Emotivo reencuentro: niña venezolana regresa con su madre que fue deportada

Maikelys Espinoza, una niña venezolana de dos años, protagonizó un emotivo reencuentro con su madre este 14 de mayo en el Palacio de Miraflores, Caracas, tras meses de separación debido a la deportación de sus padres desde Estados Unidos. La pequeña llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en un vuelo que repatriaba a 226 migrantes venezolanos, marcando un momento significativo en medio de las tensiones migratorias entre ambos países. Su madre, Yorelys Bernal, había sido deportada el 25 de abril, mientras que su padre, Maiker Espinoza, fue enviado a un centro penitenciario en El Salvador, acusado de presuntos vínculos con el grupo criminal Tren de Aragua.

La repatriación de Maikelys se dio tras intensas gestiones diplomáticas entre el gobierno venezolano y las autoridades estadounidenses. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos había señalado que la niña fue retirada de la custodia de sus padres por “actividades delictivas violentas” que incluían operar una casa de tortura, tráfico sexual y secuestros, según un comunicado emitido en abril. Sin embargo, estas acusaciones fueron desmentidas por Yorelys y las autoridades venezolanas, quienes insistieron en que no se presentaron pruebas contundentes para respaldar dichas afirmaciones, argumentando que la separación fue injusta.

Un abrazo en Maiquetía

El vuelo que trajo a Maikelys aterrizó en Maiquetía a las 2:00 p.m. hora local, donde fue recibida por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, y la primera dama, Cilia Flores. La niña, visiblemente emocionada, se reunió con su madre y su abuela Raida Inciarte en un ambiente cargado de emotividad. Las imágenes del reencuentro, que circularon ampliamente, mostraron a Yorelys abrazando a su hija con lágrimas en los ojos, mientras la pequeña, nacida en Perú, se aferraba a ella tras meses de incertidumbre.

Emotivo reencuentro: niña venezolana regresa con su madre que fue deportada
EFE/ Prensa del Palacio de Miraflores

Maikelys había estado bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados en Estados Unidos, alojada con una familia de acogida desde la deportación de sus padres. Su caso generó protestas en Caracas, donde el 1 de mayo manifestantes exigieron su retorno con pancartas que mostraban su imagen. El gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro, calificó la separación como un “secuestro” y presionó por su repatriación, argumentando que la niña debía estar con su familia biológica. Maduro, durante un evento en el Palacio de Miraflores, agradeció al presidente estadounidense Donald Trump por lo que describió como un “acto profundamente humano” al facilitar el retorno de la menor.

Contexto migratorio y tensiones

El caso de Maikelys se enmarca en un contexto de creciente tensión migratoria entre Venezuela y Estados Unidos, donde miles de venezolanos han sido deportados desde 2024. El padre de la niña, Maiker Espinoza, fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, una prisión de máxima seguridad, tras ser acusado de ser un “teniente” del Tren de Aragua, un grupo criminal designado como organización terrorista por el gobierno de Trump. Sin embargo, la familia y el gobierno venezolano han rechazado estas acusaciones, señalando que no se han presentado pruebas públicas que las sustenten.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela ha informado que más de 1,200 ciudadanos han sido repatriados este año, muchos enfrentando separaciones familiares similares. El reencuentro de Maikelys con su madre ha sido celebrado como una victoria diplomática por el gobierno venezolano, que ha prometido seguir trabajando para reunificar a las familias afectadas por las deportaciones. Mientras tanto, la situación de Maiker Espinoza sigue sin resolverse, dejando a la familia incompleta, pero con la esperanza de un futuro más estable para la pequeña Maikelys en su país natal, en un momento que simboliza la resiliencia de los migrantes.

Destacados de la semana

Francia reconocerá al Estado de Palestina

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá...

Cambios en el examen de ciudadanía y visado H-1B: Esto debes saber

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

Texas abrirá otro centro para inmigrantes: ¿dónde y cuándo será?

El gobierno de Texas, liderado por el republicano Greg...

Hulk Hogan muere a los 71 años: Quien fue la estrella del WWE

El mundo de la lucha libre está de luto...

Ghislaine Maxwell pide anular su condena de 20 años

Ghislaine Maxwell, expareja y socia del millonario Jeffrey Epstein,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS