Reportan infiltraciones de ICE en tribunales de Carolina del Norte

La presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tribunales de Carolina del Norte ha generado alarma entre residentes y organizaciones defensoras de migrantes. El 23 de julio de 2025, cuatro agentes de ICE, vestidos de civil y sin identificación visible, fueron avistados en el tribunal del condado de Durham, en 510 S Dillard Street, según reportó Siembra NC, un grupo comunitario. Las tácticas, que forman parte de un aumento del 170% en arrestos migratorios en el estado desde enero, según WUNC, han intensificado el temor en comunidades de inmigrantes, especialmente bajo la administración del presidente Donald Trump.

Infiltraciones de ICE en tribunales: Alarma en Durham

El miércoles, a las 9:28 a.m., Siembra NC alertó a través de redes sociales sobre la presencia de agentes en el tribunal de Durham, quienes buscaban detener a un hombre programado para su primera audiencia judicial. El individuo no se presentó, y los agentes abandonaron el lugar al mediodía, según la organización. “ICE no respeta el estado de derecho ni el debido proceso”, afirmó Andrew Willis Garcés, organizador de Siembra NC, en una conferencia de prensa. La concejal Javiera Caballero, presente en el lugar, denunció que estas acciones convierten los tribunales en “lugares de persecución” para migrantes, incluso aquellos sin antecedentes penales. En 2025, el 60% de los arrestos de ICE en Carolina del Norte involucraron a personas sin condenas criminales, según el Deportation Data Project.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Comisionados de Durham, Nida Allam, destacó el impacto en la comunidad. “Cuando agentes de civil llegan a detener a alguien con una audiencia programada, el mensaje es claro: las comunidades inmigrantes no están seguras”, dijo. Un caso reciente, el de Mohamed Aboubaker Naser, padre de cinco hijos detenido en Greensboro pese a tener una visa válida, ilustra estas preocupaciones. Naser fue arrestado camino al trabajo tras un intento fallido de ICE de ingresar a su hogar, y ahora está en el Centro de Detención Stewart en Georgia, según Allam. En 2024, ICE emitió 3,185 detenciones en Carolina del Norte, un aumento del 66% respecto al año anterior, según datos federales.

Respuesta comunitaria

La respuesta en Durham fue inmediata. Alrededor de 20 personas, incluidas Allam, Caballero y la exconcejal Jillian Johnson, se reunieron frente al tribunal con carteles en inglés y español advirtiendo sobre la presencia de ICE. Siembra NC intensificará su programa Court Watch, con voluntarios monitoreando el tribunal el 24 de julio para proteger a quienes asistan a audiencias. “No permitiremos que ICE se lleve a personas sin su día en corte”, afirmó Kelly Morales, codirectora de Siembra NC. Desde enero, 2,000 personas en 20 condados han recibido capacitación para documentar acciones de ICE, según la organización. En Wake, Guilford y Mecklenburg, se han reportado incidentes similares, con arrestos en tribunales que afectan la confianza en el sistema judicial.

Además, la comunidad latina, que representa el 17% de la población de Durham según el Censo de 2023, enfrenta un clima de miedo. Un joven pareja inmigrante canceló su boda en el tribunal tras enterarse de la presencia de ICE, señaló Allam. Las escuelas de Durham, donde el 30% de los estudiantes son latinos, según el distrito escolar, han optado por eventos virtuales para reducir la exposición de familias. La nueva política de Trump, que eliminó las zonas protegidas como escuelas y tribunales, ha exacerbado estas tensiones, según el Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte.

Llamado a la acción

Pese a todo, líderes locales insisten en la resistencia. “Durham siempre ha sido una ciudad acogedora”, afirmó Caballero, invitando a la comunidad a unirse a Siembra NC. La organización ofrece talleres de “Conozca sus derechos” el 22 de febrero en Durham y el 27 de febrero en Greensboro, capacitando a residentes para enfrentar operativos migratorios. En 2024, Carolina del Norte tenía 325,000 inmigrantes indocumentados, según el Pew Research Center, y la mayoría de los arrestos recientes de ICE, como el 46% de mexicanos y 17% de hondureños, son por infracciones civiles como violaciones de tránsito. La comunidad exige que los tribunales sean espacios seguros, mientras las protestas contra las tácticas de ICE continúan creciendo en el estado.

Destacados de la semana

Arsenal vence a Milán 1-0 en Singapur, pero pierde en penaltis

Arsenal se impuso este miércoles 1-0 ante Milán en...

Trump firma “gran” pacto con Japón: estas son las claves

El presidente Donald Trump anunció el martes 22 de...

Trump da marcha atrás: Libera fondos clave para educación

La administración del presidente Donald Trump decidió liberar más...

Obama rompe el silencio ante nueva acusación de Trump

El expresidente Barack Obama respondió este martes a las...

Ohio: Condenan a expolicía a 15 años por disparar a hombre negro

Un exoficial de policía de Columbus, Ohio, fue sentenciado...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS