El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 214 migrantes indocumentados en el área de Houston, Texas, por delitos migratorios y acusaciones o condenas previas por abuso sexual infantil. Estas detenciones ocurrieron en los últimos seis meses, superando las 211 del año fiscal 2024, según un comunicado oficial de ICE.
La agencia federal atribuyó este aumento a una estrategia reforzada de colaboración entre organismos de seguridad, que incluye operativos dirigidos por equipos multiagencia, enfocados en capturar a individuos con antecedentes criminales graves.
ICE intensifica operativos en Texas contra migrantes con antecedentes por delitos sexuales
ICE explicó que la operación en el sudeste de Texas forma parte de un esfuerzo continuo para identificar y remover a los migrantes considerados una amenaza significativa para la seguridad pública. El director interino de ICE Enforcement and Removal Operations (ERO) en Houston, Paul McBride, indicó que estos resultados han sido posibles gracias a la coordinación entre agencias federales y locales.
Te Recomendamos
ICE HSI San Antonio y nuestros socios del orden público arrestan a extranjeros delincuentes peligrosos durante acción de control en el sur de Texas. Foto: ice.gov
“Los avances logrados en tan solo seis meses han hecho más seguras a nuestras comunidades”, afirmó McBride, quien además destacó la remoción de criminales violentos, miembros de pandillas y delincuentes sexuales como parte de la estrategia.
Según ICE, las detenciones se lograron con el uso de herramientas tecnológicas, bases de datos compartidas y trabajo conjunto con otras agencias como el FBI y la DEA. Las operaciones de ICE cubren actualmente 57 condados en el sudeste de Texas.
Perfiles de los migrantes detenidos por ICE en el operativo
Entre los migrantes arrestados por ICE en este megaoperativo destacan varios casos con antecedentes penales graves y múltiples deportaciones. Uno de ellos es Jesús Gutiérrez Mireles, ciudadano mexicano de 67 años, deportado en tres ocasiones previas. Fue detenido el 28 de marzo tras condenas por asalto sexual agravado a un menor y conducir en estado de ebriedad. ICE lo devolvió a México el 4 de abril.
Otro caso reportado fue el de Jorge Zebra, de 48 años y también de origen mexicano, condenado por dos cargos de asalto sexual agravado y por indecencia sexual con un menor. Zebra fue detenido el 21 de marzo y deportado tres días después.
ICE HSI San Antonio y nuestros socios del orden público arrestan a extranjeros delincuentes peligrosos durante acción de control en el sur de Texas. Foto: ice.gov
Manuel Antonio Castro Juárez, salvadoreño de 37 años, fue arrestado por ICE tras reingresar ilegalmente a EE.UU. luego de haber sido deportado en dos ocasiones. Tiene antecedentes por abuso sexual infantil y actualmente permanece bajo custodia en espera de ser deportado por tercera vez.
Además, ICE informó la captura de José Guadalupe Meza, mexicano de 40 años deportado en cuatro oportunidades anteriores. Fue arrestado el 24 de junio por delitos de robo y abuso sexual, y expulsado al día siguiente. Finalmente, Sergio Rolando Galvan Guerrero, otro ciudadano mexicano de 45 años, fue arrestado el 12 de julio y deportado dos días después. Tenía antecedentes por manejar ebrio y agresión sexual agravada a un menor.
FBI, DEA y otras agencias refuerzan acciones junto a ICE en Texas
La agencia ICE detalló que esta serie de arrestos no se realizó de manera aislada. En realidad, forman parte de un plan de cooperación ampliada con otras entidades federales, incluyendo el FBI, la DEA, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), así como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En esta coalición también participan el Servicio de Seguridad Diplomática y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, además de cuerpos estatales y municipales. Estas agencias trabajan juntas en operaciones que apuntan a migrantes con historial de delitos sexuales contra menores, considerados de alto impacto para la sociedad.
ICE HSI San Antonio y nuestros socios del orden público arrestan a extranjeros delincuentes peligrosos durante acción de control en el sur de Texas. Foto: ice.gov
Según ICE, el uso de información cruzada y recursos compartidos ha permitido una mayor eficiencia en la localización y remoción de migrantes con antecedentes penales graves. El objetivo es prevenir que reincidan y evitar que representen un riesgo en sus comunidades de residencia.
Denuncias ciudadanas y cobertura regional de ICE en Texas
ICE recordó a la población que puede colaborar denunciando actividades sospechosas o delitos llamando al 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) o llenando el formulario disponible en línea. La agencia señaló que la participación ciudadana ha sido clave para detectar a migrantes con condenas penales, especialmente en casos sensibles como los delitos sexuales contra menores.
La oficina de ICE en Houston es responsable de operaciones de control migratorio en una extensa zona que abarca desde Beaumont hasta Corpus Christi, incluyendo Houston, Galveston y Waco. Según el organismo, estas acciones continuarán en los próximos meses como parte del plan federal de seguridad.
La dependencia reiteró que su enfoque prioritario es identificar y retirar del país a migrantes considerados de alta peligrosidad, en particular aquellos involucrados en delitos sexuales, pandillas o violencia agravada.