Sheinbaum admite fallas en plataforma de desaparecidos: ¿Cuáles son?

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reconoció recientemente que la plataforma nacional de personas desaparecidas presenta fallas significativas, incluyendo desactualización y problemas operativos. Este reconocimiento surge en medio de críticas de colectivos y organizaciones dedicadas a la búsqueda de desaparecidos, quienes han señalado deficiencias en las herramientas gubernamentales destinadas a esta labor.

Durante una conferencia de prensa el 19 de marzo de 2025, Sheinbaum admitió que la plataforma nacional de personas desaparecidas no está actualizada y enfrenta múltiples problemas. Este reconocimiento se produce tras críticas de colectivos y organizaciones que han denunciado la ineficacia de las herramientas actuales en la localización de desaparecidos.

Sheinbaum destacó la necesidad de fortalecer la plataforma, subrayando que muchas de las deficiencias actuales se deben a la falta de actualización y a problemas inherentes al sistema. Señaló que es esencial que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías estatales y las comisiones de búsqueda de los estados contribuyan activamente al esquema para mejorar su funcionalidad.

Críticas de colectivos y organizaciones

El colectivo «Glorieta de las y los Desaparecidos», respaldado por alrededor de 200 organizaciones, expresó su preocupación respecto a la propuesta gubernamental de un nuevo plan contra las desapariciones. Argumentaron que la iniciativa está desactualizada y refleja un desconocimiento de los mecanismos institucionales ya existentes en el país. Estas críticas resaltan la urgencia de mejorar las herramientas y estrategias actuales para abordar la crisis de desapariciones en México.

El problema de la desactualización en la plataforma ha sido un tema recurrente entre los colectivos de búsqueda. En reiteradas ocasiones han denunciado que los datos disponibles en el sistema no reflejan la realidad de las desapariciones en el país. Muchas familias han expresado su frustración al encontrar errores en los registros oficiales o al notar la ausencia de información crucial sobre sus seres queridos.

Además, organizaciones de derechos humanos han señalado que la falta de coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales complica la búsqueda de personas desaparecidas. La falta de acceso a datos en tiempo real y la ineficiencia en la actualización de la información han obstaculizado numerosos esfuerzos de localización.

Propuestas para fortalecer la plataforma de desaparecidos

En respuesta a las críticas, la presidenta Sheinbaum anunció una serie de medidas destinadas a mejorar la eficacia de la plataforma de desaparecidos:

  • Actualización y mantenimiento continuo: Se implementarán procesos regulares de actualización de la base de datos para garantizar que la información esté al día y sea precisa.
  • Integración de información de fiscalías y comisiones de búsqueda: Se establecerán mecanismos para que la FGR, las fiscalías estatales y las comisiones de búsqueda aporten datos de manera sistemática, asegurando una colaboración efectiva entre entidades.
  • Capacitación y recursos tecnológicos: Se proporcionará formación especializada al personal encargado de la gestión de la plataforma y se invertirán en tecnologías avanzadas para mejorar la recolección y análisis de datos.
  • Mayor participación de la sociedad civil: Se buscará establecer mesas de diálogo con colectivos de familias de desaparecidos para recibir retroalimentación y adaptar las mejoras tecnológicas a sus necesidades.

Contexto de la crisis de desapariciones en México

México enfrenta una crisis significativa en materia de desapariciones. Según datos oficiales, el país acumula más de 120,000 personas desaparecidas desde la década de 1960. Esta problemática ha generado una profunda preocupación en la sociedad y ha llevado a la formación de numerosos colectivos de búsqueda integrados por familiares y activistas que exigen respuestas y acciones concretas por parte del gobierno.

El problema de la desaparición en México ha sido agravado por la violencia del crimen organizado y la falta de investigación efectiva por parte de las autoridades. Muchas familias han tenido que asumir el trabajo de búsqueda de manera independiente ante la falta de respuesta gubernamental. Las fosas clandestinas encontradas en diferentes estados del país reflejan la magnitud de la crisis y la necesidad de un sistema de búsqueda eficiente y actualizado.

Reacciones de la sociedad civil y próximos pasos

Las declaraciones de Sheinbaum han sido recibidas con cautela por parte de colectivos y organizaciones de la sociedad civil. Si bien reconocen la importancia de admitir las fallas existentes, enfatizan la necesidad de que las promesas de mejora se traduzcan en acciones concretas y efectivas. La colaboración entre el gobierno y la sociedad civil será fundamental para enfrentar la crisis de desapariciones y garantizar que las herramientas destinadas a la búsqueda de personas sean eficientes y estén alineadas con las necesidades reales de las familias afectadas.

El reconocimiento por parte de la presidenta de las deficiencias en la plataforma de desaparecidos es un paso hacia la transparencia y la mejora de las estrategias de búsqueda. Sin embargo, la implementación efectiva de las medidas propuestas y la colaboración estrecha con colectivos y organizaciones serán esenciales para abordar de manera integral la problemática de las desapariciones en México.

Destacados de la semana

Convocan más de 1.800 protestas “No Kings”: ¿Dónde y cuándo serán?

Miles de personas se preparan para salir a las...

Explosiones sacuden Teherán: ¿Qué se sabe de los reportes desde Irán?

Varios medios locales reportaron en la madrugada del sábado...

Actriz de Bridgerton enfrenta a ladrón en café londinense: aquí los detalles

La actriz Genevieve Chenneour, conocida por su papel como...

En San Juan, boricuas se encadenan para frenar redadas migratorias

En San Juan, boricuas se encadenan para frenar redadas...

Polémica en Florida: fiscal propone deportar a la demócrata Ilhan Omar

Una nueva controversia política sacude a Estados Unidos. En...

Tendencias

00:01:15

¡Prepárate! El Prime Day ahora dura el doble y trae más ofertas que nunca

Los compradores están contando los días para el Amazon...

Tom Cruise recibirá un Oscar Honorífico por su legado cinematográfico

Tom Cruise, la icónica estrella de Hollywood, será galardonado...
00:02:49

Alejandro Sanz contraataca: Responde a acusaciones de abuso de poder

Alejandro Sanz se encuentra en el ojo del huracán...

¿De qué murió David Hekili Kenui Bell, el querido actor de ‘Lilo y Stitch’?

David Hekili Kenui Bell, el carismático actor hawaiano que...
00:02:22

‘Cómo entrenar a tu dragón’ supera a ‘Lilo & Stitch’ en la taquilla

Cómo Entrenara tu Dragón, la nueva adaptación en acción...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS