ICE tiene luz verde para revisar tus datos si estás inscrito en Medicaid

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podrá acceder a la base de datos de Medicaid para obtener información personal de los beneficiarios del programa, incluyendo dirección, etnia y número de Seguro Social. El acuerdo, firmado recientemente entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), permitirá a ICE ubicar a inmigrantes indocumentados dentro del país.

ICE tiene luz verde para revisar datos personales de millones de afiliados a Medicaid

El convenio no ha sido anunciado públicamente, pero fue confirmado por la agencia AP. Esta decisión representa una escalada en la política migratoria de la administración Trump, que busca arrestar a hasta 3.000 personas diariamente. La nueva medida autoriza a ICE a usar información médica de los beneficiarios de Medicaid para localizar inmigrantes en situación irregular.

Image

Imagen referencial de una persona en atención médica. Foto: X/@UniNoticias

El acuerdo establece que ICE podrá usar los datos de CMS para obtener información de identidad y ubicación de los extranjeros detectados por el propio ICE. La base de datos incluye información confidencial: nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, datos raciales y étnicos, así como números de Seguro Social.

Legisladores denuncian que el uso de datos de Medicaid con fines migratorios viola la privacidad

Diversos legisladores y funcionarios dentro del CMS han expresado preocupación por el uso de esta información con fines de deportación. Según Hannah Katch, exasesora de CMS durante el mandato de Joe Biden, esta decisión rompe una tradición de confidencialidad. Históricamente, los datos personales de los afiliados a Medicaid no se han compartido con otras agencias, excepto para investigar fraudes o abusos dentro del mismo sistema.

“La confianza entre el programa Medicaid y sus beneficiarios podría verse completamente erosionada”, dijo Katch, advirtiendo que esta política podría disuadir a miles de personas de buscar atención médica, incluso en emergencias. La nueva política incluye el acceso de ICE a los datos solo durante el horario de oficina (de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes) hasta el 9 de septiembre.

Estados y congresistas reaccionan ante el acuerdo entre ICE y CMS sobre Medicaid

La transferencia de datos ha causado reacciones a nivel estatal y federal. Gobiernos de 20 estados han interpuesto demandas alegando que la medida viola leyes federales de privacidad de salud. La oposición ha sido encabezada por estados como California, Nueva York, Illinois, Washington, Oregón, Minnesota y Colorado, todos ellos con gobernadores demócratas.

Estos estados tienen programas de Medicaid más inclusivos que permiten la afiliación de ciertos inmigrantes sin estatus legal, aunque sin cargar esos gastos al gobierno federal. Ahora, esa flexibilidad se ve amenazada por la intervención del DHS.

Image

Imagen referencial de una empelada del programa Medicaid. Foto: X/@EnCcorporation

Por su parte, miembros del Congreso, como el senador demócrata Adam Schiff, han calificado la medida como una “violación masiva de nuestras leyes de privacidad”. Schiff advirtió que esta transferencia de datos puede tener un efecto paralizante en las comunidades inmigrantes, al generar miedo y desconfianza en los servicios públicos.

El acceso de ICE a los datos de Medicaid también busca reducir costos, según el gobierno

Desde el Departamento de Salud (HHS), han argumentado que la medida busca asegurarse de que solo las personas con derecho legal estén accediendo al programa Medicaid. El portavoz Andrew Nixon explicó que el HHS actuó dentro del marco legal para garantizar el uso adecuado de los fondos públicos, y que el enfoque es evitar el uso indebido del programa, más que la deportación.

Sin embargo, el acuerdo obtenido por AP deja claro que los datos serán utilizados también para fines migratorios. La ambigüedad en los objetivos del acceso a esta información ha generado tensiones internas dentro del propio CMS. Correos electrónicos internos revelan que algunos funcionarios han pedido al Departamento de Justicia una intervención directa con la Casa Blanca para detener la entrega de información.

ICE tendrá acceso a datos sensibles, incluso en casos de Medicaid de emergencia

Aunque las leyes federales prohíben a los inmigrantes indocumentados acceder al Medicaid completo, todos los estados están obligados a ofrecer Medicaid de emergencia, que cubre atención médica en situaciones críticas, como hospitalizaciones por accidentes o partos.

Muchos inmigrantes recurren a este tipo de Medicaid en momentos de necesidad extrema. Aun así, sus datos también quedarían expuestos ante las autoridades de inmigración. Esto podría llevar a que miles de personas no busquen ayuda médica por miedo a ser rastreadas o deportadas.

Los críticos sostienen que esta política convierte a las agencias de salud pública en instrumentos de persecución migratoria. “Nos están obligando a ser agentes de inmigración”, declaró un funcionario del CMS de forma anónima.

Qué sigue: más litigios y un debate sobre privacidad vs. control migratorio

El tema está lejos de resolverse. Las demandas interpuestas por los estados podrían frenar o condicionar el alcance del acuerdo. Mientras tanto, los defensores de los inmigrantes piden una revisión urgente de esta política por su posible impacto en la salud pública y los derechos civiles.

En tanto, el acceso de ICE a los datos de Medicaid sigue generando controversia. La presión de la administración Trump por frenar el uso de fondos públicos por parte de inmigrantes sin estatus legal choca con la protección constitucional del derecho a la privacidad y el acceso a la atención médica en casos de emergencia.

Algunos expertos en leyes consideran que, aunque el DHS tiene bases legales para actuar en defensa del erario público, el uso masivo de datos personales sin notificación individual puede ser cuestionado por la Corte Suprema.

Destacados de la semana

ICE coloca grilletes a migrantes: ¿Cómo saber si estás en la lista?

Una nueva política del Servicio de Inmigración y Control...

¿Tienes orden de deportación de ICE? Así puedes saberlo

Estados Unidos reactivó una de sus herramientas migratorias más...

Alerta por caries masivas: advierten riesgo si se retira el flúor en EE.UU.

El futuro del flúor en Estados Unidos está en...

Metro de Nueva York colapsa: estas líneas fueron afectadas

Un apagón en el sistema de señales del metro...

Sheinbaum quiere regular la IA para proteger el doblaje

Durante su conferencia matutina del martes 29 de julio,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS