22.3 C
California

¿Qué temas trataron Sheinbaum y la secretaria Kristi Noem?

El 29 de marzo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció sobre los temas tratados durante su reunión con Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, que tuvo lugar en el Palacio Nacional. En esta conversación, los temas de migración y seguridad fueron el centro del diálogo, con un enfoque especial en la cooperación entre ambos países, pero sin perder de vista la soberanía de México. Sheinbaum enfatizó que “nunca hay subordinación” ante Estados Unidos, aunque subrayó la importancia de la colaboración mutua.

La reunión se llevó a cabo en un contexto complejo, marcado por tensiones en las relaciones bilaterales, especialmente por los recientes anuncios de medidas unilaterales de Estados Unidos, como los aranceles a los productos mexicanos. La visita de Noem y su encuentro con la presidenta mexicana generaron expectativas sobre cómo se abordarían los temas de seguridad fronteriza, el flujo de inmigrantes y el narcotráfico.

Migración y seguridad: temas prioritarios en la reunión

Uno de los aspectos más destacados de la conversación fue la discusión sobre la migración y la seguridad. Noem expresó que, a pesar de los esfuerzos conjuntos realizados por ambos países, “aún hay mucho trabajo por hacer” en estos ámbitos. A lo largo de la reunión, ambos gobiernos reafirmaron la necesidad de seguir colaborando, aunque cada nación subrayó la importancia de preservar sus respectivas soberanías.

La presidenta Sheinbaum, en su conferencia matutina del 31 de marzo, recalcó que la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad es fundamental, pero destacó que México actúa bajo los principios de respeto a su soberanía. “Nosotros nos coordinamos, colaboramos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía”, afirmó Sheinbaum, generando una fuerte declaración en defensa de la independencia de México ante las presiones externas.

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum (d), junto a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México

La cooperación en la frontera y el despliegue de la Guardia Nacional

Uno de los resultados más concretos de la reunión fue el acuerdo sobre el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur de México. Este despliegue, solicitado por Estados Unidos, es visto por las autoridades estadounidenses como un paso positivo hacia el control del flujo migratorio y la seguridad en la región. Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que esta medida es parte de un esfuerzo bilateral, pero que está alineada con los intereses y la soberanía de México.

Además, la presidenta mexicana destacó que en la reunión se renovó un memorándum de entendimiento firmado previamente en 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la coordinación en el control de mercancías y la lucha contra el contrabando de drogas. “Ese fue uno de los resultados de la reunión. Ella (Noem) lo solicitó, se ha firmado en 2022, lo firmamos nuevamente y quedaron algunos trabajos, que fue parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington”, explicó Sheinbaum.

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum (C), junto a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (c-i), durante una reunión en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México

El impacto de los aranceles de Trump y las medidas mexicanas

Uno de los temas más delicados que surgió durante la reunión fue la amenaza de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril. Los aranceles del 25% a todos los productos mexicanos son una medida unilateral que ha generado preocupación en el gobierno mexicano. Aunque Sheinbaum no abordó directamente esta cuestión en su declaración, el contexto de la reunión con Kristi Noem sugiere que las autoridades mexicanas están trabajando en estrategias para evitar que los aranceles afecten la economía del país.

En respuesta a las amenazas de Trump, México lanzó en febrero la «Operación Frontera Norte», una estrategia que busca reducir el flujo de drogas, especialmente el fentanilo, a Estados Unidos. Desde su inicio, esta operación ha tenido ciertos logros, como la incautación de más de 24 toneladas de drogas, entre ellas más de 129 kilogramos de fentanilo, según reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

Destacados de la semana

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Vance afirma que habrá solución para TikTok: ¿será Amazon el comprador que lo salve?

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS