ICE ordena deportación de migrante por llevar perro a la playa

Una inmigrante colombiana fue arrestada en Florida por pasear a su perro en una playa donde está prohibido. El incidente, grabado por una cámara corporal policial, generó indignación en redes sociales y reactivó el debate sobre el trato a los migrantes. Según el oficial que la detuvo, el caso fue remitido al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su posible deportación.

ICE interviene tras infracción en playa de Florida

El sábado 12 de julio, Angie Sandoval, una inmigrante de 27 años, acudió con su familia y su perro a la playa New Smyrna Beach, sin saber que estaba prohibido el acceso de mascotas a esa zona. En pocos minutos, su día de descanso terminó con ella bajo custodia del Departamento de Policía del Condado de Volusia.

“Está arrestada por tener un perro en la playa. ICE dijo que tiene que ser deportada, así que tiene que venir conmigo”, se escucha decir al oficial en el video registrado por su cámara corporal. Sandoval, entre lágrimas, rogaba por sus hijos mientras era esposada frente a su esposo e hijos.

Aunque la normativa local prohíbe pasear perros en esa playa, existe un parque canino habilitado para mascotas, según el sitio web de New Smyrna Beach. La mujer asegura no haber conocido esa regla, lo que podría haber evitado el altercado.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Yesmani Gomez (@yesmanigomez)

La inmigrante fue liberada y ICE no ejecutó la deportación

Pese a lo señalado por el oficial, ICE no procedió con la deportación de Angie Sandoval. La mujer fue liberada al día siguiente tras pagar una fianza de $1,000. Un comunicado de la Oficina del Alguacil del Condado de Volusia confirmó que ICE decidió no recogerla.

“El 13 de julio fue puesta en libertad. Ella fue retenida en la cárcel local, pero ICE determinó no intervenir en este caso”, informó la oficina. El incidente, sin embargo, ya se había viralizado.

En declaraciones a medios locales, Sandoval expresó su angustia durante el arresto: “Si nos tenemos que ir, nos vamos todos juntos (…) Pensaba ‘Dios mío, pero qué hice, qué está pasando’, no fue algo tan grave”.

Su esposo, presente durante todo el procedimiento, también intentó evitar el arresto. “Yo le dije al oficial que me llevara a mí”, recordó.

Críticas a ICE por trato a inmigrante arrestada en playa

El caso de Angie Sandoval generó cuestionamientos legales y sociales. Erick Cruz, abogado especializado en investigaciones criminales estatales y federales, calificó el arresto como desproporcionado. Según indicó, se trató de una respuesta excesiva, influenciada por el estatus migratorio de la mujer.

Miami PolicíaAgentes de policía de Miami, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera Ulashkevich

“Creemos que si esta persona hubiera sido ciudadana estadounidense, sin antecedentes penales, quizá habría recibido una advertencia o una multa, pero no un arresto”, sostuvo Cruz.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes señalaron que este tipo de acciones alimentan un clima de temor entre las comunidades migrantes, especialmente en estados como Florida, donde han aumentado los incidentes relacionados con políticas migratorias más estrictas.

Normativas locales pueden poner en riesgo a migrantes ante ICE

El caso también encendió la alerta sobre cómo normativas menores, como las ordenanzas municipales, pueden escalar a situaciones legales serias cuando involucran a inmigrantes.

En Florida, donde recientemente se han reforzado las leyes estatales contra inmigrantes indocumentados, los errores menores pueden convertirse en el primer paso hacia un proceso de deportación.

Aunque ICE no ejecutó la deportación en esta ocasión, activistas advierten que muchos otros no corren la misma suerte. “Hay miles de personas que terminan bajo custodia migratoria por faltas menores o por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado”, señaló Jorge Herrera, miembro de una red de apoyo a migrantes en el sur de Florida.

La historia de Angie Sandoval ilustra cómo un error inocente puede terminar en una experiencia traumática para muchas familias migrantes en Estados Unidos, particularmente en un entorno donde las leyes estatales se vuelven más severas y los oficiales locales cooperan más estrechamente con ICE.

Destacados de la semana

Green Card: esto pregunta USCIS en la entrevista

Una pareja de migrantes ecuatorianos compartió en redes sociales...

Los Bukis dedican su estrella de Hollywood a los inmigrantes

La banda mexicana Los Bukis recibió una estrella en...
00:02:22

Danna Paola presenta Khe Calor en el programa de Jimmy Kimmel

Danna Paola hizo historia el 24 de julio de...

Visa electrónica en México: así funciona el nuevo sistema

La visa electrónica en México es ahora una realidad....

Arresto de un policía por ICE genera polémica: este es el motivo

Un oficial de policía de reserva en Old Orchard...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS