22.3 C
California

Sheinbaum y Kristi Noem acuerdan avances en seguridad en la frontera

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, concluyeron este viernes una reunión productiva en la que se abordaron temas cruciales sobre migración y seguridad en la frontera compartida. A pesar de los avances, Noem señaló que «aún queda mucho trabajo por hacer», destacando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de ambos países.

Avances en la cooperación en seguridad y migración

Al finalizar el encuentro, Claudia Sheinbaum compartió a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) que la reunión con Noem había sido «provechosa para beneficio de México y Estados Unidos». La mandataria mexicana enfatizó que ambos países mantienen una relación sólida, basada en el respeto mutuo hacia las soberanías. Además, Sheinbaum expresó su disposición para seguir colaborando en la mejora de la seguridad en la frontera y la migración.

Por su parte, Kristi Noem elogió el despliegue de la Guardia Nacional de México, así como la disposición del país vecino para aceptar vuelos de deportados. Sin embargo, reconoció que, a pesar de los esfuerzos realizados, aún queda mucho por hacer para mejorar la seguridad y reducir la migración irregular. En su mensaje en X, la secretaria estadounidense destacó que la alianza entre ambos países es fundamental para garantizar la seguridad en Estados Unidos y en toda la región centroamericana.

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum (d), junto a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México

La reunión de alto nivel: un paso importante

Este encuentro se llevó a cabo en el Palacio Nacional, marcando el primer encuentro de alto nivel entre los gobiernos de México y Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero. En la reunión también estuvieron presentes el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quienes participaron en las conversaciones que abarcaron temas clave como la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de migrantes y las estrategias de seguridad fronteriza.

Noem, conocida por su postura firme en materia de seguridad y migración, destacó que la cooperación entre México y Estados Unidos es crucial para lograr una región más segura. En su mensaje, subrayó que el trabajo conjunto contribuiría a reducir la violencia y mejorar las condiciones de seguridad tanto en México como en el sur de Estados Unidos.

Desafíos geopolíticos y económicos

Aunque la reunión no tocó aspectos comerciales directamente, el contexto geopolítico en el que se desarrolló el encuentro no pasó desapercibido. En los últimos meses, la relación entre ambos países ha estado marcada por las tensiones generadas por la imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump. Estos aranceles, que se implementarán a partir del 2 de abril, podrían tener consecuencias económicas importantes, pero en el marco de la reunión, las autoridades mexicanas mostraron su disposición para continuar con los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular.

Sheinbaum y Noem acuerdan reforzar la coordinación en seguridad tras  "provechosa reunión" - Hola News

Presidencia de México/EFE

México, por su parte, ha hecho esfuerzos significativos para cumplir con las exigencias de Estados Unidos en cuanto al control migratorio y la lucha contra el tráfico de drogas. En este sentido, el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional y el decomiso de casi 24 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo, han sido aspectos destacados de las acciones implementadas por el gobierno mexicano.

La lucha contra el narcotráfico y el fentanilo

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos se han visto marcadas por las acusaciones del presidente estadounidense sobre la falta de acciones contundentes por parte de México en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en lo que respecta al fentanilo. Este opioide ha sido responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos, lo que ha generado una creciente presión para que México tome medidas más drásticas en su combate contra el tráfico de drogas.

En respuesta a estas preocupaciones, México ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado, con la extradición de figuras clave del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara. Esta operación, calificada como «sin precedentes», también incluyó la extradición de dos importantes miembros de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. Estos movimientos reflejan el compromiso del gobierno mexicano para cumplir con las demandas de Estados Unidos en cuanto a la lucha contra el narcotráfico.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TPS SE MANTIENE: ¿QUÉ SIGUE?

Tras la orden judicial para evitar deportar a venezolanos...

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS