Manifestantes en Los Ángeles evaden a ICE con nuevas tácticas

Manifestantes en Los Ángeles evaden a ICE con nuevas tácticas

En Culver City, Los Ángeles, un carrito de helados abandonado se ha convertido en un símbolo de resistencia contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. La detención de Ambrocio “Enrique” Lozano, un vendedor querido, ha impulsado a la comunidad latina y a activistas a adoptar tácticas digitales y locales para enfrentar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), destacando un movimiento creciente en el sur de California.

Símbolo de resistencia

El 29 de junio de 2025, agentes de ICE detuvieron a Lozano, un vendedor de helados de 55 años, en Culver City. Su carrito, abandonado tras 20 años de servicio, se viralizó en redes sociales, generando 15,000 publicaciones en X con #LiberenALozano. La comunidad, liderada por Siempre Unidos LA, recaudó $57,000 para su familia, superando la meta de $6,000 en 48 horas, según datos de la plataforma de crowdfunding. La imagen del carrito simboliza la lucha contra las deportaciones.

Nuevas tácticas comunitarias

A diferencia de las protestas masivas de 2024, que reunieron a 10,000 personas en el centro de Los Ángeles, los activistas ahora usan estrategias hiperlocales. Grupos como Siempre Unidos LA y Unión del Barrio comparten videos en tiempo real de detenciones, alertando a 2 millones de seguidores en Instagram y X. En 2025, 50 organizaciones de base en Los Ángeles han coordinado protestas espontáneas y campañas de apoyo, según el National Immigration Law Center. Estas tácticas han ayudado a 200 familias a localizar a detenidos, según Centro CSO.

Detenciones en aumento

Desde abril de 2025, ICE ha detenido a 1,618 personas en Los Ángeles, un 20% más que en el mismo período de 2024, según el Departamento de Seguridad Nacional. Las redadas, parte de la política de Trump que busca 3,000 arrestos diarios, han generado miedo en el sur de California, hogar de 1.4 millones de indocumentados, según el Migration Policy Institute. En 2025, el presupuesto de ICE aumentó en $8,700 millones, intensificando las operaciones, según datos federales.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, con 15 millones de personas en California, enfrenta un clima de temor. En 2024, el 70% de los hispanos desaprobaba las políticas de Trump, según Univision. Estacionamientos de Home Depot y puestos de tacos están vacíos, y los campos agrícolas reportan pérdidas de $50 millones por falta de trabajadores, según la California Farm Bureau. Iglesias multilingües, como una en Los Ángeles con feligreses iraníes y latinos, han aconsejado evitar servicios presenciales, según reportes comunitarios.

Casos destacados

Un video viral mostró el arresto de una pareja iraní en Los Ángeles, con la mujer sufriendo una emergencia médica. Activistas acudieron al hospital, grabando interacciones con ICE, según el pastor local. Otro caso involucró a Andrea Vélez, ciudadana estadounidense acusada de obstruir una redada el 28 de junio. Liberada bajo fianza de $5,000, enfrenta cargos de agresión a un agente, con audiencia el 17 de julio. En 2024, el 30% de las detenciones de ICE en California involucró a ciudadanos, según la ACLU.

Críticas a la policía local

Unión del Barrio denunció en Instagram la colaboración de la policía de Los Ángeles con ICE, a pesar de la política de no intervención desde 1979. El Departamento de Policía aclaró que respondió a un supuesto secuestro, enfrentando una “multitud agresiva”. En 2025, 20 incidentes similares fueron reportados, según Centro CSO. La comunidad latina, especialmente en Boyle Heights, exige transparencia, con protestas planeadas para el 5 de julio.

Apoyo comunitario

Liz Ramírez de Siempre Unidos LA destacó que los videos se comparten orgánicamente, movilizando a la comunidad desde casa. Centro CSO duplicó su audiencia en redes en 2025, alcanzando 100,000 seguidores. Gabriel Quiroz Jr., de CSO, señaló que los residentes envían alertas por texto, ayudando a evitar redadas. En 2024, el 80% de las familias apoyadas por estos grupos recibió asistencia legal, según RAICES. La comunidad latina organiza un evento en Culver City el 5 de julio para vender los helados de Lozano y apoyar su caso.

Destacados de la semana

00:00:22

Acusan a comercial de Sydney Sweeney de ser “propaganda nazi”

Una campaña protagonizado por Sydney Sweeney para American Eagle...

¿Cómo renovar tu licencia si tienes TPS? Esto debes saber

Florida permite que inmigrantes con Estatus de Protección Temporal...

Cambios en el examen de ciudadanía y visado H-1B: Esto debes saber

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

Tus conversaciones con ChatGPT pueden perjudicarte en la corte

La privacidad en ChatGPT está bajo escrutinio tras las...

Excongresista George Santos inicia su condena: ¿por qué va a prisión?

George Anthony Devolder Santos, excongresista republicano por Nueva York,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS