Jueza en el banquillo: acusan a magistrada de Wisconsin por interferir con ICE

Jueza en el banquillo: acusan a magistrada de Wisconsin por interferir con ICE

La jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, Hannah Dugan, enfrenta cargos federales por presuntamente ayudar a un inmigrante indocumentado a evadir a agentes de inmigración en abril de 2025. Un gran jurado federal la imputó por obstrucción de la justicia y encubrimiento de una persona con orden de arresto. Los fiscales alegan que Dugan facilitó la salida del inmigrante Eduardo Flores-Ruiz por una puerta trasera del tribunal, evitando así su detención por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Detalles del incidente en el tribunal

El 18 de abril de 2025, Flores-Ruiz compareció ante el tribunal por cargos de agresión y violencia doméstica. Según documentos judiciales, Dugan se mostró visiblemente molesta al enterarse de la presencia de agentes de ICE en el pasillo del tribunal. Se enfrentó a los agentes, cuestionando la legalidad de su orden de arresto administrativa y les indicó que necesitarían una orden judicial para proceder. Posteriormente, Dugan permitió que Flores-Ruiz y su abogado salieran por una puerta alternativa, lo que llevó a una breve persecución y eventual arresto del inmigrante fuera del edificio .

Reacciones y suspensión de la jueza

Tras el incidente, la Corte Suprema de Wisconsin suspendió temporalmente a Dugan de sus funciones judiciales mientras se desarrolla el proceso legal. La jueza fue arrestada por el FBI el 25 de abril y liberada bajo su propia responsabilidad. Su abogado ha declarado que Dugan afirma su inocencia y espera ser reivindicada en el tribunal .

Debate sobre la independencia judicial y la política migratoria

El caso ha generado un intenso debate sobre la independencia del poder judicial y la política migratoria en Estados Unidos. Mientras algunos legisladores y defensores de los derechos civiles critican la detención de Dugan como un ataque a la separación de poderes, otros apoyan las acciones del gobierno federal como una medida necesaria para hacer cumplir las leyes de inmigración .

Próximos pasos en el proceso legal

Dugan está programada para comparecer nuevamente ante el tribunal el jueves. Si es declarada culpable, podría enfrentar hasta seis años de prisión. El caso continúa siendo seguido de cerca por observadores legales y políticos, dado su potencial impacto en la relación entre los poderes judicial y ejecutivo en el contexto de la aplicación de las leyes de inmigración .

Destacados de la semana

¿Qué pasa con tus mascotas si ICE te detiene?

El impacto de las redadas migratorias del Servicio de...

Trump celebra aumento de arrestos migratorios: ¿Qué tan real es?

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

¿Qué pasa cuando dejas de jugar a tener un negocio y decides liderarlo de verdad?

Marcela Bernardis, abogada por más de 25 años, empresaria,...

¿Juntos al fin? J Balvin insinúa posible colaboración con Shakira

La posibilidad de una colaboración entre J Balvin y...

Revanchas, sorpresas y mucho más en el UFC 320

El UFC 320 está a punto de encender Las...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS