Comunidad de Massachusetts exige justicia tras detención de joven por ICE

La detención de joven por ICE en Massachusetts ha provocado una ola de indignación y solidaridad. Marcelo Gomes da Silva, un estudiante de secundaria de 18 años y miembro del equipo de voleibol de Milford High School, fue arrestado por agentes federales mientras se dirigía a una práctica deportiva. Su caso ha desencadenado manifestaciones estudiantiles, cuestionamientos a las autoridades migratorias y llamados de políticos y docentes para garantizar sus derechos.

Detención de joven por ICE genera protesta en escuela de Massachusetts

Marcelo Gomes da Silva, originario de Brasil, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado sábado. El adolescente se encontraba manejando el vehículo de su padre rumbo a la práctica de su equipo cuando fue interceptado. Según declaraciones del director interino de ICE en Boston, Todd Lyons, el objetivo inicial era localizar al padre del joven, pero al identificar que Gomes da Silva se encontraba en el país sin documentos, procedieron con su arresto.

“No dije que fuera peligroso. Dije que está en este país ilegalmente y no vamos a ignorar a nadie”, declaró Lyons al ser consultado por la prensa local sobre la necesidad de detener a un joven sin antecedentes criminales.

La comunidad educativa de Milford respondió con rapidez. El lunes, cientos de alumnos realizaron una huelga en los exteriores de la escuela. Llevaban pancartas con mensajes como “Liberen a nuestro amigo” y “Estados Unidos fue construido por inmigrantes”. El equipo de voleibol masculino anunció que su partido del martes 3 de junio se jugará en honor a Marcelo e invitaron a los asistentes a vestirse de blanco como símbolo de apoyo.

Justicia y apoyo comunitario tras la detención de joven por ICE

La detención de joven por ICE no pasó desapercibida para las autoridades estatales. La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, expresó su preocupación y solicitó información inmediata sobre la situación legal y la ubicación de Gomes da Silva. Subrayó la importancia de garantizar el debido proceso en estos casos, sobre todo tratándose de estudiantes sin historial delictivo.

“El arresto de este joven nos obliga a reflexionar sobre nuestras políticas migratorias. Las escuelas no deben ser zonas de vigilancia para ICE”, expresó Healey a través de sus redes sociales.

En paralelo, el superintendente del distrito escolar de Milford aseguró que el sistema educativo local no colabora con las autoridades migratorias en la aplicación de leyes de inmigración y reiteró su respaldo a todas las familias, independientemente de su estatus migratorio.

La Asociación de Maestros de Massachusetts también se pronunció de forma categórica: “Condenamos las acciones crueles e inhumanas de ICE. Hacemos un llamado a todos los líderes para garantizar que las escuelas sigan siendo espacios seguros de aprendizaje, pertenencia y protección para cada estudiante, no campos de caza para agentes federales”.

¿Qué ocurre ahora tras la detención de joven por ICE?

El futuro de Marcelo Gomes da Silva aún es incierto. Sus abogados han presentado una solicitud ante un tribunal federal pidiendo su liberación mientras continúa su proceso de inmigración. El lunes, un juez ordenó que ICE no puede trasladarlo fuera del estado sin notificar al tribunal con al menos 48 horas de antelación. El gobierno tiene dos semanas para responder.

El caso ha provocado un debate sobre el uso de los recursos de ICE y su impacto en comunidades escolares. Si bien la agencia sostiene que su labor es aplicar la ley sin excepciones, organizaciones de derechos humanos y defensores de los migrantes han denunciado una creciente criminalización de jóvenes indocumentados que no representan amenaza alguna para la seguridad pública.

Image

Marcelo Gomes (izquierda), y sus compañeros en la protesta (derecha). Foto: Red social X

Según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, ICE ha detenido a más de 15 mil personas sin antecedentes penales solo en lo que va del año, muchas de ellas menores de 21 años. Este tipo de acciones ha sido fuertemente criticado por ONGs y líderes comunitarios, quienes exigen reformas estructurales en el sistema migratorio.

En medio de esta tensión, la comunidad de Milford se ha unido en torno al joven estudiante. Maestros, vecinos, compañeros y hasta comerciantes locales han mostrado su respaldo y exigido su liberación inmediata.

La historia de Marcelo se ha viralizado en redes sociales con los hashtags #FreeMarcelo y #JusticeForMarcelo, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos de los jóvenes inmigrantes que han construido su vida en Estados Unidos, pero viven bajo la constante amenaza de deportación.

Destacados de la semana

¿Trump indultaría a Ghislaine Maxwell? Esto respondió

El presidente Donald Trump enfrentó preguntas el 25 de...

¿Qué es y cómo funciona el MLB Trade Deadline?

El MLB Trade Deadline está a la vuelta de...

Marjorie Taylor Greene llama ‘genocidio’ a la crisis en Gaza

La representante republicana Marjorie Taylor Greene, figura clave del...

Trump demanda a Nueva York por sus políticas migratorias

El presidente Donald Trump intensificó su ofensiva contra las...

Hulk Hogan muere a los 71 años: Quien fue la estrella del WWE

El mundo de la lucha libre está de luto...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS