Mexicanos enfrentan a agentes de ICE con piedras y palos

Los ataques contra agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional en Estados Unidos se han incrementado notablemente desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), estos incidentes se han disparado en un 830 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los enfrentamientos incluyen desde agresiones verbales y amenazas, hasta ataques físicos con piedras, palos, puñetazos y hasta mordidas.

Muchos de estos hechos ocurrieron durante operativos de detención o en el marco de manifestaciones contra las políticas migratorias del actual presidente. La creciente tensión entre migrantes mexicanos y autoridades migratorias ha derivado en una serie de incidentes que han encendido la alarma sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes y, a su vez, sobre la desesperación de quienes cruzan la frontera.

Mexicanos enfrentan a agentes de ICE en protestas y redadas

En junio, las redadas migratorias generaron disturbios en varias ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, donde se registraron enfrentamientos entre migrantes y agentes del orden. Según datos proporcionados por la cancillería mexicana, al menos 70 connacionales fueron arrestados durante estas manifestaciones; 14 de ellos fueron trasladados al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz, un lugar señalado por sus condiciones inhumanas.

Cuatro claves de las masivas protestas contra las redadas migratorias de Los ÁngelesFotografía de miembros de la Policía en medio de las protestas en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/EPA/ Caroline Brehman

Uno de los casos más notorios fue el de una mujer mexicana sentenciada a 12 meses y un día de prisión por morder a un agente de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso, luego de ingresar sin autorización al país. Otros connacionales fueron acusados de atacar con patadas y puñetazos a oficiales migratorios, mientras intentaban escapar de la detención. Algunos, incluso, arremetieron con palos durante protestas en las que reclamaban el fin de las redadas masivas y las deportaciones.

Violencia como reacción al miedo y la frustración

Para organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, estos hechos reflejan el nivel de angustia, rabia e impotencia que vive la comunidad indocumentada en Estados Unidos. Alicia García, vocera de la organización Fuerza Migrante, señaló en una entrevista telefónica desde Washington que, aunque la violencia nunca es justificable, muchos de estos actos deben entenderse como reacciones emocionales ante una situación extrema.

“Hay mucha rabia entre la comunidad migrante por las políticas racistas y xenofóbicas impuestas por el presidente Trump. Aunque la violencia nunca es aceptable, hasta cierto punto es comprensible que las personas reaccionen con agresividad para desahogar su frustración”, declaró García.

Según la activista, uno de los factores que ha intensificado esta tensión es el discurso hostil que criminaliza tanto a los migrantes como a los agentes migratorios, quienes en muchos casos solo cumplen órdenes del gobierno federal. “Desafortunadamente, ellos no toman las decisiones, pero son quienes reciben el rechazo, la furia y el hartazgo acumulado por años de políticas represivas”, explicó.

Fotografía de protestantes frente a miembros de la Guardia Nacional de California, en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/ Allison Dinner

Mexicanos enfrentan a agentes de ICE: castigos severos por agresiones

La CBP considera las piedras como proyectiles de alto riesgo, por lo que quienes las utilizan contra agentes pueden enfrentar condenas de hasta 10 años de prisión. Aunque la mayoría de los ataques registrados han sido con objetos contundentes o agresiones físicas, en un caso aislado se reportó un ataque con arma de fuego, aunque no hubo heridos.

Las cifras también muestran que este tipo de violencia no siempre está vinculada a protestas organizadas, sino que muchas veces ocurre durante los operativos de detención en la frontera. En estos contextos, los migrantes, desesperados por evitar ser deportados, reaccionan con violencia, generando situaciones de alto riesgo tanto para ellos como para los agentes.

La Guardia Nacional, movilizada por el gobierno de Trump para apoyar a la Patrulla Fronteriza, ha sido criticada por activistas debido a su entrenamiento militar. “Los migrantes no son una amenaza militar ni están invadiendo el país. Son personas, muchas de ellas familias o menores no acompañados, que huyen de la violencia y la pobreza”, afirmó García.

Desde la perspectiva de las organizaciones proinmigrantes, la presencia de cuerpos militares agrava la situación y convierte a la frontera en un escenario de confrontación. En lugar de implementar estrategias humanitarias, las autoridades han optado por tácticas punitivas que aumentan el riesgo de violencia.

En tanto, la cancillería mexicana ha informado que brinda apoyo consular a los connacionales detenidos por estas acusaciones, aunque algunos de ellos enfrentan procesos judiciales complejos y sentencias severas. Organizaciones como Fuerza Migrante han hecho un llamado a la comunidad internacional para monitorear estos casos y denunciar las condiciones en que se desarrollan los operativos migratorios.

Destacados de la semana

California: Cuerpo de persona fallecida durante vuelo desaparece

Un misterio inquietante envuelve el caso de un pasajero...

Trump da ultimátum a Rusia: Putin tiene 12 días para negociar alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la...

¿Por qué Messi no juega en el MLS vs. Liga MX All Stars Game?

Leo Messi no disputará este miércoles el All-Stars Game,...

Acusan a alguacil de Colorado de colaborar con ICE

El alguacil del condado de Mesa, Alexander Zwink, fue...

Así fue el tornado que golpeó Dakota del Sur

Un devastador tornado arrasó Watertown, en Dakota del Sur,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS