La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este lunes a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien acusó a las autoridades mexicanas de estar “petrificadas” ante el poder de los carteles del narcotráfico. Desde el Palacio Nacional, la mandataria aseguró que su gobierno actúa con principios y valentía, y dejó en claro que “no tenemos miedo”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum evitó entrar en una confrontación directa, pero reafirmó su compromiso con la seguridad y la soberanía nacional. «La valentía tiene que ver con defender tus principios, con actuar frente a la inseguridad, con atender las causas», declaró. “Por eso digo: no voy a polemizar en lo particular, pero sí decimos nuestra opinión”.
Luego de que Donald Trump acusara que «México está petrificado» ante los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum reviró que no, ni se les tiene miedo:
Te Recomendamos
«(@realDonaldTrump) dijo que tenemos miedo…claro que no. La valentía tiene que ver con defender tus principios. No voy a… pic.twitter.com/PZVjLsmRls
— Salvador Zaragoza Andrade (@SalvadorZA) July 17, 2025
Sheinbaum responde a Trump sobre carteles y defiende la soberanía mexicana
Las declaraciones de Claudia Sheinbaum surgieron tras los señalamientos del presidente Donald Trump, quien desde la Casa Blanca afirmó que los carteles tienen un “fuerte control sobre México” y que las autoridades están “aterradas” de enfrentarlos.
Trump hizo estas declaraciones durante la firma de una ley que endurece las penas contra quienes distribuyen fentanilo y sus derivados en Estados Unidos, una iniciativa que contó con el respaldo de republicanos y demócratas en el Congreso. En ese contexto, volvió a señalar a México como un país dominado por organizaciones criminales.
“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México”, dijo Trump. “Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos”, agregó.
#MañaneraPresidenta | SHEINBAUM RESPONDE A TRUMP: HAY ACCIONES CONCRETAS CONTRA EL CRIMEN 🚨🇲🇽
Tras las declaraciones de Donald Trump, @Claudiashein pidió enlistar los esfuerzos de su gobierno contra el tráfico de drogas para informar a EE.UU.
México actúa con responsabilidad. pic.twitter.com/108qQs1gUZ
— Juncal Solano (@juncalssolano) July 17, 2025
Ante este discurso, Sheinbaum afirmó que su administración no responderá “al tú por tú”, pero sí defenderá la dignidad del país. “Exigimos el trato de iguales y no nos agachamos”, puntualizó.
Trump acusa a México de ser dominado por carteles
Esta no es la primera vez que Donald Trump vincula a México con el narcotráfico en términos agresivos. En 2019, cuando era presidente, propuso declarar a los principales carteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que fue rechazado por el entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ahora, en plena campaña electoral rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, Trump retoma su discurso contra los carteles para reforzar su postura de “mano dura” en materia de seguridad fronteriza y control del narcotráfico.
La nueva ley firmada por Trump busca aumentar las penas para quienes distribuyan fentanilo, una droga sintética altamente adictiva y responsable de miles de muertes por sobredosis en EE.UU. En 2023, según datos de los CDC, más de 70 mil personas murieron por consumo de opioides sintéticos, en su mayoría relacionados con el fentanilo.
Sin embargo, diversos analistas han señalado que culpar exclusivamente a México de esta crisis ignora el problema estructural de adicción y tráfico interno en territorio estadounidense, además del papel de las farmacéuticas y redes de distribución local.
Sheinbaum responde a Trump sobre carteles con enfoque de seguridad y justicia social
La presidenta mexicana explicó que su enfoque de seguridad no se basa únicamente en operativos, sino en la atención a las causas que generan violencia. “Tiene que ver con muchas otras cosas. Tiene que ver con hacer acciones de apoyo a la ciudadanía, con enfrentar las adversidades siempre”, aseguró.

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Shawn Thew
Desde el inicio de su gobierno, Sheinbaum ha propuesto una estrategia similar a la del sexenio anterior, que incluye programas sociales, inversión en educación y salud, y coordinación con autoridades estatales para reducir la violencia.
Expertos en seguridad como Alejandro Hope señalaron en su momento que, si bien la estrategia mexicana requiere ajustes, no puede juzgarse de forma simplista ni con una visión intervencionista desde Washington. “Decir que los carteles controlan el país es una exageración política que busca votos, no una descripción realista”, comentó Hope en 2022.
La relación entre México y EE.UU. ante el desafío de los carteles
Las tensiones entre ambos países en torno al narcotráfico han sido una constante en los últimos años. A pesar de los roces diplomáticos, las agencias de seguridad de ambos países —como la DEA y la FGR— mantienen colaboración en operativos específicos contra el crimen organizado.
Sin embargo, declaraciones como las de Trump pueden afectar esa cooperación. Para México, el respeto a la soberanía es clave, y Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no aceptará imposiciones ni acusaciones infundadas.
Mientras tanto, la violencia ligada a los carteles continúa siendo uno de los principales desafíos tanto para México como para Estados Unidos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron más de 30 mil homicidios dolosos en México, muchos de ellos relacionados con el crimen organizado.
Aunque Trump ha usado esta realidad para sustentar sus críticas, Sheinbaum insiste en que la solución no es atacar a México desde el discurso, sino colaborar desde el respeto mutuo. «No tenemos miedo», repitió la mandataria, mientras defendía la estrategia de su administración.