Dos hombres fueron arrestados erróneamente en St. Johns County, Florida, bajo una ley estatal suspendida que prohíbe la entrada de migrantes indocumentados, generando 9.8 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, la jueza federal Kathleen Williams, quien bloqueó la ley en abril de 2025, encontró al fiscal general James Uthmeier en desacato por no garantizar su cumplimiento. En consecuencia, las detenciones, ocurridas el 29 de mayo, fueron anuladas tras violar la orden judicial. Sin embargo, el caso expone tensiones entre las políticas migratorias de Florida y la autoridad federal, según la ACLU.
Arrestos indebidos en St. Johns
El 29 de mayo, agentes del Sheriff de St. Johns County detuvieron a dos hombres bajo la ley SB 4-C, firmada por el gobernador Ron DeSantis en febrero, según un informe del fiscal Uthmeier. Por su parte, uno enfrentaba una orden de detención activa de ICE, mientras el otro fue acusado de entrada ilegal y conducir sin licencia, según CBS Miami. En consecuencia, los cargos por entrada ilegal fueron desestimados tras la intervención del fiscal R.J. Larizza, según ABC News. Además, la acción correctiva se tomó tras descubrirse que los arrestos violaron la orden de la jueza Williams.
Bloqueo judicial de la ley SB 4-C
La jueza Williams emitió una orden de restricción temporal en abril, argumentando que la ley SB 4-C, que tipifica como delito menor la entrada de migrantes indocumentados, invade competencias federales, según SCOTUSblog. Por lo tanto, la Florida Immigrant Coalition y la Farmworker Association demandaron al estado, alegando violaciones a la Cláusula de Supremacía, según la ACLU. En consecuencia, la Corte Suprema rechazó en julio la solicitud de Florida para reanudar la aplicación de la ley, según NPR. Sin embargo, al menos 79 arrestos bajo esta ley han ocurrido desde febrero, incluyendo 25 tras el bloqueo judicial, según Tampa Bay Times.
Te Recomendamos
Desacato del fiscal general
El fiscal Uthmeier, tras ser hallado en desacato por Williams, debe presentar informes bimensuales sobre arrestos bajo SB 4-C, según The Marshall Project. Por su parte, Uthmeier envió un memorando inicial ordenando no aplicar la ley, pero días después afirmó que la jueza no podía limitar a los agentes locales, según Mother Jones. En consecuencia, Williams expresó estar “asombrada” por los 15 arrestos posteriores a su orden, incluyendo un ciudadano estadounidense, según Fox News. Además, Uthmeier apeló sin éxito al 11º Circuito y solicitó revisión a la Corte Suprema, según Florida Phoenix.
Cooperación con ICE en Florida
Florida ha intensificado su colaboración con ICE, especialmente a través del programa 287(g), que permite a policías locales realizar funciones migratorias, según Fox News. Por lo tanto, en abril, la operación “Tidal Wave” resultó en 1,120 arrestos en una semana, incluyendo St. Johns County, según el gobierno estatal. En consecuencia, el sheriff Robert Hardwick destacó la identificación de migrantes mediante el sistema IAQ en controles de tráfico, según Fox News. Sin embargo, críticos advierten sobre perfiles raciales y falta de debido proceso, según NBC News.
Impacto en comunidades migrantes
Grupos como la Florida Immigrant Coalition denuncian que SB 4-C ha generado miedo, afectando sectores como la agricultura y la construcción, según Voice of America. Por su parte, el caso de Juan Aguilar, deportado tras un accidente menor en St. Johns, evidencia fallos judiciales, según The Marshall Project. En consecuencia, el 65% de los floridanos desaprueba estas políticas, según una encuesta de la Universidad de Florida. Además, la ACLU subraya que las detenciones en cortes, como en Miami, socavan el derecho a un proceso justo, según NBC News.