6.7 C
California

Secretario de Salud de México destaca su capacidad operativa

El secretario de Salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, recientemente destacó los esfuerzos de su administración para fortalecer el sistema de salud del país. En una entrevista con Joaquín López-Dóriga, el funcionario aseguró que el sistema de salud mexicano es bueno, pero que en los próximos meses se continuará avanzando hacia un modelo más eficiente y de mayor calidad. Kershenobich subrayó que la clave para mejorar la atención médica radica en la implementación de protocolos nacionales de atención médica y un enfoque renovado en la prevención, especialmente a través de programas como las Semanas Nacionales de Vacunación.

El sistema de salud mexicano: una base sólida para mejorar

En sus declaraciones, Kershenobich se mostró optimista respecto al futuro del sistema de salud mexicano, destacando la calidad de los servicios y la cobertura que se brinda a la población. Si bien reconoció que aún existen áreas de oportunidad, como la distribución de medicamentos en regiones remotas, el funcionario insistió en que las reformas que se están implementando permitirán garantizar un acceso equitativo a servicios de salud. Según Kershenobich, México tiene un sistema que está en constante evolución, con avances en la calidad y eficiencia de los servicios prestados.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema de salud en México es la accesibilidad. Aunque el país ha hecho avances significativos en la cobertura universal, aún existen disparidades, especialmente en zonas rurales y marginadas, donde el acceso a servicios médicos es limitado. Kershenobich destacó que uno de los principales objetivos de su administración es superar estas desigualdades y garantizar que todos los mexicanos, sin importar su ubicación o nivel socioeconómico, reciban atención médica de calidad.

México hará una campaña nacional de vacunación tras detectar 60 casos de  sarampión - Hola News

Mario Guzmán/EFE

Protocolos Nacionales de Atención Médica: un paso hacia la uniformidad y eficiencia

El gobierno mexicano ha lanzado los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam), una iniciativa que busca estandarizar la atención médica en todo el país, garantizando que todos los pacientes, ya sea que se atiendan en el sistema público o privado, reciban los mismos tratamientos y cuidados basados en la mejor evidencia científica disponible. Estos protocolos están dirigidos especialmente al primer nivel de atención, un área crítica donde el reconocimiento temprano de enfermedades y su tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en los resultados de salud de la población.

Kershenobich explicó que los Pronam se enfocarán en enfermedades crónicas que afectan de manera significativa a la población mexicana, como la diabetes, hipertensión, obesidad, y enfermedades renales. Además, se pondrá un énfasis particular en la vacunación a lo largo de la vida, lo que permitirá fortalecer la prevención y reducir la incidencia de enfermedades prevenibles. Según el titular de la Secretaría de Salud, el enfoque primario es la prevención y el tratamiento temprano, lo cual no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también reduce los costos de atención a largo plazo.

México reforzará la vacunación tras 43 casos importados de sarampión y 288  de tos ferina - Hola News

Sáshenka Gutiérrez/EFE

Vacunación nacional: un esfuerzo por la salud pública

Uno de los proyectos más importantes del gobierno en el sector salud es la reactivación de las Semanas Nacionales de Vacunación. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la tasa de inmunización en el país, con una meta ambiciosa: lograr que al menos el 90% de la población mexicana esté vacunada este año. Kershenobich destacó que la vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades y proteger a las poblaciones vulnerables, especialmente los niños y los adultos mayores.

Durante la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, se distribuirán 14 tipos de vacunas en todo el país. Este esfuerzo se centrará en enfermedades como el sarampión, la tosferina y otras enfermedades prevenibles por vacunación. Kershenobich subrayó la importancia de esta campaña, ya que, como explicó, «cuando alguien no se vacuna, no solo se pone en riesgo él mismo, sino a toda la comunidad».

La reactivación de las Semanas Nacionales de Vacunación también refleja un esfuerzo por erradicar brotes de enfermedades prevenibles que han resurgido en los últimos años. En particular, el país ha experimentado un aumento en los casos de tosferina, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias. Como parte de la campaña, el gobierno está promoviendo la vacunación de niños a temprana edad, con un esquema de vacunación que incluye varias dosis para protegerlos contra enfermedades graves.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS