las más avanzadas del mundo.
Innovación en el punto de mira
La colaboración potencial entre el Pentágono y Elon Musk no es una idea nueva. SpaceX ya tiene contratos por más de 22 mil millones de dólares con el gobierno federal, incluyendo misiones de lanzamiento para el Departamento de Defensa y la NASA. Starlink, por otro lado, ha proveído comunicaciones satelitales críticas en conflictos como el de Ucrania, demostrando su valor estratégico. Durante la reunión, según MSNBC, se exploraron formas de integrar estas tecnologías en operaciones militares, desde satélites de vigilancia hasta redes de comunicación resilientes, un paso que podría revolucionar la infraestructura de defensa de EE.UU.
Sin embargo, la visita también levantó cejas por los posibles conflictos de interés. Musk, cuya empresa Tesla depende del mercado chino para una parte significativa de sus ingresos, enfrenta cuestionamientos sobre su acceso a información sensible. Trump reconoció esta preocupación en el Oval Office, señalando que “Elon tiene negocios en China y podría ser susceptible a eso”, pero descartó que se le compartieran secretos militares. Expertos como Gordon Chang, citado por NBC, advierten que darle a Musk un rol tan prominente podría ser “un riesgo innecesario” dado su perfil empresarial global.
Reacciones y Polémica
La reunión del Pentágono y Elon Musk desató un torbellino de opiniones. En X, el hashtag #MuskPentagon se volvió viral, con usuarios debatiendo desde su apoyo a la innovación hasta acusaciones de favoritismo por parte de Trump, quien recibió 250 millones de dólares de Musk durante su campaña, según The Guardian. Grupos progresistas como Indivisible expresaron su descontento, alegando que la influencia de Musk en el gobierno cruza líneas éticas, mientras que figuras conservadoras lo aplaudieron como un ejemplo de liderazgo privado en la esfera pública.
La prensa también se dividió. The Washington Post destacó cómo Musk ha donado a congresistas republicanos que apoyan medidas radicales, como la destitución de jueces federales, sugiriendo que su influencia va más allá de la tecnología. En contraste, Politico subrayó que el Pentágono mantuvo la discusión en terreno no clasificado, enfocándose en la modernización militar más que en estrategias específicas de guerra. “Fue una visita, no una entrega de secretos”, insistió el portavoz Sean Parnell en Fox News.
Pentágono y Elon Musk: Siguientes pasos
A medida que el polvo se asienta tras esta reunión, el Pentágono y Elon Musk parecen estar sentando las bases para una colaboración más estrecha. Hegseth insinuó en su mensaje que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk y Vivek Ramaswamy, jugará un rol clave en identificar desperdicios en el presupuesto militar, que supera los 800 mil millones de dólares anuales. Aunque no se anunciaron acuerdos concretos, la visita refuerza la posición de Musk como un aliado estratégico de Trump en su segundo mandato.
El próximo paso podría incluir contratos adicionales para SpaceX o pruebas de campo con tecnología de Starlink, pero por ahora, las miradas están puestas en cómo esta relación evolucionará en medio de tensiones geopolíticas y escrutinio público. Mientras tanto, los críticos siguen vigilantes, y los partidarios celebran lo que ven como un avance hacia una defensa más tecnológica y eficiente.