La Embajada de Estados Unidos en México está promoviendo activamente un programa para ciudadanos mexicanos que deseen regresar voluntariamente a su país. Este plan no solo evita el riesgo de una deportación forzosa, sino que también ofrece apoyo económico y asesoría legal como incentivo. La iniciativa forma parte del programa CBP Home, lanzado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo el gobierno de Donald Trump.
A través de publicaciones en redes sociales y medios de comunicación, el mensaje ha sido claro: el retorno voluntario es una “alternativa segura, ordenada y digna” para quienes han permanecido en EE.UU. de forma irregular. El programa resalta las oportunidades que los mexicanos pueden aprovechar en su país de origen, e incluso proporciona un bono de mil dólares para iniciar una nueva etapa.
¿Qué es CBP Home y cómo funciona?
CBP Home fue anunciado en marzo de 2025 como una política migratoria paralela a CBP One, la aplicación que permite agendar citas migratorias en frontera. A diferencia de CBP One —creada en la administración de Joe Biden—, esta nueva plataforma está orientada a facilitar la salida voluntaria de inmigrantes, principalmente mexicanos, que ya se encuentran en territorio estadounidense sin autorización legal.
Te Recomendamos
El programa permite a los migrantes registrarse de manera digital para gestionar su salida con apoyo del gobierno. El trámite se realiza mediante una aplicación móvil gratuita, disponible para teléfonos iOS y Android. Allí, los usuarios deben completar sus datos personales, tomar una fotografía y confirmar su nacionalidad.
En cada rincón de 🇲🇽 vive una historia de trabajo, esfuerzo y orgullo. Hombres y mujeres impulsan el comercio local buscando un mejor futuro para ellos y sus familias. No necesitas irte lejos para salir adelante. El #PowerMexicano está en ti.
Descarga CBP Home y vuelve a tus… pic.twitter.com/ZVcUGG1Lqj— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) July 28, 2025
Una vez enviada la solicitud, el sistema genera una notificación para que el interesado coordine el proceso de salida con autoridades migratorias. Además, la misma aplicación ofrece una función para monitorear el estado del trámite y confirmar si el retorno ha sido procesado oficialmente.
¿Qué beneficios ofrece EE.UU. para quienes regresan a México?
El principal atractivo del programa es la entrega de un bono único de mil dólares a quienes califiquen. Este monto busca facilitar la reintegración económica de los retornados en México. Además, el gobierno de EE.UU. ofrece transporte gratuito hasta el país de origen y asistencia legal para resolver situaciones migratorias pendientes.
Otra ventaja importante es la condonación de multas acumuladas por estancia ilegal. Los migrantes que decidan regresar mediante CBP Home no tendrán que pagar sanciones por haber permanecido sin documentos, lo que también puede facilitar su eventual reingreso legal en el futuro.
Los participantes tienen la posibilidad de finalizar compromisos personales o laborales antes de irse. Esto incluye completar estudios, cerrar contratos o trasladarse con familiares. El objetivo es que el retorno se dé en condiciones humanas y con respeto a la dignidad de cada persona.
Aunque las autoridades no han publicado cifras oficiales, fuentes como The Atlantic estiman que más de 7,000 personas se han inscrito en el programa desde su lanzamiento. De ellas, cerca de 3,000 ya han regresado a México.
Más de 70,000 inmigrantes mexicanos han regresado de Estados Unidos por decisión propia desde que llego al gobierno por segunda vez Donald Trump. Foto: X/@NoticieroHechos
Embajada de EE.UU. impulsa el retorno voluntario con campaña pública
La embajada estadounidense en México ha asumido un rol clave en la difusión de este programa. A través de su cuenta oficial en la red social X (@USEmbassyMEX), han compartido imágenes, videos y mensajes dirigidos a la comunidad mexicana en EE.UU. Su campaña se acompaña del lema “El #PowerMexicano está en ti”, y busca reforzar el orgullo nacional y el potencial de los ciudadanos dentro de su país.
“El objetivo no es castigar, sino ofrecer una alternativa ordenada al sistema migratorio. El retorno voluntario permite a las personas rehacer su vida con apoyo institucional”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una reciente conferencia de prensa.
Organizaciones proinmigrantes han expresado opiniones divididas. Algunos colectivos valoran la oportunidad de regresar sin ser deportados y con incentivos, mientras que otros consideran que el programa podría disfrazar presiones sutiles para abandonar el país, especialmente bajo un gobierno que ha mostrado mano dura frente a la migración.
¿Cómo registrarse en CBP Home y acceder al beneficio económico?
Para formar parte de CBP Home, el primer paso es descargar la aplicación oficial desde la tienda de aplicaciones del teléfono móvil. Una vez instalada, los usuarios deben:
-
Ingresar su nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad.
-
Proporcionar un número telefónico y un correo electrónico vigente.
-
Tomarse una fotografía a través de la plataforma.
-
Enviar la solicitud para evaluación.
El proceso es gratuito y puede realizarse en español. El gobierno estadounidense asegura que la información proporcionada se usa exclusivamente para gestionar el retorno voluntario y no será compartida con otras agencias para fines punitivos.
Aunque aún hay interrogantes sobre la duración del programa y si será ampliado, CBP Home representa una oportunidad para quienes han considerado volver a México pero no cuentan con los medios para hacerlo por su cuenta. El bono económico, el transporte cubierto y la posibilidad de evitar antecedentes migratorios negativos lo convierten en una opción a considerar.