¿Buscas obtener la visa TN? Estas son las nuevas reglas

¿Buscas obtener la visa TN? Estas son las nuevas reglas

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) anunció el 6 de julio de 2025 nuevas restricciones para la visa TN, un permiso no inmigrante para profesionales de México y Canadá bajo el T-MEC. Las reformas, alineadas con las políticas migratorias del presidente Donald Trump, limitan las profesiones elegibles y exigen títulos académicos específicos, afectando a miles de solicitantes, especialmente en la comunidad latina, que representa el 18% de la población según el Censo 2024. Aquí te explicamos los cambios y cómo prepararte.

Nuevas restricciones en profesiones

El USCIS eliminó varias ocupaciones de la lista de elegibilidad para la visa TN. Profesiones como programador informático, analista de mercados, analista financiero, mecánico, soldador, electricista, técnico de radiología y ecografía ya no califican. Los médicos solo pueden optar si se dedican exclusivamente a enseñanza o investigación, excluyendo roles clínicos o de atención al paciente. Estas restricciones buscan priorizar empleos de alta especialización, según un comunicado del DHS, reduciendo las aprobaciones en un 25%, con 10,000 visas menos proyectadas para 2025.

Requisitos académicos más estrictos

A partir de agosto de 2025, los solicitantes deben presentar títulos académicos que coincidan exactamente con la profesión a ejercer en EE.UU. Por ejemplo, un ingeniero civil no podrá usar un título en arquitectura, aunque esté relacionado. Anteriormente, se aceptaban grados afines, pero ahora el USCIS exige una “correspondencia directa” verificada por evaluadores acreditados. Esta medida afectará al 30% de los solicitantes mexicanos, según el Consulado de México en Los Ángeles, complicando el acceso para profesionales con formaciones interdisciplinarias.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, que aporta $2.8 billones al PIB según Nielsen, enfrenta un golpe significativo. En 2024, México representó el 60% de las 33,000 visas TN emitidas, según el USCIS, con profesiones como ingeniería y enseñanza liderando las solicitudes. La eliminación de roles técnicos y la rigidez académica podrían reducir las aprobaciones mexicanas en un 40%, según el Instituto de los Mexicanos en el Exterior. LULAC planea un foro el 12 de julio en San Diego para orientar a 1,000 profesionales sobre los nuevos requisitos.

Proceso de solicitud actualizado

La visa TN sigue permitiendo estancias de hasta tres años, renovables indefinidamente, siempre que se cumpla con una oferta laboral verificable de un empleador estadounidense. Sin embargo, el USCIS ahora exige pruebas adicionales, como certificaciones profesionales y cartas de empleadores que detallen el puesto exacto. Los solicitantes deben presentar su documentación en consulados o en la frontera, donde los tiempos de procesamiento han aumentado a 45 días, según el DHS. El costo de la solicitud subió a $520 en 2025, un aumento del 12% respecto a 2024.

Contexto de endurecimiento migratorio

Bajo la administración Trump, las políticas migratorias se han endurecido, con 19,663 deportaciones en 2025, según el DHS, y la cancelación del TPS para 400,000 personas. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, justificó las reformas a la visa TN como “una medida para proteger empleos estadounidenses”, priorizando profesiones de “alto impacto económico”. Sin embargo, el Peterson Institute advierte que estas restricciones podrían costar $50 mil millones al PIB en sectores como tecnología y educación, donde los mexicanos representan el 15% de la fuerza laboral TN.

Qué deben hacer los solicitantes

Los interesados deben revisar la lista actualizada de profesiones en el sitio del USCIS y asegurar que su título académico coincida con el empleo ofrecido. Se recomienda consultar con abogados migratorios acreditados y preparar traducciones certificadas de documentos. México abordará el impacto en su diáspora en una cumbre el 15 de julio en Washington. La ACLU planea demandas contra las restricciones, alegando discriminación. Mientras, talleres en Los Ángeles y Houston educarán a 2,000 solicitantes sobre cómo navegar las nuevas reglas, según la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes.

Destacados de la semana

Ghislaine Maxwell pide anular su condena de 20 años

Ghislaine Maxwell, expareja y socia del millonario Jeffrey Epstein,...

“Los encontraremos”: Trump lanza advertencia a niñez migrante

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado su...

Tesla inicia servicio de taxi en San Francisco: ¿Qué pasó con los robotaxis?

Tesla ha dado un paso audaz al anunciar un...

Reportan infiltraciones de ICE en tribunales de Carolina del Norte

La presencia de agentes del Servicio de Inmigración y...

Alerta por caries masivas: advierten riesgo si se retira el flúor en EE.UU.

El futuro del flúor en Estados Unidos está en...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS