Por esta razón este joven DACA está por ser deportado

Erick Hernández, un beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), se encuentra bajo amenaza de deportación tras haber cruzado involuntariamente la frontera hacia México mientras realizaba un viaje como conductor de Uber en San Diego, California.

El incidente ocurrió cuando el joven, de 34 años, tomó un giro equivocado mientras manejaba hacia el sur del estado y, sin proponérselo, terminó cruzando hacia territorio mexicano. El error, según explicó su abogada a Telemundo Noticias, fue consecuencia de una confusión vial.

“Él es de Los Ángeles. Cuando estaba manejando a San Diego, se perdió un poquito y no pudo salir en el carril correcto. Y cuando eso pasó, él cruzó hasta México. Pero él no quiso, fue un accidente”, declaró la defensora legal del joven.

DACA y la frontera: un error que puede costarle la deportación

Erick Hernández, quien ha vivido en Estados Unidos durante más de 20 años, regresó casi de inmediato tras su salida accidental. Su abogada explicó que estuvo fuera del país menos de 30 minutos. Sin embargo, al intentar regresar por la garita de entrada, fue detenido por oficiales de inmigración y puesto bajo proceso de deportación acelerada.

Image

Erick Hernández cruzó involuntariamente la frontera hacia Mexicó y al intentar volver a EE.UU., no lo dejaron entrar. Foto: X/@BNNetwork634

El gobierno argumenta que, al haber salido del país, incluso de manera involuntaria, Erick se “autodeportó”. Esto significa que su intento de reingreso ya no se considera válido bajo las protecciones que otorga DACA, ya que no contaba con un permiso anticipado para salir de Estados Unidos, conocido como «advance parole».

Familia en crisis: la esposa de Erick está por dar a luz

La situación migratoria de Erick Hernández se agrava por las circunstancias personales que atraviesa. Su esposa, ciudadana estadounidense, se encuentra a pocos días de dar a luz a su segundo hijo, y la posible deportación del joven pone en riesgo la estabilidad emocional y económica de su familia.

El caso ha generado preocupación entre activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes han solicitado que se considere la naturaleza del cruce como un accidente involuntario y no como una violación deliberada del estatus migratorio.

El riesgo legal para beneficiarios de DACA por errores involuntarios

Este caso pone en evidencia los riesgos que enfrentan los beneficiarios de DACA cuando salen del país sin autorización formal, incluso si se trata de un error. El programa, creado en 2012 durante el gobierno de Barack Obama, protege de la deportación a quienes llegaron a Estados Unidos siendo niños, siempre que cumplan con ciertos requisitos y no tengan antecedentes criminales graves.

No obstante, la protección no incluye salidas del país sin permiso previo. Si un beneficiario de DACA cruza la frontera, aunque sea por accidente, puede perder esa protección. El gobierno federal puede argumentar que dicha persona abandonó voluntariamente su estatus y que su reingreso no está autorizado.

Abogados de inmigración recomiendan a quienes cuentan con DACA que eviten manejar cerca de la frontera o que lo hagan con extrema precaución, especialmente en zonas como San Diego, donde es fácil cruzar sin intención debido a la falta de señalización o errores en aplicaciones de mapas.

Llamados a detener la deportación de Erick Hernández

Diversas organizaciones han comenzado campañas para evitar que Erick Hernández sea deportado. Argumentan que el castigo es desproporcionado y que el joven representa un caso claro de error humano sin intención de violar la ley.

También se resalta que Erick no cuenta con antecedentes penales y ha contribuido a su comunidad a través de su trabajo. Además, al estar casado con una ciudadana estadounidense y ser padre de hijos nacidos en el país, muchos consideran que debería tener derecho a una reconsideración de su caso bajo criterios humanitarios.

Hasta el momento, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no ha emitido comentarios sobre el caso. La defensa de Erick se prepara para apelar el proceso de deportación en las próximas semanas, mientras organizaciones proinmigrantes piden a la administración Biden que actúe con compasión y revise este tipo de situaciones donde el cruce no fue intencional.

Destacados de la semana

¿Recibirás ayuda de $2,200 por hijo? Estas son las nuevas reglas

A partir del 2025, el Crédito Tributario por Hijos...

Florida: No castigarán a policías que golpearon a conductor

Las autoridades en Florida no presentarán cargos penales contra...

¿Katy Perry y Justin Trudeau en una cita? Se los ve comiendo juntos

La noche del 28 de julio de 2025, Katy...

Justin Fields sufre fuerte lesión en práctica con los Jets

El mariscal de campo Justin Fields sufrió una lesión...

Cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar

Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores y...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS