Fiscales de 20 estados buscan impedir uso de máscaras a agentes del ICE

Una coalición de fiscales generales de veinte estados de Estados Unidos ha lanzado una fuerte ofensiva contra las prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), solicitando al Congreso que apruebe una legislación que prohíba a los agentes del ICE realizar operativos vestidos de civil y con el rostro cubierto.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien encabeza la iniciativa, señaló que esta práctica representa una “seria amenaza a la seguridad pública” y fomenta el miedo en comunidades vulnerables. La carta enviada al Congreso argumenta que el uso de máscaras por parte de agentes del ICE obstaculiza la rendición de cuentas y genera confusión, ya que muchos ciudadanos no pueden identificar si están presenciando una redada oficial o un secuestro.

¿Por qué buscan prohibir a los agentes del ICE enmascarados?

La coalición, compuesta por fiscales de estados como California, Massachusetts, Illinois y el Distrito de Columbia, exige que los agentes del ICE estén debidamente identificados durante cualquier operativo, ya sea en la vía pública, residencias, centros de trabajo o incluso tribunales. Argumentan que las tácticas actuales empleadas por algunos equipos del ICE —que incluyen el uso de vehículos sin distintivos y la ausencia de uniformes— ponen en riesgo la confianza ciudadana y la integridad del sistema judicial.

Fotografía de archivo de agentes de inmigración a las afueras de una corte, en Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/ Sarah Yenesel

“Estas acciones siembran confusión y miedo, dificultan que testigos o transeúntes determinen si se está produciendo un secuestro y obstruyen la capacidad del público para denunciar conductas indebidas”, subraya el documento firmado por los fiscales.

La carta no solo pone el foco en las consecuencias psicológicas para las comunidades migrantes, sino también en los obstáculos que estas prácticas generan para recopilar testimonios o pruebas en casos donde la actuación de los agentes del ICE sea cuestionada.

Impacto de los agentes del ICE enmascarados en las comunidades latinas

Diversos grupos defensores de los derechos civiles han documentado casos donde agentes del ICE han irrumpido en hogares sin presentarse formalmente o sin orden judicial visible, lo cual ha derivado en arrestos arbitrarios o detenciones sin una justificación clara. Estas acciones, en algunos casos, han afectado incluso a ciudadanos estadounidenses o residentes legales.

El problema se agrava en contextos de alta tensión política. Según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), estas tácticas pueden llevar a que las comunidades eviten reportar crímenes o cooperar con las autoridades por temor a ser detenidas o confundidas con objetivos migratorios.

Agentes ICEAgentes federales permanecen fuera de las audiencias de la corte de inmigración en Nueva York, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

“El uso de máscaras por parte de agentes del ICE no solo genera desconfianza, sino que se convierte en una herramienta de intimidación”, afirmó Andrea Gutiérrez, abogada de inmigración con sede en Chicago. “Además de sembrar el miedo, hace imposible identificar al funcionario responsable si se comete un abuso”.

ICE en la era Trump: deportaciones masivas y más presupuesto

La polémica sobre el actuar del ICE se ha intensificado tras el regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025. Con un enfoque renovado en la aplicación agresiva de leyes migratorias, la administración republicana ha convertido al ICE en una de las agencias con mayor presupuesto del país. Según cifras oficiales, ICE opera actualmente con una asignación cercana a los 75.000 millones de dólares anuales, un monto superior al presupuesto militar de varias naciones.

Parte de ese financiamiento ha sido destinado a expandir la capacidad operativa de los agentes migratorios, aumentar la infraestructura de detención y realizar más redadas a lo largo del país. Las instrucciones han sido claras: cumplir con los planes de deportación masiva, incluso en territorios que tradicionalmente han protegido a los inmigrantes.

Los fiscales generales temen que el uso de agentes del ICE enmascarados no solo se normalice, sino que se extienda a nuevos escenarios. “Estamos viendo un patrón preocupante en estados con alta población inmigrante. Esta no es una herramienta de protección, es una táctica de represión”, comentó la fiscal Maura Healey de Massachusetts.

¿Qué estados apoyan la prohibición de agentes del ICE enmascarados?

La coalición está conformada por los fiscales generales de: Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Vermont, el estado de Washington y el Distrito de Columbia.

Todos coinciden en que el Congreso debe actuar con urgencia. El objetivo es garantizar que toda acción migratoria cumpla con estándares mínimos de transparencia y que la ciudadanía pueda diferenciar entre una operación oficial y un acto delictivo. La exigencia de uniformes visibles, identificación oficial y vehículos señalizados es el centro de la propuesta legislativa.

Por ahora, el Congreso no ha dado señales claras sobre si avanzará en la discusión de este proyecto. Sin embargo, la presión mediática y el respaldo de líderes estatales demócratas podrían abrir la puerta a un debate más amplio sobre el papel del ICE en el actual contexto migratorio.

Destacados de la semana

¿Exención de visa para Argentina? Milei se reúne con Kristi Noem

El presidente argentino, Javier Milei, recibió el 28 de...

Barcelona inicia su gira por Asia, aquí los detalles

El FC Barcelona ha puesto en marcha su gira...

¿Katy Perry y Justin Trudeau en una cita? Se los ve comiendo juntos

La noche del 28 de julio de 2025, Katy...

¿Deportarán a Melania y Barron Trump? Esto sabemos

Videos virales que circulan en redes sociales desde el...

México lanza lotería para migrantes en EE.UU.: ¿Cómo funciona?

El gobierno mexicano anunció el 25 de julio de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS