«Ejemplo de sabiduría», así recuerda Sheinbaum a Pepe Mujica tras su muerte

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, ocurrida este 13 de mayo. A través de redes sociales, la mandataria mexicana lo describió como “un ejemplo para América Latina y el mundo” por su pensamiento, sabiduría y sencillez.

El político uruguayo falleció a los 89 años, poco más de un año después de que revelara que padecía un tumor en el esófago, enfermedad que se extendió al resto de su cuerpo. Su muerte fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

José “Pepe” Mujica: símbolo de la izquierda latinoamericana

José “Pepe” Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935. Desde joven se involucró en la política como integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), una organización guerrillera de izquierda inspirada en la revolución cubana. Durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985), fue detenido en múltiples ocasiones y pasó 13 años en prisión bajo condiciones extremas: tortura, aislamiento, y falta de acceso a atención médica.

Tras el retorno a la democracia en Uruguay, en 1985, se incorporó a la vida política desde el Movimiento de Participación Popular (MPP), una escisión del MLN-T integrada al Frente Amplio, la coalición de izquierda más importante del país. En 2009 fue electo presidente con un respaldo histórico y asumió el cargo el 1 de marzo de 2010.

Durante su gobierno, Uruguay legalizó el aborto, el matrimonio igualitario y reguló la producción y venta de cannabis, transformando al país en un referente progresista en la región. Pese a su investidura, vivía en su pequeña chacra en las afueras de Montevideo, conducía su viejo Volkswagen Escarabajo y donaba gran parte de su sueldo a organizaciones sociales. Esa actitud lo convirtió en un líder admirado por su austeridad y honestidad.

Claudia Sheinbaum Pardo on X: "Un honor estar con el expresidente de  Uruguay Pepe Mújica en la celebración popular del primer año de la  presidencia de @lopezobrador_ https://t.co/jzNbHNeLfI" / X

 Crédito: X Claudiashein

Claudia Sheinbaum recuerda a José “Pepe” Mujica

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pésame en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde compartió una imagen junto a José “Pepe” Mujica, capturada en septiembre de 2022 durante el desfile militar por la Independencia de México. Sheinbaum resaltó su legado y lo llamó un “símbolo para toda América Latina” por su firmeza ideológica y cercanía con los pueblos.

En aquella visita, el expresidente uruguayo fue invitado por el entonces mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al tradicional Grito de Independencia en el Zócalo capitalino. Al día siguiente, presenció el desfile militar junto a figuras como Evo Morales y la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Ese día, Mujica protagonizó un breve diálogo con el panista Santiago Creel, único representante visible de la oposición en el presídium. Al comentarle la ausencia de voces disidentes, Mujica respondió: “Sin pluralidad y voces críticas no hay democracia. Aunque es un sistema difícil de gobernar, es el mejor que tenemos. Hace usted muy bien de estar aquí”.

El 16 de septiembre Claudia

 Crédito: X, Claudiashein

El legado de José “Pepe” Mujica en México y América Latina

Durante la llamada “Cuarta Transformación”, José “Pepe” Mujica se convirtió en una figura recurrente en discursos y actos públicos de los gobiernos progresistas. Su relación con líderes como López Obrador y Sheinbaum fue cercana. En enero de este año, la presidenta mexicana expresó su afecto y admiración hacia el uruguayo, a quien calificó de sabio y honesto. “Gracias por su sencillez, modestia y pensamiento”, comentó en un acto público, adelantando que buscaría una llamada personal con él.

Pese a su retiro del Senado en 2020, Mujica continuó participando en entrevistas y debates sobre el rumbo político de América Latina. En su última aparición pública registrada, el 22 de mayo de 2024, ofreció una entrevista en su chacra de Rincón del Cerro, donde reflexionó sobre el desgaste de la política y la importancia de mantener viva la esperanza colectiva.

Destacados de la semana

Normativas federales podrían ser eliminada por la IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado...

Excongresista George Santos inicia su condena: ¿por qué va a prisión?

George Anthony Devolder Santos, excongresista republicano por Nueva York,...

Jordania y EAU reparten comida a Gaza desde el cielo

La Franja de Gaza, asediada por una crisis humanitaria...

¿Por qué preocupa el acceso a vacunas infantiles en EE.UU.?

El acceso a las vacunas infantiles en EE.UU. se...

¿Por qué ICE quiere reclutar a agentes jubilados?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS