Washington planea endurecer restricciones migratorias a 36 países

Washington planea endurecer políticas migratorias con nuevas restricciones

La administración del presidente Donald Trump está considerando ampliar su política de restricciones migratorias a 36 países adicionales, según un memorando del Departamento de Estado obtenido por el diario The Washington Post. Este documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, establece que los países en cuestión tienen un plazo de 60 días para cumplir con ciertos requisitos o enfrentar restricciones en la entrada de sus ciudadanos a Estados Unidos.

Países afectados y criterios de evaluación

La lista propuesta incluye más de una veintena de países africanos, como Egipto, Angola y Nigeria; así como naciones asiáticas como Camboya y países del Caribe como Saint Kitts y Nevis. Los criterios para la inclusión en esta lista se basan en deficiencias en la emisión de documentos de identidad confiables, altos índices de ciudadanos con visas vencidas y actividades que se consideran contrarias a los intereses de Estados Unidos, como acciones antisemitas o antiamericanas.

EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post

Condiciones para evitar las restricciones

Para evitar ser incluidos en la lista de restricciones, los países afectados deben presentar un plan de acción detallado antes del miércoles próximo. Además, se les solicita considerar la posibilidad de convertirse en «tercer país seguro», aceptando la deportación de ciudadanos de otras nacionalidades desde Estados Unidos. La falta de cooperación en estos aspectos podría resultar en la imposición de restricciones de entrada más severas.

Expansión de las restricciones migratorias

Esta medida ampliaría las restricciones migratorias anunciadas el 4 de junio, que ya habían afectado a ciudadanos de países como Afganistán, Birmania, Chad, Eritrea, Guinea Ecuatorial, Haití, Irán, Libia, República del Congo, Somalia, Sudán y Yemen. Además, se habían impuesto límites parciales a las entradas de ciudadanos de Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

Reacciones y críticas

La propuesta ha generado críticas por parte de diversos sectores. Organizaciones de derechos humanos y miembros del Congreso han expresado su preocupación por lo que consideran políticas discriminatorias y xenófobas. Argumentan que estas medidas afectan principalmente a países en desarrollo y pueden tener consecuencias negativas para las relaciones internacionales de Estados Unidos.

Impacto en la política migratoria de Estados Unidos

La posible expansión de estas restricciones refleja un endurecimiento de la política migratoria de la administración Trump, que busca reforzar la seguridad nacional y reducir la inmigración ilegal. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre su efectividad y las repercusiones en la diplomacia estadounidense.

El Departamento de Estado ha indicado que continuará evaluando la situación y trabajando con los países afectados para mejorar la cooperación en materia de seguridad y control migratorio. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos relacionados con estas nuevas restricciones.

Destacados de la semana

Personas sin hogar: así cambia su situación tras la orden de Trump

El presidente Donald Trump firmó el 24 de julio...

Visa electrónica en México: así funciona el nuevo sistema

La visa electrónica en México es ahora una realidad....

Crisis salarial en Argentina: Miles de militares dejan sus cargos

Durante los primeros seis meses de 2025, al menos...

Sofía Vergara reaparece en redes tras grave operación

La estrella colombiana Sofía Vergara ha vuelto a captar...

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis llevan ‘Otro Viernes de Locos 2’ a México

La fiebre por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS