Otro migrante muere bajo custodia de ICE: esto se sabe

La muerte de un migrante vietnamita en un centro de detención de Texas ha reavivado las preocupaciones sobre las condiciones en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Tien Xuan Phan, de 55 años, falleció el 19 de julio de 2025 en el Hospital Metodista del Noreste, marcando el tercer caso de un migrante que muere bajo custodia de ICE este año. Mientras las autoridades investigan las circunstancias de su muerte, activistas y organizaciones de derechos humanos exigen mayor transparencia y reformas en el sistema de detención migratoria de Estados Unidos.

Migrante muere bajo custodia de ICE en Texas

Tien Xuan Phan, detenido en el Centro de Procesamiento de Inmigración del Condado de Karnes en Karnes City, Texas, sufrió convulsiones, vómitos e inconsciencia el 18 de julio, según informó el ICE. Tras una evaluación inicial en el Hospital Otto Kaiser Memorial, fue trasladado en helicóptero al Hospital Metodista del Noreste, donde fue declarado muerto. La causa del fallecimiento aún está bajo investigación, y el ICE notificó a la Embajada de Vietnam, al Congreso y a organizaciones no gubernamentales, siguiendo su protocolo de comunicación dentro de los dos días hábiles posteriores a la muerte de un detenido.

Por su parte, el ICE destacó que Phan, arrestado el 2 de junio de 2025, tenía una orden de deportación emitida por un juez de inmigración en abril de 2012, la cual no había cumplido. El migrante, originario de Vietnam, permaneció en Estados Unidos hasta su detención por las Operaciones de Deportación y Control de Inmigración (ERO). Este caso ha intensificado el escrutinio sobre las operaciones del ICE, especialmente en un contexto de políticas migratorias endurecidas bajo la administración del presidente Donald Trump.

Condiciones cuestionadas tras migrante que muere bajo custodia de ICE

El ICE asegura que todos los detenidos reciben atención médica integral, incluyendo evaluaciones médicas, dentales y de salud mental dentro de las 12 horas de su llegada, así como un examen completo dentro de los 14 días. También afirman que los migrantes tienen acceso a citas médicas y atención de emergencia las 24 horas. Sin embargo, organizaciones como el American Immigration Council han denunciado que los centros de detención, especialmente los gestionados por empresas privadas, enfrentan problemas crónicos como hacinamiento y atención médica insuficiente. En 2024, un informe del Departamento de Seguridad Nacional señaló que el 70% de las quejas por negligencia médica provenían de instalaciones del ICE.

Además, el caso de Phan no es aislado. En lo que va de 2025, al menos otros dos migrantes han muerto bajo custodia del ICE, uno en Georgia por complicaciones cardíacas y otro en Luisiana por causas aún no aclaradas. Según datos de la Unión Americana de Libertades Civiles, desde 2017 han fallecido más de 40 personas en centros de detención migratoria, lo que ha generado críticas sobre la falta de supervisión y las condiciones de reclusión.

Respuesta y demandas tras migrante que muere bajo custodia de ICE

Activistas de derechos humanos y legisladores demócratas han exigido una investigación exhaustiva sobre la muerte de Phan. La congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien ha visitado centros del ICE en el pasado, calificó las muertes como “evitables” y pidió auditorías independientes. Por su parte, el ICE mantiene que está comprometido con la seguridad de los detenidos, pero no ha proporcionado detalles adicionales sobre las circunstancias específicas del caso de Phan, citando la investigación en curso.

Pese a todo, la presión para reformar el sistema de detención migratoria crece. Organizaciones como Detention Watch Network han propuesto reducir el uso de centros privados, que albergan al 85% de los 32,000 migrantes detenidos diariamente en EE.UU., según datos oficiales. Mientras la investigación sobre la muerte de Phan avanza, el caso resalta las tensiones entre las políticas migratorias de la administración Trump y las demandas de mayor humanidad en el trato a los migrantes, un tema que promete seguir generando debate.

Destacados de la semana

¿Trump indultaría a Ghislaine Maxwell? Esto respondió

El presidente Donald Trump enfrentó preguntas el 25 de...

Lula lidera ranking de aprobación en Sudamérica: ¿Quiénes le siguen?

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Colocan tobilleras electrónicas a 180 mil migrantes: ¿Cómo funciona?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de...

Sheinbaum niega alarmas por drones del narco en la frontera

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Republicanos venden sobras por pan durante receso legislativo de agosto

De cara al receso legislativo de agosto, los republicanos...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS